Hace 10 meses | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por candonga1 a eldiario.es

“El PP sólo puede gobernar pactando con el PSOE. El PSOE sólo puede gobernar pactando con perdedores”, dice De la Borbolla. Es incapaz de explicar qué es lo que deberían pactar. El truco es ignorar las leyes que el PSOE ha promovido en la pasada legislatura y que contaron con el rechazo completo del PP, cuando no con recursos ante el Tribunal Constitucional.

Comentarios

s

#7 Exacto y ahí Pablo Iglesias (con perdón) tenia razón: la única manera de influir en la toma de decisiones de forma permanente es desde dentro del gobierno. Los gobiernos de coalición han llegado para quedarse y eso es bueno para la nación.

Sobre los abuelos del Iniston: me gustaría saber que hubiera pasado si hubieramos tenido una configuración política similar a la actual (con un PCE y CDS fuertes, un PP y PSOE mayoritarios y una Fuerza Nueva con cierta pujanza). ¿Habrían pactado con el PP, que atacaba todas sus leyes, por la gobernabilidad? Es muy fácil opinar ahora desde detrás de la barrera con el puro y el whisky en la mano.

A

#6 El PSOE es de zquierdas, pero solo en lo que sale gratis.
Derechos civiles si.
Derechos laborales y legales... E
esoxya es otra cosa, que algunas leyes (mordaza) nos resultan muy útiles y otras (una reforma laboral de calado, blindar el sistema sanitario, etc) eso ya no tanto.

llorencs

#13 Eso es más bien liberal, no de izquierdas. El eje izquierda-drecha es el económico. Y allí el PSOE es de derechas.

#18 Matrimonio homosexual no es ni de izquierdas ni de derechas, eso teóricamente cualquier partido que sea liberal de verdad te lo compra. Ley de la dependencia, sí que podría ser algo más izquierdista ya que tiene un componente económico. Pero queda muy en el centro, por como implementaron esa ley.

f

#21 La derecha tradicional, especialmente en España, es conservadora. Decir que los avances sociales no son de izquierdas es ver muy poco los que quieren avanzar y los que se oponen.

llorencs

#40 Lo que he dicho, es que cualquier partido liberal lo apoyaría. Y me mantengo. Matrimonio homosexual, ley de aborto, no son de izquierdas o derechas. Es de liberal vs conservador. Puedes ser conservador de izquierdas o conservador de derechas. O viceversa. Sí, es raro, que alguien de izquierdas sea conservador, pero podría pasar.

Simplemente yo veo 2 ejes, uno económico y otro social. El PSOE es de "izquierdas", liberal en lo social y de derechas en lo económico. Lo que se le podría considerar un partido socioliberal. El PP es un partido puro de derechas, conservador en lo social y de derechas en lo económico. Y de VOX ya ni hablemos, ultraconservador y no sé si más de derechas que el PP en lo económico. Su programa en la economía es una barbaridad, así que no sé donde situarlo. Probablemente a la derecha del PP.

f

#6 No puedo estar de acuerdo. Matrimonio homosexual, ley de dependencia, ley del aborto, recursos al constitucional de todo esto...

Y eso no quiere decir que no haya sido muy positivo la coalición de gobierno. Se han hecho políticas laborales y económicas que no hubieran sido posibles con otros socios.

davhcf

#6 Al final Podemos y otras fuerzas de la izquierda están sirviendo para demostrar al ala conservadora del PSOE que el que defienden no es el camino a seguir.

Igual con un poco de suerte, con otra legislatura más y si hay voluntad de hacerlo, el PSOE se limpia un poco.
Creo que ganaría mucho como partido si el sector Pedro Sánchez/Zapatero está fuerte.

w

#4 si endeudarse para pagar la fiesta (o sea que les den a tus nietos) y regalar paguitas a los jóvenes mientras tenemos a los mismos con más desempleo de Europa y en situación precaria. Por favor dejad de promocionar la deuda como forma de gobernar es un insulto a la inteligencia y al futuro.

Penetrator

#1 No, es estúpido.

