Hace 1 año | Por Murciegalo a elplural.com
Publicado hace 1 año por Murciegalo a elplural.com

"El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el desplome de la inflación en noviembre, anticipado el pasado 29 de noviembre, y sitúa el Índice de Precios de Consumo (IPC) definitivo en el 6,8%. Valor que aún desciende más según los datos europeos, que reducen el indicador armonizado hasta el 6,6%. De esta manera, teniendo en cuenta cualquiera de los datos, España se reafirma como el país con menor inflación de la zona euro, a varias décimas de su primer perseguidor, Francia (7,1%)."

Comentarios

t

#1 Bueno, a saber. El gobierno puede hacerlo excelentemente en los asuntos serios que a lo mejor pierde las elecciones porque Irene Montero no se qué.

Que a lo mejor es lo que el país se merece.

s

#1 el problema es que al paso que vamos puede que sea asi con independencia de quien gobierne

u

#1 No cantemos victoria todavía, la OPEP acaba de recortar de nuevo la producción...y eso significa encarecimiento del petroleo..y esto afecta muy mucho a la inflación. Además que en 2023 no esta claro el descuento de 20centimos por litro.

Mi opinión es que hasta que lo de Rusia no se arregle, no conseguiremos dominar la inflación, aunque los tipos de interés los subas al 1000%..bueno si lo suben tanto si, ya que Europa será un desierto y sin nada que comprar , ni producir, ni dinero poco importa el precio de nada.

Xateru

#1 Su plan es perder las próximas y forzar elecciones en el 2025 con la niña de Rajoy de candidata.

M

#9 y cómo harían tal cosa? Forzar elecciones desde la oposición, pregunto. Porque llevan intentándolo desde enero del 2020 y no son capaces....

Xateru

#13 de ilusiones... por no tener ya no tienen ni ideario...

mefistófeles

#1 Me da que no, que esto tiene bastante menos impacto que la reducción de la sedición, que la ley personalizada para la corrupción de los independentistas, la ley del sí es sí y más asuntos de esa índole.

D

#1 ¿Al expresidente del INE?

https://elpais.com/economia/2022-06-27/el-presidente-del-ine-dimite-despues-de-que-el-gobierno-cuestionase-los-datos-del-ipc-y-el-pib.html

El presidente del INE dimite después de que el Gobierno cuestionase los datos del IPC y el PIB
Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto

CC #6

ElTioPaco

#1 no tengo tanta fe, hay mucho español que no vota por resultados, sino por "putos rojos no"

Tiemblo en pensar que hubiera pasado en pandemia con el PP en el poder.

D

#1 Se nos va a hacer larguisimo porque estará Feijoo al mando.

l

España marca el camino para reducir la inflación
De los 19 países que cuentan con el euro como divisa, destacan en el extremo negativo los países bálticos. Los tres se posicionan a la cabeza como países con mayor tasa, liderando Letonia con un 21,7%, seguida de cerca por Estonia (21,4%). En el extremo opuesto se sitúa España con un 6,6%, seguida por Francia (7,1%) y Malta (7,2%). Así, la economía española se convierte en la única por debajo de la barrera de los siete puntos


Esto hace mucha pupita...

ElenaTripillas

Ya, pero que se lo expliquen a la gente que yo oigo mencionar los muertos y a poco le importa lo que le pase a un francés

b

Es un buen estudiante, lo que falla es la forma de medir el esfuerzo.

j

Gracias al gobierno comunista por fin lideramos algo positivo en Europa.

D

Es muy buena noticia que hayan conseguido mantener a raya el IPC, porque además de aliviar a nuestros bolsillos eso permitirá que muchos salarios no suban demasiado por ley.

Esta victoria hay que reconocérsela al PSOE.

De todos modos, no me convence para nada de votarles las próximas elecciones. Demasiados despropósitos.

anv

Es entendible porque los sueldos son bajos así que si se pasan subiendo los precios la gente no va a poder comprar.

borteixo

#4 ya empiezan los titulares de éxito, mientras tanto vas al super y todo está más caro que nunca. Como la inflación es interanual pues ya está, trabajo hecho.