Hace 3 años | Por Peka a publico.es
Publicado hace 3 años por Peka a publico.es

Éste es un caso flagrante de violación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo y estamos seguros de que ésta, como otras, es una decisión de carácter político. Escuchar ahora que la cosa está imprejuzgada cuando nos hemos pasado seis años y medio de cárcel, con cuatro sentencias (de la Audiencia Nacional, del Supremo, del Constitucional y del TEDH), para cualquier jurista honesto, y como dice [Javier] Pérez Royo, esto es un claro caso de prevaricación.

Comentarios

Shotokax

#5 ¿cuándo ha amenazado?

D

Ay Otegui, que no nos leemos las leyes antes de recurrir

JackNorte

#10 Pedia en su dia cuando estaba condenado y antes de una sentencia europea, pff combinar los tiempos es peligroso a menos que se quiera tergiversar . En la sentencia de derechos humanos se marca quien puede pedir un nuevo juicio si quiere. No la parte que lo ha ejecutado.
Si tu crees que esto es impartir justicia quizas debas explicarselo a todo el resto del mundo.
Si estas defendiendo una forma de actuar. Y ustificandola usando tiempos pasados para justificar el presente.
Los juicios y las querellas como se usan en este pais no son justicia son ataques politicos con intereses politicos. Negar la realidad no hace que cambie.
Por eso esta obstaculizado la renovacion de los jueces. No es casualidad. Es una estrategia politica para controlar politicamente un organo en teoria independiente, casi es un chiste intentar valorar esto, supongo que tambien se justifico de la misma forma la vez anterior y si no se lo ttoma alguien en serio se pueden pasar juzgando politicamente durante decadas, a eso algunos lo llaman justicia.
Esto creara un precedente que casos juzgados de las mismas dimensiones politicas se rejuzguen en cuando sean cuestionados desde Europa. Ese es el modelo de justicia , si no nos gusta lo que nos recriminan lo rejuzgamos y quizas durante 10 años cambiando los actores politicos de todo el pais por medio de la justicia elegida y obstaculizada. Mala pinta tiene.

g

#16 yo no estoy defendiendo nada, solo enseñando las premisas que tengo de este caso y pedía que me dierais nuevas
Por ejemplo dices que el DDHH ha dicho en la sentencia que se puede repetir el juicio si el denunciado quiere? ha sido tan especifico como comentas en tu respuesta? si es así, poco más se puede decir pero es así?

La renovación de los jueces siempre ha tenido problemas y siempre se ha retrasado (ahora llevan algo más pero lo normal) Antes eran 2 partidos para ponerse de acuerdo (se necesita 2 tercios de la cámara) y ahora son 4 los mayoritarios, es más difícil llegar a 2 tercios. Con lo fácil que es ahora mismo despolitizarlo y ya está pero creo que es algo que ningún partido quiere, y a las pruebas me remito

JackNorte

#17 Te entiendo que intentes valorar el sistema como un sistema justo , yo no comparto esa vision, un sistema politizado no es justo, partiendo de esa base y asumiendo que lo anterior tenia intereses ajenos a la justicia , asumo que el nuevo juicio tambien lo tiene , tu quieres creer que el nuevo juicio es para impartir justicia cuando el supuesto beneficiario no quiere el juicio.
Ojala pudiera confiar en que los mismos actores actuaran de forma diferente cuando no ha cambiado nada. Hacer valoraciones con supuestas aplicaciones de la justicia justas o acordes a la ley española , europea y de derechos humanos me parece muy optimista. Ojala me equivoque.

g

#18 perdona por hacer de abogado del diablo, de verdad que no es por dar por culo pero si a todo nos damos la razón que sentido tendría meneame?

la sentencia, es que no ha terminada, está congelada el tema de la inhabilitación. que ocurre en ese caso si no hay juicio nuevo? se descongela y Otegi no puede tener cargo público ni que depende de lo público? No se puede amnistiar las inhabilitaciones. Declaramos una sentencia nueva sin juicio? dado que el otro juicio estaba el juez sin ser imparcial (Ibai se llama el de Florida que esta en la cárcel no? que ahora esta pidiendo nuevo juicio porque el juez era parcial, es un caso completamente distinto y el chico sigue en la cárcel)

JackNorte

#19 Podemos valorar la justicia de otros paises y su forma de funcionar pero no creo ni que sea parecido, Ibar creo que quieres decir. Es el condenado quien pide un nuevo juicio, para empezar.
Veremos como sale el juicio que una gran parte del pais ve estrambotico como poco , y la publicidad que se le dara , no es lo mismo juzgar algo sin la lupa encima. Ojala la lupa siempre estaria porque creo que la justicia tiene muchos de sombbras aun en este pais.
Es normal que discrepemos , a mi me gustaria no hacerlo eso es que confiaria un poco mas en la justicia. Pero ha dado demasiados ejemplos de no funcionar legal justa e imparcialmente. Creo que mis dudas tambien son bastantes logicas.
La ley es igual para todos , para mi es un mal chiste.

D

¿Y qué ha dicho exactamente el tribunal europeo?

Peka

Para trolear hay que saber hacerlo. ¿Dónde esta la amenaza en esa frase? Curratelo mas.

D

Joder, Si que estan subiditos estos terroristas....sobre todo desde que dan su apoyo a los prespuestos de los socialistas y podemos

LaResistance

#1 Los terroristas del supremo?

s

#2 Solo franquistas, eso si.

Peka

#1 Subiditos están los jueces prevaricadores.

ur_quan_master

#1 ...y desde que les apoyan los tribunales europeos.

Mltfrtk

Con este atropello jurídico están haciendo el ridículo internacional, demostrando una vez más que el país de los toreros sigue siendo el hazmerreír de Europa en cuestión de derechos humanos. En Estrasburgo tienen que estar flipando.

La manada de fascistas del Tribunal Supremo ya tienen preparada de principio a fin su obra teatral de género fantástico y de terror.

o

Pero Otegui no quería que se repitiera el juicio? No se de qué se queja ahora.

D

#11 Porque es un profesión, vive de esto.

Peka

#11 SI es raro, que lo quiera repetir por no ser un juicio justo, como ha demostrado posteriormente el TEDH, pero despues de cumplir una condena integra de 6 años no lo quiera repetir, ya que ha cumplido una condena injusta.

Ahora simplemente se le tiene que indemnizar a el y el resto y levantar la inhabilitación.

o

#13 Lo lleva claro.