D

#12 El problema para el PSOE es Puigdemont: por mucho que venda los muebles el PSOE no le puede dar todo lo que pide

En ese caso nos veríamos en una repetición electoral, en la que el PSOE perdería aún más votos (gente que no ha votado, gente que no acepta que el PSOE no haya intentado pactar con el PP pero sí con Puigdemont, etc)

Por lo que el PSOE debe tener miedo a cualquier escenario que suponga una repetición electoral. Pero al mismo tiempo es posible que no pueda evitarla.

sería dejar que Feijoo gobierne en minoría como está pidiendo, esperar a que se hunda

Es complicado que el PP se hunda si pacta con el PSOE, porque gobernarían acordando varios pactos de estado.

En otro caso no tendría ningún sentido para el PP gobernar con el PSOE

cc #1 #2

D

#16 me refiero en porcentaje de votos, no en votos absolutos.

El PP no ha alcanzado la mayoría absoluta con Vox porque el sistema actual penaliza ser dos partidos en vez de uno, pero la suma de los dos tiene más porcentaje que las mayorías absolutas de Aznar y Rajoy.

Lo cierto es que los partidos de derechas consiguen cada vez más porcentaje de votos.

Aquí lo tienes:

psoe-acusa-feijoo-esconder-fracaso-celebra-ahora-considere-tras/c028#c-28

Hace 11 meses | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es


Esto es, a la derecha le falta un puntito para alcanzar la mayoría absoluta con dos partidos.

DocendoDiscimus

#25 Hablamos de cosas distintas. Yo hablo de votos, no de escaños.

La ley electoral por circunscripciones beneficia a la lista más votada. El PP tiene un 1,35% más de votos. Si el PSOE le recorta esa ventaja, los diputados extras que tiene el PP se los llevará el PSOE. Esa es la razón por la que con 1,36% de los votos el PP y VOX suman 16 escaños más.

La diferencia de votos es tan pequeña, que todo lo que sostienes se sujeta por unas finas pinzas, y una repetición electoral, si se consigue movilizar al electorado, puede salirle tan mal al PP como al PSOE si no se moviliza el voto de izquierdas.

Así quedaría el Congreso con circunscripción única: 16 escaños menos para el PP, 13 más para Sumar

Hace 11 meses | Por Thornton a eldiario.es

D

#27 pero es que no es verdad que la mayoría absoluta se consiga con el 50,01% de los votos.

Y lo que dices podría ser verdad si el PSOE recorta, pero el tema vacaciones yo creo que ha perjudicado más al PP que al PSOE

De cualquier forma una repetición electoral es una lotería

DocendoDiscimus

#29 No. El tema vacaciones no ha perjudicado ni al PP ni al PSOE. La participación ha sido ligeramente más alta que en 2019: no se sostiene en absoluto que las vacaciones hayan perjudicado a nadie.

Una participación del 70% está por debajo de la media, eso ha perjudicado al bloque de izquierdas que suele beneficiarse de las participaciones más altas.

El 50,1% de los votos es mayoría absoluta de los votos. Si hablamos de escaños, la mayoría absoluta en votos no se puede calcular porque depende de:

- Porcentaje de participación.
- Cantidad de partidos que obtiene representación.
- Cantidad de votos que no obtiene representación.
- Concentración del voto.

Hay muchos factores a tener en cuenta.

D

#37 Yo creo que ha perjudicado más al PP que al PSOE, pero no es demostrable.

La mayoría absoluta de votos que dices del 50% no sirve para nada. Sirve la de escaños

DocendoDiscimus

#38 Sirve, si obtienes el 50,01% de los votos obtienes mayoría absoluta en escaños, porque eres la lista más votada. A parte de que te legitima mucho más a la hora de gobernar que obtener una mayoría absoluta de escaños con menos votos que tus rivales.

En cualquier caso, sólo podemos hablar de cuántos puntos le falta al bloque de derechas para tener mayoría absoluta de votos, dado que la mayoría absoluta de escaños no depende de la cantidad de votos recibidos, por lo que es imposible de calcular y, por tanto, la idea de que están a 1 punto de la mayoría absoluta, que señalabas en #17 es rigurosamente falso.

