Hace 1 año | Por lvalin a eldiario.es
Publicado hace 1 año por lvalin a eldiario.es

Hace casi cuatro años que acampan impunemente en uno de los poderes del Estado, en contra del mandato de la soberanía popular. Se definen como “constitucionalistas”, aunque incumplen la Constitución. Son los okupas del Poder Judicial

Comentarios

b

#17 ¿Y no se da cuenta de que está proponiendo y defendiendo una mayor politizacion de la judicatura? Siempre que sean de los partidos que le gustan, por supuesto.

KirO

#22 no está proponiendo nada, es el sistema actual, que está politizado. Se le presupone un equilibrio al ir renovando los cargos mediante un amplio consenso político. Este equilibrio está roto porque el PP no quiere cumplir su papel constitucional.
Hay otras formas, claro, pero todas tienen sus ventajas y desventajas.

b

#55 Vamos a ver, estan diciendo que quieren reducir el consenso necesario a un 50,01%, de tal forma que el que este en el gobierno lo pueda cambiar a su antojo, sin tener en cuenta a nadie mas que a ellos mismos. El sistema actual no es bueno, no lo niego, pero por lo menos obliga a que haya un consenso minimo entre partidos. Sigue siendo una mierda y el PP no esta haciendo lo que se supone que deberia hacer y con ello bloqueando una renovacion necesaria. Pero la propuesta que tienen es mucho peor. ¿Te gustaria que en un supuesto futuro gobierno de PP y VOX pudieran poner a quien quieran ellos sin contar con nadie? Si tu respuesta es negativa es porque la ley/propuesta/reforma no esta bien hecha/propuesta. No es bueno establecer una norma cuando estas tu en el gobierno si no quieres que otra gente use esa misma norma cuando esten ellos en el gobierno.

KirO

#56 "Vamos a ver, estan diciendo que quieren reducir el consenso necesario a un 50,01%"
¿eso de dónde lo has sacado?, fue una propuesta que hizo el gobierno hará un par de años para presionar al PP, pero lo desecharon poco después.

b

#57 Pues me la envaino. Por cierto, ¿que propuesta mantienen?

KirO

#58 qué susto... pensaba que había vuelto a salir lo mismo.

El gobierno legisló para que un CGPJ interino no pudiera renovar cargos de otros órganos como el TC... por lo que se está extendiendo el problema. Tampoco lo sigo tan en detalle pero creo que hay ideas para renovarlo parcialmente ya que tampoco han conseguido convencer al PP todavía de la renovación.

JohnnyQuest

#1 Bueno, los políticos son elegidos por nosotros. Por supuesto con toda la máquina mediática condicionando el proceso.

Pero sí, entre una institución independiente formalmente pero totalmente aislada del electorado o una subrogación electoral, preferiría elegirlos yo. No me importaría para unos eurillos más por tener elecciones al poder judicial. Total, está demostrado que lo probado aquí o en USA no sirve para "separar " poderes.

f

#16 Me gusta . Pero además habría que cambiar el método de acceso . Tal y como funciona , sólo está orientada a gente con el suficiente dinero como para permitirse a su retoño cuatro o cinco años estudiando con un preparador ( que suele ser otro juez que cobra en negro ) .Del sesgo conservador de nuestro sistema judicial supongo que nadie duda, demasiados ejemplos abundando en ello.

b

#19 Sistema de becas para acceder a juez, academias públicas de preparación... Yo que se, opciones hay, pero los primeros interesados en no cambiar nada son los políticos.

P

#16 Habia un relato corto de Asimov , sobre como esa era la mejor forma de elegir al presidente de los USA.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_universal_(relato)

Parecida, pero no lo que yo recuerdo

Buscando mas parece que mezcle a Douglas Adams y a asimov en mis recuerdos lol

To summarize: it is a well-known fact that those people who must want to rule people are, ipso facto, those least suited to do it.
To summarize the summary: anyone who is capable of getting themselves made President should on no account be allowed to do the job.
― Douglas Adams, The Restaurant at the End of the Universe


Para resumir: es un hecho conocido que las personas que quieren gobernar a la gente son, ipso facto, las menos aptas para hacerlo.
Para resumir el resumen: a cualquiera que sea capaz de hacerse presidente no se le debería permitir bajo ningún concepto hacer el trabajo.

P

#27 Joer todo lo que he mezclado, parece que lo que yo digo es de Arthur C.Clark en Canticos de la lejana tierra:

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1nticos_de_la_lejana_Tierra

Pero en mi memoria era de Asimov, salia Multivac y la cita era la de Douglas Adams

porcorosso

#27 En la novela Halcón de Gary Jennings, decía que los jueces godos tenían que impartir justicia sentados sobre un asiento tapizado con la piel del último juez corrupto.
https://www.goodreads.com/book/show/51018731-halcon

Gilbebo

#16 Totalmente de acuerdo. Y de paso Senado popular con ciudadanos elegidos al azar (con una educación mínima requerida y sin antecedentes penales o tributarios) y con cuotas por CCAA. Que se encarguen de refrendar las leyes del Parlamento y si no se entienden que las devuelvan hasta que sean comprensibles y vengan adecuadamente soportadas por evidencias en cuanto a su impacto.

