Hace 4 meses | Por tsukamoto a vilaweb.cat
Publicado hace 4 meses por tsukamoto a vilaweb.cat

Entre el gran número de revelaciones de Wikileaks hubo unas, publicadas en 2010, que ilustraban unas prácticas corruptas dentro de la alta judicatura española que acabaron embarrando dos de los nombres que, aún hoy, ocupan unas de las posiciones más relevantes: el fiscal general del estado de entonces, Cándido Conde-Pumpido, y Javier Zaragoza, que en aquel momento era fiscal jefe de la Audiencia española.

Comentarios

D

Cándido Conde-Pumpido, actual presidente del constitucional por instrucción del Presidente del gobierno.

Los favores se pagan

Beltenebros

#1
Pregúntale a García Castellón, que sabe mucho de eso.

D

"Zaragoza va trucar a l’ambaixada per dir que faria tant com pogués perquè el cas de Guantánamo acabés en mans del jutge Ismael Moreno, en compte de Baltasar Garzón, perquè hi hauria més probabilitat que acabés en no res."

Tenía entendido que los casos se asignaban por turno, y que era difícil pronosticar qué juez se hacía cargo de cada caso. Parece que tampoco es cierto.

a69

#2 alma cándida... Eso es en un país democrático

Minipunk

He oído a un humorista ucraniano algo que me ha quedado grabado...
En mi pais hay mucha corrupción, pero es muy democrático, todo el mundo puede participar.

Joder__soy_yo

Democracia plena