No sabes cuántos votos (totales y porcentuales, que es lo mismo), necesitan realmente para obtener la mayoiría absoluta porque no sabes cuántos votos porcentuales se va a llevar el bloque de izquierdas. Si el bloque de izquierdas consigue un 2% más de votos que el de derechas, obtendrán muchos más escaños que el de derechas debido a nuestra ley electoral.

Por tanto, no hay verdades absolutas: las posibilidades son muchas, existen muchos caminos, y una repetición electoral, lejos de lo que nos intentan vender, puede beneficiar a cualquiera que juegue bien sus cartas. Pero un pacto PSOE-PP, como mínimo al PSOE, le perjudicará (como ya sucedió en el pasado, de ahí que Susana Díaz se fuera al carajo y Sánchez recuperase el control del partido).

Algunos no nos olvidamos del pasado reciente a la hora de hacer nuestros análisis.

Cc. #34

Noeschachi

#39 si obtienes el 50,01% de los votos obtienes mayoría absoluta en escaños

No, aun tenemos que explicar a estas alturas como se reparten los escaños en las provincias? Según como se concentre el voto por provincia habrá un buen baile de escaños

DocendoDiscimus

#44 Es cierto, se podría dar el caso de un mal reparto del voto por provincias, pero sería muy raro que un 50.01% de los votos se repartiera de tal forma que no obtuvieras mayoría absoluta de escaños. Pero realmente puede darse el caso, te doy la razón.

D

#39 No ha habido nadie que haya sacado mayoría absoluta con un 50% de los votos.

Y el pacto PP PSOE con las abstenciones de parte del PSOE perjudicó a Susana Díaz???

Pues no lo sé, lo cierto es que el PSOE de ahora saca muchos menos votos que el de Felipe González, incluso que el de Zapatero

DocendoDiscimus

#45 Claro, el PSOE de ahora comparte espacio con Sumar, igual que PP con VOX, por eso obtiene menos votos que el PP de Aznar o en de Rajoy (entonces VOX aún no tenía fuerza). Juntos obtienen más votos.

Tú mismo lo señalas en #17: "El PP no ha alcanzado la mayoría absoluta con Vox porque el sistema actual penaliza ser dos partidos en vez de uno, pero la suma de los dos tiene más porcentaje que las mayorías absolutas de Aznar y Rajoy. " Esto también se aplica a la izquierda. Por eso también analizamos votos, no escaños.

Tú mismo señalas que PP y VOX obtuvieron un 44,52 y 44,63% en 2000 y en 2012, mayorías absolutas, y ahora un 45% no les da para mayoría absoluta. Lo cuál demuestra lo que te decía: no puedes saber a cuánto están de conseguir mayoría absoluta:
- Un 44,52% de los votos (útiles) pueden ser más votos que un 45% de los votos útiles si se tiene en cuenta la participación.
- La mayoría absoluta tendrá que ver con cómo se ha repartido esa votación.

¿Si el pacto perjudicó a Susana Díaz? Hombre, yo diría que sí. ¿No recuerdas cómo fue aquello? Daban por cadáver a Pedro Sánchez, que renunció al acta de diputado. Hubo la abstención. Tres años más tarde, Pedro Sánchez había liquidado a Susana Díaz como consecuencia de aquello, y se proclamaba presidente tras una moción de censura.

D

#47 si quieres lo podemos analizar de otra forma: votos de la izquierda en España.

En las mayores victorias de la izquierda:

1982: PSOE + PCE = 48,11 + 4,02 = 52,13%

2004: PSOE + IU = 42,59 + 4,96 = 47,55%

2019: PSOE + UP + En Comu Podem + Más País: 28 + 12,86 + 1,36 = 42,22%

2023: PSOE + Sumar: 31,70 + 12,31 = 44%

Lo cierto es que la izquierda ha subido en las últimas elecciones gracias a que ha ganado muchos votos en Cataluña a costa de ERC, pero posiblemente está en su techo electoral, porque como ves no para de perder votos desde 1982, y la derecha cada vez obtiene más (45,5 este año)

e

#51 ¿Por qué obvias partidos de izquierdas en esa manipulación de los datos que haces?

Por curiosidad, ¿qué crees que significa «esquerra»? (Responde antes de buscarlo, porfa ).

