Hace 1 año | Por --682766-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --682766-- a europapress.es

El Gobierno ha aprobado limitar al 4% el alza de los peajes en once autopistas de pago en 2023 para mitigar el aumento de las tarifas del 8,4% por la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) y el efecto de las revisiones extraordinarias en tres de ellas, según ha informado el Ministerio de Transportes. El objetivo, según el departamento que encabeza Raquel Sánchez, es "ayudar a la ciudadanía a afrontar el escenario actual de altos precios de la energía derivado de la persistencia del conflicto en Ucrania tras la invasión rusa...

Comentarios

TocTocToc

#1 Titular alternativo: "El Gobierno aprueba mantener la privatización de las autopistas y subir un 4% sus peajes".

Priorat

#1 Quisisera recordar que con este gobierno miles de km de autopistas han dejado de ser de peaje.

Puedes decir, es que era cuando tocaba. Pero la verdad es que ha tocado muchas veces antes y siempre se buscó un rollo para prorrogar los peajes, y en este caso no ha sido así.

santim123

#1 Exprópiese de una vez joder

El_pofesional

#5 ¿Afecta a lo que pago?

j

#6 Desde mi punto de vista, sí. En esas 2 horas probablemente eches ¿media tonelada? de basura a la atmósfera que es de todos. Cincuenta euros por tirar media tonelada mierda al aire me parece barato.

Con esto quiero decir que las carreteras están hiper subvencionadas y me parece bien que el que quiera usar un vehículo privado pague al menos todos sus costes: no sólo el mantenimiento de las mismas sino también sus externalidades como las que menciono.

UnoYDos

#8 Eso valdría de algo si ese dinero que paga fuese a invertirse en reducir la cantidad de CO2 que emitimos o algo similar. Pero no es el caso. Digo más, seguro que si hace otro trayecto, este será mas largo o mas congestionado y por lo tanto realizará mas emisiones pagando menos. No lo veo muy lógico.

j

#11 #12 Ya, yo cobraría en todas las carreteras, no solo autovías, para que el vehículo privado pague todos los costes y no se lo subvencionen generaciones presentes y fururas. Bien con peajes o bien aumentando los impuestos a los combustibles fósiles. Pero hasta entonces, algo es algo.

D

#13 yo te pondría un peaje a ti, por lo que se me antoje que sería correcto en mi desbordante imaginación.

ÚltimoHombre

#8 Lo ideal es que se quede en casa y no vea a su familia, por el bien del planeta.

j

#14 No, lo ideal es que tú y tus hijos le financien parte del viaje. No llenemos el debate al absurdo, por favor.

¿Estamos de acuerdo en que emitir CO2 durante dos horas de viaje tiene un coste ecológico que alguien va a tener que pagar? Si estamos de acuerdo en eso podemos pasar a ver si el coste ecológico sumado al mantenimiento de las vías es mayor o menor de 50€.

A mí me parece razonable, ya que es más o menos lo que me cobran por tirar la misma tonelada de otros residuos menos dañinos (ej. escombros) a zonas comunes.

El_pofesional

#15 #8 Ahora piensa que tengo que trabajar 6 horas para poder pagar esos 50 € para poder pasar 5 horas en coche para ver a mi familia. Brillante sistema.

Por no hablar de que si hago un trayecto de dos horas más largo por secundarias emitiendo más CO2, no pagaría peaje.

Desde luego que lo que es gratis es decir tonterías.

j

#16 Entonces una de dos:
a) no estás de acuerdo en que esas emisiones tienen un coste que alguien va a tener que pagar.
b) si reconoces que tiene un coste pero ves bien que te lo paguemos entre todos.

Creo que cometes el error de juzgar un hipotético escenario futuro, donde quien contamine pague todos los costes/externalidades, con los ojos del presente. Obviamente, cuando cada uno se pague sus fiestas, mirará mucho más si se compra un coche de combustión, habrá más demanda de transporte público por lo que mejorará, incluso los sueldos pueden subir, etc.

Sobre lo de "decir tonterías", me parece perfecto que no estés de acuerdo conmigo, pero te pediría que respetases las opiniones ajenas, al menos sin recurrir al insulto gratuito.

A

#8 ¿Media tonelada? No creo que vaya en Panzer a ver a sus padres. Queda muy bien para tu argumento pero juraría que no es real.
Por otro lado, ese dinero no se utiliza para reducir ninguna emisión o evitar sus consecuencias.

j

#22 #18 un coche emite unos 100-200 gramos de veneno por kilómetro. Dos horas a 120km/h son 240km, ida y vuelta 480km, luego tenemos 480x0,1-0,2=48-96kg. Ese es un poco el cálculo mental que hice, sería algo menos, sí.

M

#8 ¿50 kilos de gasolina producen media tonelada de mierda?

El_pofesional

Es vergonzoso que tenga que pagar 50 euros por ida y vuelta cada vez que quiero ir a ver a mi familia pasando por la autopista Tudela-Bilbao. No son ni dos horas de trayecto.

j

#4 Cuánto co2 emites en ese trayecto? Pregunta seria

T

¿Cuándo nos manifestaremos en contra de los peajes, pasados y futuros, por infraestructuras pagadas y repagadas, simplemente NO usándolas?

borteixo

#2 ya lo de bloquearlas o petar las cabinas de pago ni se plantea

T

#9 En el caso de que se pongan para las autovías pues... hablamos. Mientras tanto con no usarlas me parece suficiente. Yo no hago uso de una autopista de peaje si no es algún tipo de urgencia. Creo que sólo hago la excepción algo así como una vez al año, en caso de que coincida, entre Astorga y León, si es en horario nocturno con descuento, que te ahorras bastante tiempo y algún posible disgusto por radar.

D

#2 Espero que después de las próximas elecciones si es que gana el PP.

T

#20 Ya, porque ahora no le vamos a hacer un feo al gobierno actual ¿no? que además es el que ha sacado a pasear la idea de pagar por uso de las autovías.

manbobi

Buuuhhh, mal, muy mal todo. Menos iva, pensiones, lo de la gasolina todo el año, esto... Qué será lo siguiente. Van a destrozar España, la de los buenos españoles.

D

Coño! Por fin un gobierno de derechas que baja todos los impuestos.