Hace 2 años | Por Ratoncolorao a laverdad.es
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a laverdad.es

El Ejecutivo regional reducirá a la mitad los plazos administrativos dentro de la tramitación de expedientes sancionadores en el ámbito de la albufera.

Comentarios

Verdaderofalso

#2 a ver los que intentaban blanquear desde menéame que dicen ahora…

p

#6 basta con hacer cumplir la ley?

O

#13 Basta con que el que tiene que hacer cumplir la ley quiera hacerlo y no intente eludir responsabilidades.

Urasandi

#6 La inspección también es competencia suya.

p

#53 Actualmente pudo cambiar pero el año pasado con el monitoreo de fertilizantes
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-9793

Pero la principal incidencia de las competencias estatales sobre el cultivo de regadío se produce en materia de aguas. El sistema de ramblas existente en la cuenca del Campo de Cartagena pertenece a la cuenca hidrográfica del Segura, sobre la cual, por exceder del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, tiene el Estado competencia exclusiva para la legislación, ordenación y concesión de aprovechamientos hidráulicos (artículo 149.1.22.ª CE), ejerciendo el Estado estas competencias a través del organismo de cuenca Confederación Hidrográfica del Segura.

Se atribuye al organismo de cuenca la inspección y vigilancia del cumplimiento de las concesiones, la imposición de sanciones y el ejercicio de la potestad de restablecimiento de la legalidad, pues, con independencia de las sanciones impuestas, los infractores podrán ser obligados a reparar los daños y perjuicios ocasionados al dominio público hidráulico, así como a reponer las cosas a su estado anterior (artículo 118 Ley de Aguas). El artículo 323.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico precisa el alcance de la reposición, al señalar que «en todo caso, la exigencia de reponer las cosas a su estado anterior obligará al infractor a destruir o demoler toda clase de instalaciones u obras ilegales y a ejecutar cuantos trabajos sean precisos para tal fin, de acuerdo con los planos, forma y condiciones que fije el organismo sancionador competente».

oceanon3d

#2 El Mar menor para el PP solo era un recurso para obtener votos y sobres.... ahora toca cambiar el relato; cuando la mierda de la fosa séptica que han financiado se sale a ojos vista.

f

#12 los 25 años del PSOE en Andalucion y los miles de millones que robaron esos siempre te han indignado un poco menos...

N

#48 O sea, que se perdona el desastre ecológicode Murcia por lo corrupto que era el gobierno andaluz ¿no?

f

#59 en absoluto. Siempre contra los corruptos independientemente de las siglas que tengan. Pero deberías de comprender que yo también juegue al ytumás, porque es bastante irritante que solo esté mal los de una lado. Y con los del otro lado en el mejor de los casos silencio

oceanon3d

#48 Vale...no leí bien la noticia; pense que trataba de Murcia y el Mar Menor.

halcondeoro

#2 Ya ves, paso por la zona todas las semanas y los invernaderos empiezan justo donde cambian los colores.

eltoloco

#2 no demuestra nada, porque ya estaba claro. Si acaso con esta ley lo están reconociendo.

josete15

#2 Totalmente, la única zona que no está cultivada, en el resto pueden seguir haciendo lo que quieran que nadie les va a decir nada.
Y si el gobierno de la nación hace lo más minimo para solucionar el problema, el gobierno regional se subirá a los tractores para ir a Madrid y protestar si es necesario.

Thornton

#2 Como te lea Casado.... Saca sus apuntes del máster de derecho autonómico y deja tu argumento hecho puré, como su cerbro.

Felipe_Cestos

#2 Grandes gestores estos malnacidos.

p

#35 las que tenía aplicadas, ver #34

p

#2 #35 perdón, ese enlace es del agua, este es el del nitrógeno: https://www.carm.es/chac/calcunitro/nuevo-calculo.html#step1

J

#2 Y con esta noticia se demuestra que SÍ tienen competencias

Eso se 📧entiende.

V

#2 Miedo da de que vuelvan a gobernar el pais.

s

#2 Tendrán que renunciar al turismo porque la gente va por el mar y si es un vertedero por mucha urbanización que haya, se acaba.

