Hace 3 años | Por --651134-- a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por --651134-- a elconfidencial.com

El Gobierno, al menos la parte socialista, sigue apostando por aplazar cualquier subida del salario mínimo interprofesional (SMI), como mandata el programa de coalición y como pretende el sector morado, vinculando este compromiso al inicio de la recuperación económica. Así lo ha vuelto a reiterar este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, insistiendo en que "tenemos que actuar con inteligencia política y acompañar en un momento económico tan grave que vive el tejido productivo"

Comentarios

Findeton

#12 Si dos gays quieren casarse te parece bien. Ahora si un gay acepta que otro gay le pague 50 euros por limpiarle el coche, tú quieres que Pdr Snchz vaya ahí con una pistola en la sien y le diga que eso está prohibido. Me parece inmoral.

voidcarlos

#13 Que no me comentéis.

Findeton

#14 Y qué me das a cambio para que no te comente, lleguemos a un acuerdo libre entre partes.

voidcarlos

#15 Al ignore. Ahí tienes tu acuerdo libre.

D

¿en qué quedamos?

M

#17 Si se trabajara gratis las empresas que ya existen podrían contratar más trabajadores gratis, no tendrían por qué ser nuevas empresas. Las barreras de entrada a la creación de empresas serían irrelevantes


El problema sería el mismo de ahora: no hay clientes para aumentar la produción (que recordemos que son principalmente servicios locales y turismo).

D

#21 España tiene tratados de libre comercio con todo el mundo. Nuestros clientes son virtualmente infinitos.
España exporta cada año más de 300.000 millones de euros, mayoritariamente en productos industriales. Eso supera con mucho a todo el turismo del país. No sé qué manía hay con el turismo. Ya sé que lo dicen algunos malos políticos y periodistas de la telebasura política, pero la realidad y los datos lo desmienten siempre.

M

#24 Tenemos tratados de libre comercio con casi todos los países del mundo, pero para comprar mierda "barata" se la compran a China que es mucho más barata. Que puedas negociar con ellos no implica que te vayan a comprar si tienen otras opciones mejores.

Al final exportamos principalmente turismo, alimentos, coches (coches italianos, alemanes, franceses, japoneses, etc., porque los fabricamos mucho más baratos que ellos y a ellos les interesa), medicamentos (principalmente genéricos y de marcas extranjeras como Bayer a los que lo mismo que los coches).

D

#28 bienes de equipo, trenes, aviones, barcos, acero, equipos espaciales,...
Exportamos mucho y competimos en el segmento de la calidad.

M

#33 Hay alguna empresa que sí invierte en I+D y sí compite en el segmento de la calidad, afortunadamente, pero sólo tienes que ver nuestra inversión en I+D, del 1% del PIB cuando en el resto de países de nuestro entorno es del 2-3%, y hablar con algún empresario local, muchos de ellos se reirán de ti con sólo mencionar el I+D, para ver que es la excepción. costesAquí te dirán que lo que hay que hacer es producir mierda barata y para eso no hace falta invertir en I+D sino abaratar costes.

D

#51 Pues es cuestión de tiempo que esas empresas desaparezcan todas y sean sustituidas por empresas de verdad.

M

#52 Es lo que debería ocurrir, pero me parece que no lo verán nuestros ojos.

D

Que lo pongan en 5.000€ y todos ricos.

sxentinel

#4 Gratis? que rápido olvidáis algunos el derecho de pernada y el sacrificio del primogénito al patrón … Os conformáis con nada.

D

#4 No, ni por esas.
En España se restringe mucho la creación de empresas desde el estado y desde el Consejo del Diálogo Social.
Así tenemos que en España las empresas son muy rentables, hay muchos trabajadores disponibles y formados y no se crean empresas porque existen barreras de entrada: administrativas, sociales,... de cualquier tipo.
Por esa razón tenemos uno de los niveles de paro más altos del mundo y siempre lo tendremos. Quien gana con la situación son las empresas ya establecidas, que tienen mano de obra muy barata. Ya sabes que a mismo trabajo, en Alemania se gana el triple que en España.
Si se trabajase gratis seguiría habiendo paro por estas barreras de entrada a la creación de empresas.

kamina-sama

#4 Si claro, solo existen esas dos opciones. Los que nos oponemos a la subida del SMI queremos que vuelva la esclavitud...

C

#29 Respondo a una reducción al absurdo con otra.

kamina-sama

#34 No, respondes con una falacia.

c

#34 Una reducción al absurdo es una técnica de demostración. Aquí de lo que se trata de simples absurdos. Falacias.

C

#36 Sí, una falacia que se llama apelación al ridículo, es lo que quería decir.

