Hace 1 año | Por nereira a europapress.es
Publicado hace 1 año por nereira a europapress.es

El Consejo de Ministros aprobará hoy un acuerdo por el que se requiere de incompetencia al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en relación a "actuaciones que vulneren o menoscaben la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, o el Real Decreto 825/2010, de 25 de junio, de desarrollo parcial de la anterior".La Junta tiene un plazo de un mes para contestar.

Comentarios

Verdaderofalso

Es lo más lógico, acabar con esto de raíz.

Porque otra cosa es ilegalizar a Vox o pedirle al pp que deje de pactar con la extrema derecha

D

Si cualquiera que vea a Moñeco, lady Gaga o Veganzones ya sabe que son incompetentes, no hacen falta más declaraciones.

ElTioPaco

#7 con los estatutos de autonomía suelo perderme un poco, si te soy sincero.

Pero entenderé que es similar al tema de las leyes laborales(que comprendo algo mejor).

Tu puedes crear una serie de leyes menores o regionales sobre un tema, pero cualquier apartado de esas leyes que viole o vulnere un apartado de una ley superior a nivel nacional(siendo la Constitución el componente más relevante en este aspecto), es un apartado no válido.

En tal caso, aunque CYL cree una serie de leyes sanitarias para la comunidad, en ningún caso esas leyes pueden contradecir las leyes superiores por las que se rige el resto de españoles, y si lo hace, el apartado no es válido y es impugnable.

kumo

Si no tienen transferidas las competencias en esa materia, cualquier declaración en ese sentido es irrelevante más allá de crear revuelo (que no sería la primera vez). Si las tienen transferidas, hasta que punto puedes intervenir?

Dene

#6 primer parrafo, bien. segundo, no.
las transferencias de competencias son una obligación. los estatutos de autonomia son leyes organicas aprobadas en el parlamento español y como tal no es -o no debería ser- una cuestión de "voluntad" del gobierno de turno, es una obligación ... pese a que todos los gobiernos han incumplido esas leyes y aún hoy en día hay estatutos - leyes orgánicas- incumplidos porque el gobierno no quiere negociar transferencias pendientes.

D

#4 #6 #7 No caigais en la trampa, todo esto no es más que una cortina de humo para desviar el tema y que desaparezca la atención mediática sobre la reducción de condenas a abusadores y violadores, y la que viene ahora de malversadores y desfalcadores.

El sistema nacional de salud tiene la obligación de ofrecer tres ecografias a todas las embarazadas https://www.webconsultas.com/embarazo/control-prenatal/las-tres-ecografias-del-embarazo
y ahora Castilla y León ofrece una cuarta en 4D, y no hay nada en contra de la ley del aborto


A partir de min 4, la rueda de prensa integra sin las manipulaciones que se han hecho recortando las declaraciones.

D

#9 Y lo que hace ahora el gobierno es más postureo mediático para seguir desviando el tema.

Ya que para declarar incompetente a la Junta tendría que decir y especificar concretamente que es lo que va en contra de la ley del aborto, y no lo hace.

O

#9 Mientes, Las ecografías son un derecho de la madre para llevar a buen término el embarazo pero obviamente una persona que ha decidido interrumpirlo no lo necesita. Eso de que están obligados a ofrecerla si o si te lo estás inventando.

D

#13 El sistema nacional de salud está obligado a ofrecer todas sus prestaciones a todas las personas. Ya sean vacunas, pruebas de covid, ecografias, mamógrafias, etc

Y el paciente decide si se vacuna o no, nada es obligatorio.

O

#14 No es cierto, para eso están los protocolos médicos que atienden obviamente a necesidades médicas. Una mujer que va a abortar no necesita una ecografía. La ley que quieren aprobar no surge de una necesidad médica sino de política de otros tiempos.

La leyes no "ofrecen" ecografías per se sino las coberturas médicas dentro del catálogo de servicios sanitarios de la comunidad y éstos no recogen la necesidad de ecografías a mujeres que abortan. Es precisamente por eso por lo que se quiere meter en forma de Ley, porque no está dentro del catálogo sanitario ni los protocolos (porque es absurdo ofrecer servicios que tienen un coste a quien no lo necesita).

D

#15 Pues claro, una que va a abortar no la necesita, y por eso no la pedirá.
¿Donde está el problema?
La pedirán quiénes desean hacérsela.

Es que partes de una premisa errónea, este servicio no es para las que quieran abortar, sino para las mujeres embarazadas.

O

#16 Que no lo entiendas es tu problema y la suerte que tienes de no sufrir ese acoso pero lo que dices que es obligatorio es mentira.

O

#4 Si nadie lo lleva al constitucional es válido y pueden ser contrarias una u otra hasta que éste se pronuncie. El caso es que como el que lleva a cabo la sanidad es la Comunidad, mientras no se declare incompetentes pueden hacer lo que quieran.

Javi_Pina

Que se le aplique el 155 si incumplen las leyes

O

#5 Nunca debimos tirarnos por ese tobogán. El 155 no está para quitar competencias sino para hacer cumplir las que cada uno tiene.