D

#54 porque son partidos de izquierdas (ERC , Bildu, etc) que antes tampoco contaba en el cálculo.

DocendoDiscimus

#51 No ha ganado votos a costa de ERC, el voto de ERC se desmovilizó: mira los datos de participación en Cataluña.

En tu análisis no tienes en cuenta la participación. De ahí que saques conclusiones precipitadas.

Lo cierto es que la derecha parece que está en su techo de voto.

Como señala #54, obvias otros partidos de izquierda.

D

#67 no, la que está en su techo de voto es la izquierda

DocendoDiscimus

#70 Claro que sí. Sabes que en 1982 había 13 millones menos de votantes, ¿no?

Si omites la información que no te interesa, claro siempre te saldrá el relato que a ti te venga bien. Eso tiene un nombre: sesgo de confirmación, sólo buscas la información que te da la razón, pero eso no significa que tus sueños sean realidad. Y acabas cayendo en una falacia ad consequentiam.

De momento esto está claro: la participación es más baja de la media, en Cataluña especialmente. Esto suele perjudicar a la izquierda, en Cataluña está claro que ha perjudicado al independentismo, que es el sector que no ha ido a votar.

El número de votantes ha crecido en los últimos 40 años, lo que explica el incremento de votos a la derecha (y a la izquierda).

No, el PP y Vox no están a un punto de la mayoría absoluta como tú señalas: la mayoría absoluta es relativa y depende de cómo se reparta el voto. Por tanto, nunca se sabe cuál es el porcentaje que puede dar mayoría absoluta.

No, no se puede afirmar que las elecciones en verano hayan beneficiado más a uno que a otro.

El PP ha conseguido 1 millón más de votos con respecto a las municipales, y el PSOE 1,5 millones. No sé de dónde coño sacas el techo de la izquierda, querido, salvo de tu imaginación.

c

#14 también queda la opción "Corrupción Canaria"

D

#20 más la abstención Puigdemont.

Gobernar en esas condiciones es una tortura, con minoría en el Senado, Puigdemont dando por saco y perdidas casi todas las CCAA

Es aguantar por aguantar, creo que no podrían ni sacar presupuestos porque se los tumbarían siempre en el Senado.

w

#22 el senado puede estorbar y alargar los tiempos pero no puede tumbar nada

Noeschachi

#14 Junts ahora tiene que hacer el paripe y pedir el cielo, pero lo cierto es que en unas nuevas elecciones arrastradas por el voto útil tienen las de perder mas escaños aun.

m

#14 en tu segundo párrafo dejas en evidencia todo lo demás, ha ganado casi un millón de votos,
Me encanta como siempre el. Psoe pierde votos para vosotros pero el pp nunca

D

#49 el PP más Vox tiene un 45,5% de los votos

Record de la derecha en España.

m

#50 el psoe más sumar un 44%, vaya diferencia. El probelma es que con ese 45.5 de momento no llegan a nda.

D

#52 pero la derecha cada vez saca más, de ahí que los otros ya no tengan reparos en pactar hasta con Puigdemont si hace falta

m

#53 que saca más? Jajajaja si si, seguid en vuestra burbuja que toda España va a votar al pp. Algún día.

D

#64 toda España defiende la democracia liberal del PP.

Si no fuera por sus resultados en Cataluña y el país Vasco el centro derecha y la derecha española ganarían todas las elecciones.

m

#71 y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta t si tuviera ruedas y motor una moto. Que España pra algunas cosas se os llena la boca que es indivisible y para otras queréis quitar partes, así os va que ni el reflejo del espejo os devuelve el saludo

LázaroCodesal

#14 Antes, el problema era Eta, después los perroflautas, el paro, ahora Pugi.....pero eso es la política, jugar con las cartas que te toca,.....negociar, pactar y hacer lo máximo que se pueda. En eso, el psoe son maestros. Pueden pactar con absolutamente todo el arco parlamentario y salir airosos y conseguir resultados, porque buscan el encuentro, El pp no puede pactar con nadie, porque busca el odio y el enfrentamiento guerracivilista. Que se jodan.

