Hace 8 meses | Por vicus. a eldiario.es
Publicado hace 8 meses por vicus. a eldiario.es

Nos van a quitar los aviones. Y los trenes, ya veremos, cuando sea posible”. Hasta en dos ocasiones, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmó en el Parlamento que “la medida estrella para Galicia” del acuerdo entre PSOE y Sumar supondría la pérdida de las conexiones aéreas de la comunidad. El documento recoge que se impulsará la reducción de los vuelos cortos si tienen una alternativa en tren de menos de dos horas y media. Hoy, ninguna de las ciudades gallegas con aeropuerto tiene una conexión ferroviaria....

Comentarios

Verdaderofalso

Populismooooooooo

vicus.

Mientras no le quiten los yates como el de Marcial, no creo que les sea tan dramático..

Gry

Na, solo van a quitar los vuelos a Ourense, al resto de las ciudades gallegas el AVE tarda más de 2:30h.

Kleshk

Lo importante es criticar y engañar a la gente, le ha faltado decir que la medida de trabajar menos horas hará que muchas empresas cierren y todo el mundo vaya a la calle

Bueno, y que vivimos en un comunismo, agenda 2030, catalanes malos, bildu es ETA, bla bla bla

c

Por lo pronto, pueden empezar dejando de subvencionarlos.

Bretenaldo

Hay algo de verdad entre tanto populismo: “hay que dárselo todo a los catalanes y se lo quitarán a Galicia”.

Esto suena muy demagógico pero lo cierto es que no hay ningún motivo por el que el gobierno de Sánchez deba favorecer a Galicia y si para perjudicarle en todo lo posible, con un gobierno del PP y teniendo en cuenta las próximas elecciones autonómicas. Por otra parte, quienes van a salir perjudicados van a ser las comunidades sin capacidad de negociación (las que no sean Cataluña, País Vasco o aquellas gobernadas por afines al gobierno).

En cuanto al BNG, dice Ana Pontón: “Usted sabe que está en descuento y que, cuando se convoquen elecciones, Galicia dejará de tener un presidente al servicio del PP de Madrid y tendrá una presidenta al servicio de las gallegas y los gallegos”. Bueno, eso de estar al servicio de las gallegas y gallegos está por ver. Es descorazonador ver como el Bloque, a través del único parlamentario Nestor Rego traga con lo que le echen del PSOE, conformándose con seguir chupando del bote sin pelear por medidas que realmente beneficien a Galicia. Si no intenta negociar ahora que está tan caro el gobierno no sé cuando lo va a hacer...

porto

#12 Tampoco nos va bien cuando hay gobiernos del PP en los dos gobiernos. De hecho, suele ser peor. Como se considera territorio ya conquistado no se nos da nada.

Bretenaldo

#17 Correcto. No rascamos nada...

vicus.

A Rueda le va más el transporte por carretera, sobre todo el de Mombus.

m

Y los trenes, ya veremos, cuando sea posible

Recordad que hay una LAV Madrid - Galicia completada no hace mucho tiempo, junto con una LAV entre La Coruña y Vigo. No van a quitar los aviones, muchas personas van a dejar de usarlos. Que se preocupe de recuperar el MD de Orense a Puebla de Sanabria.

Cantro

#1 ¿Orense? Ese nombre me quiere sonar, pero no ahora caigo.

El AVE Madrid - Galicia no está completado, solo llega a Ourense. De ahí en adelante no se puede considerar como una línea de alta velocidad, porque ni da las velocidades, ni tiene el ancho de vía europeo.

Una línea que tenía que haber sido terminada hace más de 20 años, y aún seguimos a vueltas con ella.

m

#13: Repasemos:
El AVE Madrid - Galicia no está completado, solo llega a Ourense.
Se dice LAV, línea de alta velocidad, "AVE" es un producto comercial de Renfe. Es como decir "el Alsa solo llega a La Coruña" refiriéndote a una autovía.

De ahí en adelante no se puede considerar como una línea de alta velocidad, porque ni da las velocidades, ni tiene el ancho de vía europeo.
Si permite velocidades iguales superiores a 250 es una LAV, no importa el ancho de vía que tenga o que haya otros trenes más lentos.
https://www.adifaltavelocidad.es/documents/34745/12551310/20230329_03_DR_AV_Mapas_2024.pdf
Admite 300 km/h, no en todo el recorrido (cerca de Orense se va más despacio), pero es una LAV.

En cuanto a los topónimos, solo hace falta usar el nombre oficial en los documentos oficiales, en los no oficiales puedes usar el topónimo traducido.

Tieso

Y porqué no monta una línea aérea pública de la Xunta. Por sugerir

mund4y4

Uy, esta noche no me pierdo TeleRueda.

P

Rueda de repuesto se preocupa por el futuro del transporte, lógico.

Caravan_Palace

Ostia, esto es peor que cuando nos subieron el iva de "los chuches"

G

Es que normal que se queje. Cómo van a sobrevivir las pobres aerolíneas sin las subvenciones de Santiago y Coruña. Todo sea dicho la única provincia con dos grandes aeropuertos.

porto

#8 En eso si que habría que actuar, prohibir las subvenciones públicas a las aerolíneas.