Cehona

#2 Como dice Cuca Gamarra, que dimita López Miras por incompetente. Que está día si y día tan bien con la misma matraca.

kavra

#1 no, los subnormales no son los políticos del PP, eso debemos tenerlo claro.

BM75

#4 No es una metáfora. Es la misma realidad.

Guanarteme

#11 El trasvase Tajo-Segura es una obra proyectada para otros tiempos en los que la tecnología hidráulica, la pluviometría y las necesidades de agua eran muy distintas.

Pichaflauta

#18 y ahora se piensa que el trasvase es agua infinita

c

#18 Ahora hay que hacer caso al PP y hacer un nuevo trasvase...

kevers

#18 otra cosa a tener en cuenta, desde que se hizo el trasvase se han multiplicado por 4 o por 5 o por 10 las tierras regadas por este.

p

#11 o va a Murcia, o iría para Madrid(y el plan era sacar agua antes de Entrepeñas) o no habría esos pantanos ya que salvo producción eléctrica no tendrían utilidad, y se construirían de otra manera.

CillitBang

#52 El único embalse que suministra agua fuera de la CM es el Vado y es el Jarama
Lo que tenéis algunos con Madrid es para hacérselo mirar En Madrid no falta agua
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1qGJIet9XGyyDE9x3IfUdzxnw0Rg&ie=UTF8&hl=es&t=p&msa=0&ll=39.63636464200712%2C-2.796020722656243&spn=1.188351%2C1.565552&z=8&source=embed

p

#62 ¿El embalse de San Juan y el del Burguillo que son y dónde acaba ese agua? https://toledodiario.es/la-plataforma-en-defensa-del-alberche-tras-la-restriccion-a-los-regantes-el-plan-regala-de-facto-el-rio-a-madrid/
Luego por eso se usa agua del Tietar, del Embalse de Rosaito, para zonas de la cuenca del Alberche. Toda la margen derecha está con trasvases a otras cuencas desplazados hacia Madrid.
http://www.chtajo.es/LaCuenca/UsosyDemandas/Paginas/default.aspx

«Los mayores volúmenes para abastecimiento se corresponden al municipio de Madrid y su área metropolitana, también cabe destacar los municipios de Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina y Cáceres. El abastecimiento de Madrid lo gestiona el Canal de Isabel II con recursos procedentes fundamentalmente de los embalses situados en los ríos Jarama, Manzanares y Alberche. Se estima que en la situación actual, de media, las aguas subterráneas aportan entorno a 48 hm³/año para abastecimiento de poblaciones, y que los 739 hm³/año restantes proceden de recursos superficiales. Estas cifras dependen en gran medida de las sequías, en especial cuando estas afectan al sistema de explotación de Madrid.»

J

#9 mientras no haya castigo suficiente por la corrupción, lo demás es fácilmente comprensible.

s

#9 Y tampoco hay un partido verde como muchos en Europa que son los que más crecen en intención de voto.

D

Y lo del regadío ilegal y secar las cuencas para cuando?

O

#3 Ya es ilegal, tienen su cuota de agua asignada pero hacen pozos ilegales y la comunidad que es la que tiene que vigilarlo pasa.

Bley

#8 La CHS tenia un registro de los pozos ilegales con sus respectivas desaladoras, es algo que se ha sabido durante 30 años, pero no se hace nada ni a nivel nacional ni regional.

Son unos imbéciles ambiciosos que se han forrado familiares, amigotes y ellos mismos (PP y PSOE) pero no han destinado ni un miserable euro a proteger el Mar Menor, que durante décadas está dando señales.

O

#20 Eso es repartir la responsabilidad de uno en los demás. La catalogación de los pozos ilegales y las causas del desastre ecológico están claros. Una de las administraciones si ha hecho los deberes. Es la encargada de vigilar y tramitar los expedientes sancionadores pertinentes la que ha hecho dejadez de funciones.

ayatolah

El "Gobierno Regional"... El "ejecutivo autonómico"... debe haber algún error en la redacción del artículo, que dicen Casado y Teo que todo es culpa de Sánchez

Spinnennetze

Cualquier solución que busque corregir y no prevenir actuando sobre el origen del problema es un mero parche y será dinero público malgastado que no contribuirá a atajar el problema de raíz (grupo de doctores en ciencia)

nemesisreptante

Estamos viendo la respuesta que están dando a una crisis como la del Mar Menor, no me quiero imaginar como estaríamos ahora si hubieran estado al frente con esto del COVID.