ÚltimoHombre

#16 Sorteo puro y duro? Buf, eso es como si haces un sorteo con los diputados, no lo veo.

Por no mencionar que habría que saber cuáles son esos requisitos.

Los jueces tienen ideología y alguien tiene que elegir entre jueces de una ideología u otra, los jueces no lo harán, ellos se basarán en su trabajo, porque la ideología a veces puede ser algo relativo.

ÚltimoHombre

#12 Aún más? Pensaba que el gobierno quiere hacer lo mismo que hizo el PP en el último nombramiento o me he perdido algo?

s

#3 Con que el mandato caducara, es decir, se acaban los sueldo y tienen que devolver despachos y llaves, se acabaría el problema, porque el gobierno estaría obligado a renovarlos o a mostrar que es una institución que no sirve para nada y que se puede seguir bien sin ellos (y esta última frase para el caso de que los puestos quedaran vacíos sin renovación).

P

#33 Tienes toda la razón. Cuando a alguien se le acaba su contrato temporal, se va al paro, porque normalmente no tiene alternativa. No como estos privilegiados que si que la tienen, pero prefieren seguir cobrando sus suculentos sueldos incumpliendo la Constitución que tanto dicen defender.

makinavaja

#1 La constitución española no prevé en ningún lado que haya separación de poderes, al contrario... todos revueltos y controlados por los partidos políticos...

l

#1 deberían estar en la cárcel.

frg

#1 Sorteo, por favor, sorteo. La "soberanía popular" está sobrevalorada.

S

Hacía mucho tiempo que no leía a Escolar, y veo que se ha convertido en un auténtico hooligan. Leyendo su lista de artículos publicados, ya se hace imposible encontrar uno que no sea una limpieza de sable al socialista de turno (normalmente en forma de entrevista-masaje; para qué andarse con rodeos), o con mucha más frecuencia, intentos de cancelación total del principal partido opositor, al que trata como si fueran criminales.

Para esto ha quedado la joven promesa del periodismo español, que se pretendía riguroso en sus primeros años... otro escudero más.

Y este artículo, que se limita a amplificar las tesis sociatas, asumiendo desde el minuto 1 que los jueces deben ser controlados por los políticos (pero por los "buenos", claro), lo clasifica en "vigilancia del poder" lol

D

La culpa es de la oposición y no del parlamento por no hacer su trabajo, ya...

f

#5 Di que si, aunque la realidad vaya en contra de tu comentario .

Battlestar

#20 La realidad es que si estamos en esta situación es porque no están haciendo nada ilegal, que no quita que sea inmoral. La constitución, si la estuvieran infringiendo seria fácil desbloquear el problema porque bastaría con aplicar la ley.
Si no se hace es porque no se puede es necesario o cambiar la ley o cambiar la constitución

D

#5 A mi me daria verguenza soltar eso sabiendo que sin mayoría no puede haber cambio, pero el psoe respeto el cambio y el Pp no lo ha hecho, pero tu , como siempre ha soltar tu libro...

D

#49 me puedes poner aquí la. Votación del. Congreso sobre la renovación?

D

#51 Me puedes tu poner el reconocimiento de como se firmo un acuerdo y se rompio? yo SI.
El PP admite que firmó un acuerdo con el PSOE para reformar el Poder Judicial y acusa al Gobierno de filtrar el documento
https://www.eldiario.es/politica/pp-admite-firmo-acuerdo-psoe-reformar-judicial-acusa-gobierno-filtrar-documento_1_9246756.html
Recordemos además que ya llegaron a un acuerdo (otro que incumplieron) durante el bipartidismo para no usar el CGP de rehen y liberarlo con un acuerdo de consenso compartido cuando otro llegara al gobierno: en su turno el Psoe cumplió, el Pp por dos veces no.
Siempre puedes insistir ...o Ten un poquito de dignidad, al menos una vez... tu veras...

D

#60 ¿cuando se ha votado en el Congreso y en el senado?
El resto, es intercambio de cromos de 2 partidos, mientras tendria q ser elegidos por el parlamento, no por los 2 partidos.

A ver si llega pronto este candidato Pedro Sanchez, que promete un CGPJ independiente del Gobierno
Pedro Sánchez
@sanchezcastejon

Mi compromiso: regenerar la vida democrática es hacer un CGPJ verdaderamente independiente del Gobierno.
twitter.com/sanchezcastejon/status/542423134117179393

D

#61 No se si te has leído la constitución pero los partidos pueden llegar a acuerdos vinculantes.
Hay que tener mucha desvergüenza majo para sacar ese tuit de Sánchez, cuando son precisamente los que tu apoyas los que han bloqueado ese propósito dentro y fuera del congreso y el senado a quien lo ha intentado dentro de sus medios en una docena de ocasiones... Pero ni tienes verguenza ni se la espera... patatas traigo, es lo unico que puedes hacer para salir a la desesperada...
"¿Por qué el PP bloquea la renovación del Poder Judicial?
El actual CGPJ no se entiende sin la Gürtel y sin la Kitchen y es una excrecencia de la acción del Gobierno del PP"

https://www.elplural.com/politica/por-que-pp-bloquea-renovacion-consejo-general-poder-judicial_250564102

D

#62 122.3
El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.