D

#56 Pueden pactar con absolutamente todo el arco parlamentario y salir airosos y conseguir resultados, porque buscan el encuentro

No buscan el encuentro. Buscan comprar su voto. De ahí que el PSOE consiga cada vez menos % de votos

No seas tan ingenuo de pensar que sale gratis.

La gente cada vez asume menos el chantaje como arma política

LázaroCodesal

#60 Al menos no gritan aquello de Pujol enano, habla castellano, que se gritaba en los mitines del pp una semana antes de decir que son gente de fiar y que en la intimidad hablan catalán.
Tenemos una derecha rancia, faltona, tóxica, muy tóxica que no merece gobernar, y espero que no lo haga.
¿Ingenuo?, puede, pero chantaje es lo que hace el pp con lo del CGPJ, otros hacen legitima negociación. Te presentas a unas elecciones, tienes votos, y con ellos negocias. Se llama democracia parlamentaria. El pp no negocia, exige. Es legitimo, y bueno que se negocie. Es justo lo que no sabe ni quiere hacer nunca el pp.

D

#63 si yo te contara lo que he oído a estos nacionalistos en bloque que merecen tanto respeto por parte de la izquierda lo mismo hasta te sorprenderías

Por ejemplo lo de puta España, puta Madrid o lo de "fuera ñordos"

Todo eso no es faltón, verdad???

Por no hablar de cosas más serias

Son gente muy respetable, como para apoyar tu gobierno sobre ellos

LázaroCodesal

#65 Tan respetables o más que un partido heredero del franquismo y con cientos de imputados acusados y sentenciados por ser ladrones.
El Pp no puede dar lecciones de moral a nadie. Repito...!! A nadie!!

D

#66 el PSOE, aquel partido cuyo líder, un tal Largo Caballero, promovía el enfrentamiento armado para luchar contra la democracia burguesa e instaurar el socialismo

Y que se negó a pactar un gobierno de concentración con la derecha para evitar la guerra civil.

Eso ocurría por 1934-36, pero seguro que ni lo sabías:

LázaroCodesal

#69!!!Abuelo.....la pastilla!!!
¿El PP , aquel partido cuyos fundadores firmaban penas de muerte y que el 23 de febrero tejero le decía, "tranquilo don Manuel, que esto no va con usted "?.
Anda ya. Deja de marcarte godwins celtíbericos. Madura.

Granaino

#1 Como mola el Sanchismo ¿eh? Todo va mejor... oh oh oh....(Foca aplaudiendo esperando su sardina)

BiRDo

#1 Más bien patético.

z

Los cuatro dinosaurios que no se extinguieron con el meteorito hablando sobre el futuro de los dinosaurios

RoneoaJulieta

#3 No son dinosaurios. Son caballos de Troya, por no decir células cancerígenas dentro de un cuerpo de salud delicada.

neike

Si esta gente mandara en el PSOE tengo clarísimo que serían tercera o cuarta fuerza.

Penetrator

#11 Cuando esta gente mandaba en el PSOE tenían mayoría absoluta.

a

#26 Era otro momento social. Ahora serían irrelevantes. Para lo que dicen ya está el PP.

J

#28 Seguro?

a

#59

neike

#26 Es que con el discurso que defienden el PSOE solo podría gobernar con mayoría absoluta.

j

Almunia, que es y ha sido siempre un señor, dijo que se sentía igual de identificado con este psoe que con el de los 80 de la triple universalización de sanidad, educación y pensiones.

G


"El truco es ignorar las leyes que el PSOE ha promovido en la pasada legislatura y que contaron con el rechazo completo del PP, cuando no con recursos ante el Tribunal Constitucional."




Pues temas tan polémicos como por ejemplo el de la reforma laboral, Feijóo está perfectamente por la labor de apoyarlo a pesar de haber estado el partido en contra

Feijóo dice ahora que “respetará” la reforma laboral pese a que el PP votó en contra: “Es sustancialmente buena”
https://www.eldiario.es/politica/feijoo-dice-ahora-respetara-reforma-laboral-pactada-sustancialmente-buena-reforma_1_10337074.html

Viendo los resultados de la misma (y la reducción de la temporalidad exigida por la UE), pues no le queda más remedio que cambiar la postura que el tontolnabo anterior del Casado, insistía en mantener, con posterior ridículo y humillación pública a la hora de votarlo en el Congreso.