Yomisma123

Reescribo la noticia:
"A pesar de nuestros esfuerzos, prohibiendo algo que no vale para nada porque lo gordo legal está en otro lado y lo ilegal no lo miro, Sánchez ha matado el Mar Menor"

Gilbebo

#17 "Y los expedientes sancionadores se gestionarán en la mitad de tiempo, de infinito pasaremos a infinito/2".

silvano

Entonces, ¿sí qué podía el Gobierno de la Región de Murcia tomar medidas para salvaguardar el Mar Menor?

pitercio

En esa línea de compromiso lo siguiente que planean será volcar camiones de sulfato de cobre para que el agua vuelva a ser azul por decreto.

Si no vas a inspeccionar, da igual los decretos que saques.

Gilbebo

Quizás el desastre del Mar Menor sea lo mejor que haya pasado para que a partir de ahora se dicten y se cumplan leyes de forma estricta y ejemplar. Vale, que sí, que me he venido arriba.

S

Lo que sea para que Casado se bañe y demuestre que...se baña.

a

Mediterráneo, cuando las barbas de tu vecino...

a

Dice la noticia: "...con el objetivo de evitar la entrada de nutrientes de forma superficial al Mar Menor."

Que eufemismo en positivo utilizar la palabra "nutrientes" cuando debería ser "venenos" o "sustancias toxicas". Y lo de "forma superficial" me recuerda a "hilillos de plastilina". Se que transcribe literalmente palabras técnicas de informes oficiales pero que inducen a confusión y choteo.

Deberían prohibirse en toda la cuenca (superficial y subsuelo) con un radio de al menos 30 Km.

Lo copio de otro hilo:

"La contaminación por glifosato desborda los ríos españoles"

https://www.elsaltodiario.com/agrotoxicos/ecologistas-en-accion-informe-lobbies-oms-contaminacion-cancer-glifosato-desborda-rios-espanoles

D

Con el cambio climático pasará lo mismo. Tarde y mal

RHnegativo

Propongo otorgar la independencia inmediata a Murcia y que se larguen cuanto más lejos mejor, menudo estercolero de región.

montaycabe

#43 oye, que primero va madrid, que hace mas daño.

Davidavidú

La puntica na más.

p

#66 De treinta años a ahora los emisarios fueron para Cartagena, cabo de palos y San Pedro del Pinatar, ya rompieron allí, ya rompieron colectores con vertido al Mar Menor por la ruptura, ya volvieron a poner otros y alguno volvió a romper otra vez.

El problema del nitrógeno solo aparece con lluvia, que es cuando hay arrastre no deseado, y por ocultación de malas prácticas con drenaje de otras sales del terreno y de las salmuera que tienen nitrógeno por no poder separarlo sin ser una instalación muy grande.

¿Cuántos días pasó sin llover hasta agosto?¿Cien días desde primeros de marzo? Pregunto sin acritud, sin una barrera que consuma nitrógeno, y eso supone gasto de agua, por mucho que controles la fertirrigación sin un proceso de riego sin fertilizante, y gasto de agua con menos crecimiento vegetal, eso está ahí para moverse con escorrentía, y luego están las malas prácticas.

p

#66 lo que quiero decir, es fácil saber si es vertido por fertilizantes o fecales, nutrientes, fertilizantes, coliformes y nutrientes, fecales.

