Hace 2 años | Por Rayder a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Rayder a cincodias.elpais.com

Los recortes fiscales que el Gobierno ha venido aplicando desde junio a los consumidores domésticos en la factura de la luz caducan el 31 de diciembre. El pasado junio el Gobierno rebajó el IVA de la electricidad del 21% al 10% para un semestre y eliminó durante tres meses el impuesto del 7% a las ventas de electricidad, que pagan todas las generadoras y luego trasladan al precio final en el mercado. Ya en septiembre rebajó el impuesto especial de la electricidad hasta el límite permitido por la ley, del 5,1% al 0,5%.

Comentarios

Rayder

Una medida imprescindible mientras no se "normalice" un poco al menos el precio de la electricidad.

i

#1 aún así, está disparado. La factura del invierno va a ser tremenda

k

#1 #2 Así, por ponerlo en conexto, una casa en PVPC, sin bono social, está consumiendo aproximadamente 180€ de luz en noviembre por 600kWh de consumo. El año pasado, mismo mes, hubiera supuesto algo más de 70€ (y eso con descuentos y IVA del 10%)

i

#3 es demasiado hasta para los ricos

Rayder

#2 Totalmente, no soy ningún entendido de este tema pero entiendo que la forma de calcular el precio de la electricidad en nuestro país en base al precio del gas natural que se ha disparado tendrá mucho que ver, la subida del gas y de otras materias es temporal o algo transitorio como no están diciendo, no lo sé pero pinta que durará más de lo esperado.

M

#5 ... por eso no hacen nada ni las cias electricas que ganan mas cuanto mas suba el gas ni los exministros y expresidentes de gobierno asesores, sus ganancias tambien suben mas y sus bonus son mayores ... atado y bien atado.