Shuquel

#1 Con 5.000€ al mes no eres rico.

Nova6K0

#1 Si pueden ganar eso futbolistas y políticos, por rascarse las pelotas, y la Sociedad lo acepta. Por supuesto que se puede subir a 5 000 €.

Saludos.

D

El gobierno admite que la subida de smi destruye empleo??
Me pinchas y no sangro

voidcarlos

Más vale 6 meses tarde que nunca.

Findeton

#2 ¿Pero no decían que subir el SMI no destruía empleo? A ver si estos socialistas han descubierto el liberalismo...

D

#9 No pasa nada. Yo he escuchado a los liberales decir que el empleo, cuando se destruye por la automatización, genera nuevos empleos. O sea, el empleo ni se crea ni se destruye, se transforma. Así que, que suban el sueldo, así los nuevos empleos no serán precarios como cada vez que se han creado empleos nuevos y, por una vez, lo hacemos bien: empleos nuevos y mejor pagados.

Findeton

#19 La automatización lo que hace es eliminar la utilidad de algunos trabajos. Aumentar el SMI no elimina la utilidad del trabajo, sino su coste legal. Si la utilidad es suficiente el trabajo seguirá existiendo, simplemente será de forma ilegal (en negro) con lo que conlleva de pérdida de derechos para los trabajadores.

D

#20 Ya, un sueldo digno también es un derecho laboral. ¿No crees? ¿No iba el liberalismo a traer riqueza para todos? Si hubiera cumplido con lo que prometía igual ahora no se pedirían sueldos mínimos dignos, ¿No crees?

Findeton

#22 ¿Pero no me estabas ignorando? Un sueldo digno no es un derecho, es algo que se consigue cuando a ambas partes les beneficia. Habría más riqueza si hubiera menos estado (menos mafia Pdr Snchz, el estado no existe). Durante la pandemia la mafia de Pedro ha llegado a ser más del 51% de la economía y tú te preguntas que por qué no hay más riqueza.

c

#25 Habría más riqueza si hubiera menos estado

Habría más riqueza si hubiera MAS estado. Menos mal que la mafia de Pedro durante la pandemia fué el 51% de la economía, si tuvieramos que depender del sector privado comeríamos mierda.

c

#20 simplemente será de forma ilegal
Quieres decir que esos empresarios cometerán delito? Lo justificas?

Entonces si pagan menos de 1500 llevan a que los trabajadores metan la mano en la caja del jefe...

Ante los delitos: Multas y Jueces.

Findeton

#37 ¿Y tú de qué modo justificas el sistema democrático? Porque yo no he firmado ningún contrato social.

c

#43 Vives en sociedad y te beneficias de ello. Eso equivale a una firma de facto.
Y no olvides en que si tu no consideras que has firmado nada con la sociedad en la que vives, entonces la sociedad en la que vives tampoco ha firmado nada contigo.

El justificar que los empresarios cometan delitos "porque sube el SMI" es una idiotez. Al que cometa un delito que se le persiga con todo el peso de la ley.

Findeton

#44 Yo he firmado muchos contratos con la sociedad. El contrato del agua, de la luz, del gas, de trabajo, de alquiler,del seguro del coche y hasta del matrimonio. Eso es la sociedad civil, no el templo del dios estado. El estado no es más que un conjunto de personas, una mafia, y por eso soy monárquico: mejor que todos tengan presentes que cuando pagas impuestos es al rey y no a un supuesto ente abstracto que está en todos lados y vela por el bien, eso es una religión.

c

#45
El contrato del agua, de la luz, del gas, de trabajo, de alquiler,del seguro del coche y hasta del matrimonio. Eso es la sociedad civil

"Eso". Son leyes del estado. Sin estado no existiría nada de eso.

El estado no es más que un conjunto de personas, una mafia, y por eso soy monárquico

lol lol lol . La sociedad no es mas que un conjunto de personas.

mejor que todos tengan presentes que cuando pagas impuestos es al rey y no a un supuesto ente abstracto que está en todos lados
Repito sin estado no hay leyes ni convivencia en sociedad. Y aunque tengas rey, también tienes estado. Repecto a lo de "mejor pagarle al rey"..... sin comentarios.

Findeton

#46 Si va a haber Estado, que le pongan nombre y apellidos. No estoy para cuentos de un dios que vela por todos nosotros.

c

#47 Ponle tu el nombre y apellidos que quieras si eso te consuela. Pero claro que hay y va a haber un Estado. Para vivir en sociedad es imprescindible.
Por cierto, el Dios cristisno tiene nombre, igual que todos los demás.