Agua de tratada de EDAR, si no tiene coliformes se considera fertilizante, es un vertido del que puede ser culpable en vez de la agricultura, no es distinguible sin una investigación más profunda.

g

#68 Lo dicho, dejate de libros, coliformes, nutrientes,.... si quieres la verdad tendrás que ponerte el equipo de buceo, los emisarios grandes los metieron a una profundidad considerable, menor en el Mar Menor, en el Mediterraneo algunos sobre los 30-40 metros de profundidad. Por otra parte cuando saben que va a llover tiran de la oportunidad y vacían los tanques de las depuradoras a las ramblas, los mismos que culpan a los agricultores. Las desaladoras agrícolas las pararon cuando empezó el jaleo, la superficie en ecológico aumento mucho en los últimos 5 años, no sabría decir cuanto, se aproximara al 50% en algunos pueblos, hay cooperativas enteras metidas, de las grandes, en bio se aplica muchisimo menos abono y normalmente compostado.
Es muy fácil culpar a un colectivo cuando este no está organizado ni tiene mucho nivel cultural, lo se por estar en él, los sindicatos agrícolas son mas una extensión de los ayuntamientos, como una gestoría para tramites burocráticos. Hace unas décadas la población en invierno era muy pequeña, se notaba que le daba tiempo a regenerar el agua en invierno, conforma ha aumentado la población fija se ha notado que cada vez le costaba mas. El aumento de temperatura posiblemente sea la gota que colmo el vaso, en un pantano que tenía mi familia ya se murieron los peces que teníamos para limpiar de algas tras una ola de calor.

zachariah

Medida inútil de cara a la galería. Todo lo gordo de agricultura intensiva está desde la A7 hacia el interior.

Y ademas quitaremos los billetes de 500 mas falsos que un duro de chocolate

n

Rápidos no son.

g

¿Y la mierda de los alcantarillados que es?. Nitratos, abonos y mierda son sinónimos de los mismo, por si alguien no lo sabe. Que la población fija, no digamos en verano, se multiplico en los últimos 40 años por cientos sino miles. Que baten la mierda para que no se noten los zurullos y directa al mar. Que han limitado las entradas de agua del Mediterraneo al mínimo y no dejan reabrirlas. Solo ha faltado el aumento de temperatura, ahora está tal que no hay nada que pueda vivir en esas condiciones. La reducción de nitratos en la agricultura es una medida para quitarse el bulto de encima, soy agricultor ecológico casi dos décadas y puedo confirmarlo, la zona ecológica aumento a casi la mitad de la superficie en la última década, en riego por goteo se gasta una fracción de nitrógeno y en treinta años a pasado a ser el 100% en goteo.
Están subidos en el ladrillo y la zona señalada la quieren urbanizar, con ello prácticamente duplicaran el agua consumida por la zona urbana y los residuos que continuaran metiendo al mar. Lo único que me hace reír, por no llorar, es que el Mar Menor ya es un Mar Muerto, ¿Quien va a querer venir a una cloaca como esta?. ¿Cuando no vengan los turistas y la agricultura esté muerta, que lo están intentando, de que va a vivir el pueblo?.

p

#63 Aguas fecales significan coliformes.
El nitrato al agua de riego llega por suministro del agricultor o por carga de nitratos de los EDAR de los Alcázares y Torre Pacheco al riego, también puede llegar por el vertido a rambla de salmuera de Torre Pacheco, los Alcázares tiene emisario en San Pedro del Pinatar.

g

#65 Lee lo que pusiste, un poco de coherencia. Soy de la zona y se perfectamente donde van los emisarios. Llevo 30 años sin bañarme en el Mar Menor, la mierdas flotando alrededor y la solución que pusieron fue meter los emisarios a la zona mas profunda del Mar Menor y batir, en algunos casos, las aguas residuales para que no se notase. Los emisarios de los pueblos que dan al Mediterraneo van a él, ahí se nota menos, pero están, los que gustan del buceo raro que no los tengan localizados, ya me lo han comentado algunos conocidos aficionados a la pesca. Las aguas de las ramblas siempre han estado ahí, hace 40 años salían todos los años y te puedo asegurar que en aquella época, a pesar de cultivarse la mitad, los aportes agrícolas fueron muy superiores. El ahorro de abono en riego por goteo es superior al 70% y hoy en día el precio por unidad de nitrógeno es muy superior (proporción adaptada a la fecha, claro que antes el dinero lucia mas) al de hace unas décadas, ahora se aplica muy dosificado. Mi padre fue agricultor, se perfectamente cuanto abono aplicaba antes de poner goteo y despues, paso de casi mil kilos a la semana a no llegar doscientos, el precio era muy bajo y se aplicaba sin cuidado.