Además, recientemente se pusieron perfectamente de acuerdo en apoyar la reforma de laley de garantía integral de libertad sexual.

PSOE y PP aprueban la reforma de la ley del 'solo sí es sí' con el voto en contra de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu

https://www.eldiario.es/politica/psoe-pp-aprueban-reforma-ley-si-si-voto-unidas-erc-eh-bildu_1_10135971.html

Vamos, pactos realmente relevantes y que representan al 70% de la población española.

Que a ver, que es inviable que PP y PSOE pacten para apoyarse.

Si esto ocurriera, saben perfectamente que el dominio de su partidismo se difuminaría por completo, no como ahora, que estamos en puro bipartidismo con satélites alternados cada cierto tiempo, manteniéndose PP y PSOE intactos en popularidad y apoyos.

DocendoDiscimus

#10 Porque la sociedad está polarizada y si PSOE y PP pactan, al menos los votantes de izquierda, se irán más a la izquierda aún. Los que han votado para evitar que la derecha llegue al poder, no van a perdonar que gracias al PSOE llegue al poder: es bastante obvio.

w

#10 una repetición electoral supondría una subida de PP y PSOE por el voto útil, un acuerdo PP PSOE haría que en las próximas elecciones vox y Sumar fueran más votados que ellos por lo que dice #12

acido303

#2 PSOE pactando con el PP para qué? Para que una vez conseguida la investidura el PP no respete lo pactado?

G

#32 No sé, de momento, aparte de tu réplica, he recibido otras replicas a mi comentario en #2 argumentando también el pacto de PSOE con PP.

A ver, después de la carta de ayer de Perro, es obvio que no.

Pero que acuerdos y apoyos en esta legislatura entre ellos sí que han tenido.

Dar como argumento los desacuerdos existentes, pues bueno, tampoco lo veo un "no-go" insuperable, también hubo acuerdos ya los del PSOE y PP no se les cayeron los anillos.

Independientemente de esto. Dudo que ocurra este acuerdo, y tengo el convencimiento de que va a haber repetición de elecciones.

enriquefriki

La Transición española siempre estuvo sobrevalorada. En mi modesta opinión, el trasfondo de aquella operación política fue un pacto. Pacto que consistió en permitir que las élites del fascismo franquista seguirían siendo élites, mientras que estas permitían que nuevas (pero limitadas) élites pudiesen aflorar. Siempre y cuando, los segundos, no interfiriesen los intereses y privilegios de los primeros.

¿Si se pasa lista de los hijos, nietos con apellido "X" están en la pomada social, política, institucional en la actualidad? ¿Alguien se sorprendería?

j

#24 Son los de la transición de lo atado y bien atado. Con las autonomías, a través de las diputaciones, se garantizó que los caciques lugareños siguieran ostentando el poder. Unos se unieron a psoe y otros a pp, pero seguían siendo lo mismo. Mira Bono.

Alunos de esos hijos han aprendido a disimular y a ponerse en segunda fila, se lo llevan muerto sin ninguna responsabilidad. Hay vetos en los medios a la hora de publicar fotos de determinada gente, así que la mayoría no sabemos ni que existen.

sauron34_1

Son sólo abueletes que han visto que el mundo ha cambiado y no aceptan que se han quedado atrás.
Un poco como el meneante medio

CerdoJusticiero

¿Que no entienden la actualidad política actual? Claro que la entienden, lo que pasa es que tienen muy claras sus lealtades: Iberdrola, ACA, PSOE hasta cierto punto, fin.

Ni España ni los españoles les ha importado un carajo cuando estaban en activo, como para pretender que les importe ahora.

yotuternera

Borbolla, borbolla eres gilipolla,
Borbolla , Borbolla tocame la ¡Piíiiiiii!

Krapp

Debe joder bastante que el malvado sanchismo haya oscurecido al felipismo y González, cual madrastra de Blancanieves, se morirá de envidia viendo que Perro Sanxez es el querido de los enanitos.