Hace 1 año | Por Vlemix a elcuadernodigital.com
Publicado hace 1 año por Vlemix a elcuadernodigital.com

Kavita Krishnan, feminista y marxista india, escribe sobre cómo la defensa de la «multipolaridad» por la izquierda, en contra de un orden unipolar liderado por Estados Unidos, fortalece, de hecho, el autoritarismo en todo el mundo; y pide una reflexión sobre cómo el lenguaje izquierdista puede amparar tales regímenes.

Comentarios

D

Resumen: ahora defender la multipolaridad es putinista, lo feminista y marxista(?) es lavarle los pies al amo.

#TeAhorroUnClick

Wir0s

#1 Hay que reconocerles la gimnasia mental, no es fácil de asociar lol

suppiluliuma

#_1 #6 Exacto, la autora está completamente de acuerdo en todo con los países occidentales:

Viendo a Putin jugar con la indignación legítima por la larga lista de crímenes de los países occidentales (el colonialismo, el imperialismo, las invasiones, las ocupaciones, los genocidios, los golpes de Estado), era fácil olvidar que el suyo no era un discurso que exigiera justicia, reparaciones o el fin de tales crímenes. De hecho, su afirmación del hecho evidente de que los gobiernos occidentales no tenían «ningún derecho moral a opinar, siquiera a pronunciar una palabra sobre la democracia» eliminaba mañosamente a la gente de la ecuación. La gente de las naciones colonizadas ha luchado, y continúa luchando, por la libertad. Los pueblos de las naciones imperialistas salen a las calles a demandar democracia y justicia y combatir el racismo, las guerras, las invasiones, las ocupaciones cometidas por sus propios gobiernos. Pero Putin no mostraba su apoyo a esta gente. Antes bien, animaba a las fuerzas de «ideas afines» en todo el mundo (movimientos políticos de extrema derecha, supremacistas blancos, racistas, antifeministas, homófobos, tránsfobos) a apoyar la invasión como parte de un proyecto ventajoso para ellos: derrocar la «hegemonía unipolar» de los valores universales de la democracia y los derechos humanos y «obtener la verdadera libertad: una perspectiva histórica».

Para qué molestarse en leer el artículo, cuando podemos inventarnos lo que dice.

El_Cucaracho

Como si EEUU no fuera otro autoritario imperialista

luiggi

He discutido mucho con gente que ve a Rusia y China como la alternativa a EEUU. Y la verdad es que, incluso multipolar, esas alternativas son, hoy por hoy muchísimo peores.

Quiero pensar que un bloque como la UE, con ciertos valores democráticos, pueda ser, no el sustituto de EEUU, sino la otra parte de esa multipolaridad.

Porque pensar que una nación que, tras un golpe de estado militar en Myanmar, al día siguiente está vendiendo armas al dictador, puede ser el referente mundial, me quita toda esperanza en la humanidad.

t

#5 No creo que haya nadie (o muchos) que prefiera a Rusia o a China sobre el sistema europeo actual. De hecho critico que la UE está tomando dirección hacia el sistema chino (democracia en las bases, burocracia opaca y no elegida en la cúspide).

Las ventajas de un mundo multipolar que veo no van por ahí. Por un lado y a nivel geopolítico en un mundo multipolar nadie puede hacer lo que le salga de los huevos. Y por otro a nivel más local, a los gobiernos les interesa más tener contenta a la ciudadanía.

luiggi

#7 Ojalá tuvieras razón. Pero yo no veo esa tendencia. Todo lo contrario. Las naciones pequeñas como las repúblicas exoviéticas que se incorporan a Europa o Corea del Sur, etc ... son las que están acelerando su respeto a los derechos humanos y justicia social. Los más grandes, que son los que tratan de ser parte de esa "multipolaridad", tienen maneras aún peores que EEUU.

¡Coño! Que a mi me parece muy bien la multipolaridad! ... pero por favor ... quieren ser la alternativa y en vez de caracterizarse por ser "adalid" de los derechos humanos y la democracia, para restregarle a EEUU sus excesos, son todo lo contrario! Yo estoy encantado de apoyar la influencia de cualquier nación cuando aporte algo positivo. Sino. Muchas gracias, pero me quedo como estoy.

t

No noté un mayor nivel de exigencia hacia los regímenes de mierda en los 90, cuando nadie le tosía a EEUU.

Noeschachi

Si para juzgar un orden multipolar nos fijamos sólo en el perfil de uno de los polos, entonces un orden unipolar no puede ser mejor. Es como pretender hacer bueno a Genghis Khan.