Hace 1 año | Por vicus. a jotapov.com
Publicado hace 1 año por vicus. a jotapov.com

"Es una barbaridad, un acto de piratería", ha señalado el catedrático de derecho Pérez-Royo sobre el movimiento del constitucional en el programa

Comentarios

Desideratum

#5 Al contrario, creo que está usando la terminología mas precisa para que la persona menos dotada intelectualmente pueda comprender su mensaje sin temor a equívocos.

Así cualquiera, incluso aquellos que descontrolan los esfínteres cuando piensan, pueden ser conscientes de la insondable bajeza moral del actual presidente del TC.

K

#9 Efectivamente, esta gente habla para los que descontrolan los esfínteres cuando piensan.

vicus.

Timocracia a la española. El Parlamento español es donde reside la soberanía del pueblo español, eso todo ello se lo pasa sus huevos morenos togados el delincuente a cargo de la presidencia del TC. Un franquista redomado, de los que se dice demócrata de toda la vida.

Ludovicio

#14 Y vuelta otra vez... que aquí los que están controlando el poder por encima de lo que han dicho las urnas también son de derechas.

io1976

Para la derecha España es su cortijo y se lo f*llan como y cuando quieren, no soportan el no estar en el gobierno robando.

eltoloco

Pregunta seria, ¿Quién juzga a los jueces del TC?

Batalla

Jueces palmeros de Podemos explicandote que la ley del siessi esta perfecta.

l

#3 Y sigues para bingo!!

Desideratum

#3 Por lo que veo en tu avatar debes ser la hermana de este:

Batalla

#11 ese es un chiflado. Aquí hay muchos igual pero con signo político contrario

p

Hombre, mi querido amigo Pérez Royo, profesor de Constitucional en la US cuando yo estaba en la antigua Fábrica de Tábacos, impresionante Universidad que era, dicho sea de paso.

Recuerdo con mucha emoción cuando nos explicaba con tanta pasión el artículo 14 de la CE, referido a la igualdad, cómo ese artículo era la base de toda la CE y de los DDFF que arrancaban con el 15 (derecho a la vida), para ir regulando los demás derechos que, como una cebolla (sic) se arremolinan en capas, empezando por la vida en el 15 pero siempre mirando a su principal valedor, el 14 que nos hace a todos iguales.

En esa época (los primeros 2000), venía a señalar, en esencia, lo que en este artículo:

https://www.sinpermiso.info/textos/la-misma-pero-no-igual

La igualdad solamente está en la Constitución. Y solamente está en la Constitución porque es la única norma en la que cada persona está contemplada haciendo abstracción del "nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social" (art. 14 de la Constitución), es decir, de aquello que lo singulariza como individuo y lo hace diferente de cualquier otro. En la Constitución todos somos iguales, porque no somos individuos, sino "ciudadanos", es decir, todos titulares de derechos en condiciones de igualdad.

Unos años más tarde, por defender lo indefendible, comenzó con las piruetas imposibles y dio un giro de 180º para defender que el mismísimo CP pudiera hacer distinciones en las penas según el SEXO, justificando lo que es, a todas luces, una anomalía jurídica de evidentes despropósitos al amparo de lo dictado por el propio TC que, ahora mismo, en estos años, tanto critica.

l

No sé a qué esperan para poner un autobús de piolin en la M 30 y tratar a ésta gentuza como a los del Proces.

f

"El TC no rechazó las recusaciones, sino que las inadmitió por falta de legitimación de quien recusaba. Las partes en el conflicto son el GP Popular y la Mesa del Congreso, y solo ellos -y no cualesquiera otros, por interesados que estuvieran en el asunto- podían recusar."
Carlos Flores Juberías, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia

R

Lo que digan estos sectarios podemitas vale entre 0 y nada.

Abril2022

#2 Gracias por tu tan elaborada y profunda exposición de desavenencias con los puntos de vista expresados por ambos catedráticos, se nota que eres una persona culta y comprometida con el debate colectivo, sano y racional que vienes a aportar puntos de vista diferentes. Al contrario que que esos padefos subnormales que solo vienen a soltar su frase propagandística y joder está página votando negativo al instante cualquier información que no coincide con su "juego de bandos mental"

K

#4 Un catedrático que usa la expresión "bandolero" referida al presidente del TC no habla como catedrático, sino como palmero sectario.

R

#4 Los sectarios usando bandolero... si es que el sesgo de confirmación de los cuatro ilumimados es de risas.