¿Cuando se ha realizado la votacion en el parlamento?

Si te sientes mejor mostrandome noticias del PP, perfecto. Pero esto es una dejación de funciones del PARLAMENTO, que no hace su trabajo.

D

#63 ¿Quién ha bloqueado esa votación? : EL PP.
Si te sientes mejor criticando a quien lo ha intentado de mil maneras mientras justificas a quien bloquea el cambio por corrupcion (el PP) , perfecto, pero solo voy a mostrar tu hipocresía y desvergüenza de tu opinión y de los tuyos una y otra y otra vez. la gente no es tonta por mucho que tu lo creas, así que come, hay las que quieras y que la gente vea como actuáis y porque :

"El PP persiste en el bloqueo al Poder Judicial pese a la presión de la UE"
https://www.eldiario.es/politica/pp-persiste-bloqueo-judicial-pese-presion-ue_1_8324388.html
"El bloqueo del PP en el CGPJ... siempre que ellos no gobiernan"
https://cadenaser.com/programa/2021/07/22/hora_25/1626986915_872794.html

p

Erronea, ya está bien de estigmatizar al movimiento okupa.

lvalin

Estos si que dan miedo....¿No existe modo alguno de contratar con Judicatas Direct?.
Escolar, más que acertado.

Enésimo_strike

No hacen talleres de macramé inclusivo por lo tanto es errónea.

O

Se necesita un consenso de 3/5 del parlamento y es deber del partido en el gobierno conseguirlo

ÚltimoHombre

#24 Si encima la culpa será del gobierno 😄

O

#40 Es deber del partido en el gobierno conseguir las mayorías necesarias para aprobar cualquier cosa

ÚltimoHombre

#46 En estos casos es deber de varios partidos. Pero bueno, que si quieres verlo como que es culpa del gobierno más argumentos para el PP.

D

#48 Ovidio #46 sabe que para cambiar eso se necesita no ya ganar, si no mayoria, y que sin y con mayoria el Psoe respeto la moralidad, y el Pp no. Pero ha venido a soltar su libro...

alfre2

#10 Para nada, ni así son okupas. Revisa tu argumentación

D

Un okupa, se apropia de una casa ilegalmente.

En este caso no hay nada ilegal.

Pero claro, es un artículo de Escolar. Entre este y Lacambra Maestre, menudo elenco de hooligans

ÚltimoHombre

#9 Creo que todos lo entendemos lo que se quiere decir…o casi todos

ingenierodepalillos

#9 Lo de las licencias poéticas y las metáforas lo llevamos regulinchi, ¿me equivoco?

E

Son todos amigos... Tú me ayudas... Yo te ayudo... Y así todo..
Menos los currantes que estamos para pagar la fiesta...
Nunca cambiará nada...

O

Jajaja, qué moralidad ni que niño muerto. El PSOE cuando cotó las propuestas del PP era porque le convenía. Ahora lo que pretende es que se acepte su propuesta sin más. Y no, repito que es el partido en el gobierno quien tiene que conseguir los votos

ÚltimoHombre

Al PP esto no le está perjudicando electoralmente, así que ya esperarán a las elecciones y si ganan dirán que ya es momento de hacer la renovación.

Sería un escándalo, pero es que tiene toda la pinta, veremos qué pasa.

B

Solo son ratas

D

Pues yo he leído en Menéame que a los okupas no hay que molestarles ni desalojarles.

Caravan_Palace

#32 coño, eso quiero verlo yo,muéstrame algún mensaje de esos!

E

Les gusta la poltrona y además no pasan por las urnas de los ciudadanos.

B

Espero que cuando Ayuso se presidenta haga de la justicia un lugar donde las familias de bien sean reconocidas, no como ahora que cualquier perro flauta puede denunciar sin pruebas

Bourée

#13 Podrías añadir el emoticono troll en tus comentarios irónicos para evitar confusiones.
Un saludo

Los okupas están en el gobierno, no en el CGPJ, ya queda menos para desokupar el gobierno.

#8 Son okupas desde que tuvieron que comprar una mesa nueva para tanto gañán.

Y son okupas porque por ahí ha pasado más gente que en un parque acuático en verano, vaya a ser que se quede alguno sin sus buenos dineritos.

D

#8 si eso es cierto. También es cierto que sus apoyos en parte son partidos que sólo quieren cargarse el sistema y que no comulgan con ellos, solo les utilizan. Y ellos lo saben. Solo están ahí porque sus socios saben que con el otro partido tendrían más difícil llenarse los bolsillos

ÚltimoHombre

#6 Ejemplo de uno de los problemas de este país, hay gente que se piensa que este gobierno es ilegítimo.

#37 Recordemos que el hay que echarlos porque no me representan no lo he inventado yo, sino los que están ahí sentados en sus sillones.