Hace 3 años | Por Mascachapas33 a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por Mascachapas33 a lainformacion.com

Las negociaciones por la nueva Ley de Vivienda se encuentran en punto muerto por las fuertes discrepancias que existen en la coalición. La normativa debe estar aprobada antes del 28 de febrero.

Comentarios

pip

#1 pues hagamos rascacielos de 150 plantas con apartamentos de 30m².

Todo sea por vivir a un paso de la puerta del Sol.

D

#5 30 minutos de ascensor para 10 minutos de paseo por el centro. Más de uno lo compraba.

D

#8 Pisos en los que no te cabe una cama para poder decir que vives al lado del palacio real... conozco un caso, y no me entra en la cabeza.

zenko

#1 tampoco queremos que venga más gente al centro de Madrid, por cierto tampoco es que haya una densidad de población demasiado alta

D

#1 Prueba en la España vaciada... hay sitio de sobra. Los dirigentes de Podemos son urbanitas que solo conocen la realidad de las grandes ciudades como Madrid.

tdgwho

#11 si es vaciada es por algo, si hubiese industria no lo estaría... Ostias, la solución, repartir la industria!! Pero no, es mejor y más electoralmente interesante el alquiler "social"

D

#13 ¿Estrategia electoral? La estrategia electoral de UP es un disparate, pierden aceite (votos) por todos lados. Mucho feminismo matriarcal pero son otros partidos políticos los que reciben más votos de mujeres que UP....Mucho hablar de clase obrera... pero la mayoría de los obreros no les votan, son urbanitas, muchos de ellos funcionarios o informáticos, los que si les votan.. mucho stop desahucios y alquileres baratos pero cada vez la gente es más pobre y les vota menos... piensan que han montado un chiringuito, que no viven como predican y los cambios son mínimos. Da igual que subas el S.M.I, en plena pandemia se ha destruido centenares de miles de puestos de trabajo y una subida del S.M.I no ayudará a los parados a encontrar trabajo de nuevo...¿Libertad de expresión? Un rapero va a ir a la cárcel y ellos son socios del gobierno ni siquiera han tomado iniciativa de modificar la ley mordaza con urgencia, lo ha hecho el PNV por ellos, así con todo.

areska

#1 España es más grande que Madrid, por ejemplo en Coruña el alquiler está carisimo.

tdgwho

#16 porque tampoco hay sitio físico para que todos vivamos en el centro de Coruña, ni en el de Vigo. Pero es que a la gente, vivir a 40 0 60 km del centro Ya les da urticaria

areska

#17 Las comunicaciones en Galicia son una mierda, como sabes. Yo vivo a las afueras de Coruña y para ir al centro si voy en mi coche toleo para aparcar y acabo pagando una pasta, si voy en bus tardo una hora y me pongo como un pito si llueve. Normal que la gente quiera vivir cerca de lo que tiene que hacer todos los días o con cierta frecuencia.

tdgwho

#18 entonces el problema no es la vivienda, pero es que arreglar carreteras no da tanto rédito político como decir que vas a poner más.viviendas

uyquefrio

#1 Eso depende (dependía) de si eres turista o no.

tdgwho

#21 e un país que vive del turismo, normal. No crees?

uyquefrio

#22 En ese caso lo normal sería buscar un equilibrio para evitar una situación en la que las personas que viven y trabajan en una ciudad con turismo se vean desplazadas cuando no expulsadas de según que zonas.

tdgwho

#24 El equilibrio es no montar un bar en cada esquina, o un restaurante en cada bajo y dedicarse a montar empresas de verdad, de las que no cierran cuando hace mal tiempo, o de las que no cierran cuando hay una pandemia.

Citroen por ejemplo, sigue funcionando sin problema, si, se paró en abril, pero ya está, la hostelería lleva parada desde aquella.

tdgwho

#10 está a la venta, no parado y vacío, es que nadie quiere o puede pagarlo, no es mi culpa

fofito

Y las de los fondos de inversión no?

Enésimo_strike

Pues puede ser una buena medida obligar un alquiler que los bancos no quieren hacer, así se les fuerza a vender y al subir la oferta baja el precio.

El problema que veo es que los bancos pondrán en alquiler social lo que no quiere nadie y donde nadie querrá vivir. Y muchas veces un alquiler barato pero que necesitas coche para estar comunicado no es una solución buena para el inquilino.

En cualquier caso parece que es el único partido que se preocupa por el acceso a la vivienda, lo cual es un mérito a reconocer.

tdgwho

#4 nada, pongo el piso a 40 millones de euros a la venta. Ya no puedes decirme nada, y no hay aumento de oferta ni bajada de precio

Enésimo_strike

#9 si lo ponen a un precio que nadie va a pagar no se venderá y por ello tendrán que ponerlo en alquiler social.

Kachemiro

#1Me echaron del centro de Madrid los precios del alquiler hace 8 años, donde ahora mismo hay miles y miles de casas vacias ahora que no hay turistas ni Airbnb. Dentro de la m40 los precios son para llorar igualmente (llorar si eres arrendatario, si eres arrendador es para descorchar champán).
En Madrid hay miles de bloques de viviendas vacias y abandonados desde hace decadas. En mi manzana hay 4 y estoy pegado a la m30.
263.000 viviendas vacias en la CAM.
https://www.merca2.es/viviendas-vacias-madrid-alquiler/

thirdman

A saber las cuevas que les endiñan

aupaatu

Lo de convertir en buenos a los bancos malos, parece que le parece muy católico, a la derecha política, de misa y comunión .

ytuqdizes

Para #_13 Repartir la industría es la solución buena a largo plazo. Mientras tanto, creo que el alquiler social puede funcionar como la solución a corto plazo. No hay por qué elegir entre las dos...