Qevmers

#2 si una empresa no puede subir hoy un 0.9% el SMI, como empresario, mejor que cierre.
Menos perdidas y menos problemas para el trabajador a la hora de cobrar despidos.

LostWords

#23 eso si que es un sin sentido. Si la empresa cierra, tenemos un parado mas y menos oferta de empleo. Vamos, que si encima de que ya han cerrado miles de empresas en lo que va de año a causa de la pandemia, nos ponemos chulitos, vamos a tener que ir a pedir empleo a Francia. Que no todos somos Mercadona. Un 0.9 puede que a ti te parezca poco por que no llevas las cuentas de un negocio, pero cuando tienes 400 empleados y muchos de tus clientes no te piden lo de otros años, aguantar sin cerrar ya es un milagro.
Por cierto, si cierra es por que no tiene dinero y ahí te las verás con fogasa y lo que quieran mas tarde darte de prestación por desempleo, que fijo que es mejos que tu salario actual

Qevmers

#31 un sin sentido?
Si hoy una empresa no puede subir un 0.9% a sus trabajadores con SMI, puedo asegurarle que no llega a carnavales. Y si me apura a febrero.
Evidentemente si tiene a todos sus trabajadores con SMI, entonces recomiendo a trabajo y hacienda una inspección.
Y no, yo tampoco soy Mercadona.

LostWords

#49 Claro, y una empresa que funcionaba bien antes de la pandemia y ahora esta funcionando mal por esta misma causa, la cerramos y estrangulamos la fuente de trabajo y a sus trabajadores. Tiene todo el sentido del mundo.
Todos los paises intentando proteger sus empresas y tu aplaudiendo que solo sobrevivan las mas fuertes.
Después nos quejamos de que lleguen las multinacionales como Amazon y lo arrasen todo por eso es lo que está pasando señores. Las que tenían mucho dinero en caja están quedándoselo todo y os lo dice un persona que tiene clientes que ve como los grupos empresariales están poníendose las botas comprando empresas de la competencia a precio de saldo, bueno, su lista de clientes, y cerrando sedes y despidiendo - os es que pensaís que se necesitan 200 administrativos cuando con 7 centralizados tienen de sobra.

#39 #32

En serio, no se donde vivís, pero mi realidad es que es pandemia está destrozando el tejido empresarial, familias que ahora tienen que sobrevivir con la pensión por desempleo y sin opciones encontrar otro trabajo, y dejando solo a las grandes compañías que tenían dinero en caja. Si eso es proteger el empleo, apaga y vámonos. Que estamos en un pais de pymes!!!

Qevmers

#53 yo soy pime.
En cada empresa no supero 27 trabajadores.
Eso si, desde hace años me he preocupado de tener como mínimo 8 meses de respaldo. Por otro lado he pedido a los trabajadores una rebaja del 15% si fuera necesario (desconociendo cuanto podría durar esto) y no hubo problemas (suelen decir que quien siembra recoge).
Solo he encontrado un problema; me quiero jubilar y propuse que realizaran una cooperativa, y los de Madrid no se han puesto de acuerdo. Por lo tanto no recojo mas trabajo y cuando termine el presente cierro.
Ese es mi gran problema, el pensar en los trabajadores.
Quien protege los trabajos es el empresario que sabe ser empresario.

c

#31 Si la empresa cierra, tenemos un parado mas y menos oferta de empleo.

Si la empresa cierra, otra aumentará sus ventas y necesitará producir.

D

#39 otra no necesariamente sita en España

D

#31 Si una empresa con 400 obreros no puede subir el 0,9% es una empresa fracasada, que cerrará en unos meses, ser empresario no es obligatorio, trabajar sí, si empresas que no funcionan cierran igual se abre el espacio para otras que si lo hagan.

j

El PSOE haciendo pesoadas neoliberales,lo de siempre.Si subieron el salario mínimo en la cuantía que lo hicieron fue por la presión de UP.Nunca tanto 35 diputados han valido para tanto.

D

terminaremos trabajando por un cuenco de arroz

D

#0 Similar contenido pero con un títular poco objetivo
https://www.vozpopuli.com/espana/sanchez-iglesias-salario-minimo_0_1422158198.html

ﻞαʋιҽɾαẞ

Lo subimos... Bueno, no... Bueno, sí, pero más tarde...

Findeton

Genial, seguiré comentándote y los demás podrán seguir leyéndolo.

D

Amo a veh
Pero entonces subir el salario mínimo destruye o no destruye empleo?
Porque en la anterior subida dijeron que NO destruía empleo

c

#5 Es el PPSOE. Hay mucho extremo centro en el PSOE,.como la Calviño