Hace 6 meses | Por cromax a rtve.es
Publicado hace 6 meses por cromax a rtve.es

El encuentro se ha celebrado con máximo hermetismo sin que haya trascendido el lugar donde se ha celebrado ni el contenido. Santos Cerdán y Miriam Nogueras llegaron en la noche del viernes al aeropuerto de Ginebra para la reunión. PSOE y Junts han acordado este sábado que el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez (San Salvador, 1955) sea quien ejerza como verificador de las reuniones estipuladas en cumplimiento del acuerdos alcanzado en Bruselas para la investidura de Pedro Sáchez. Así lo ha confirmado el Partido Socialista (...)

Comentarios

plutanasio

#1 asi es, esto de los intermediarios se parece más a pactar con un grupo terrorista que con un partido político

tdgwho

#2 Es que es cachondisimo, mientras se vanaglorian de que bruselas diga que es un asunto interno de españa, la reunión es en ginebra, y con un mediador internacional

lol

laserpmagica

#2 Pues tiene gracia esta observación porque de hecho una de las partes del pacto que no es Junts ha participado en la organización de actividades terroristas en el pasado.

K

Dos partidos políticos españoles negociando, en lugar de en el Congreso de los Diputados, que es donde deberían, en Suiza con un mediador Salvadoreño Es lo más distópico que he visto en la política española, y mira que he visto cosas. Ay, si Berlanga levantara la cabeza.

Caravan_Palace

Es sabado y muchos no saben quién es este tío, a ver qué inventan hasta el lunes que Federico les diga lo que tienen que decir

Tontolculo

Señor Galindo…

El_Tron

Vergüenza máxima.

G

Me llama la atención que en esto de la negociación están solo participando PSOE y Junts.

Entiendo que los demás partidos que dieron el sí a la investidura de Sánchez, pues dejaran claro que aceptan el tema de la amnistía, ¿pero a la hora de escoger un mediador para estas negociaciones no deberían también estar incluidos precisamente estos partidos que dieron el sí al PSOE?

O esta aprobación de Sánchez es directamente un cheque en blanco a PSOE de poder actuar como desee ante Junts.

¿Cómo nos aseguramos que aquello aprobado por el mediador de turno, también tenga en cuenta los intereses de los demás partidos?

Me sorprende la permisividad de los demás partidos ante esta situación , sinceramente.

Otro detalle.

¿Esto de la mediación será protagonizado por un solo individuo?

Entiendo que habrá un equipo detrás que tenga en cuenta todos los factores de las partes interesadas, siendo capaz de analizar de la manera más completa y precisa todos los detalles que suponemos complejos en este tipo de tratos.

No sé, es todo como muy cutre y muy al libre albedrío de sólo dos partidos.

Battlestar

Conceptualmente entiendo la idea de un verificador de los acuerdos. Seria bueno que todos los partidos hicieran eso cuando llegan a acuerdos con otras formaciones para vigilar que se cumplan los acuerdos preelectorales. PSOE se dejo unas cuantas cosillas de las que acordó con Podemos por ejemplo.

Pero jurídicamente, ¿que valor tiene? Quiero decir no está sometido a arbitraje o algo de eso, qué puede hacer este verificador?
"Oiga, verifico que el psoe no ha cumplido con este punto del acuerdo"
Que efectos tiene eso? Que herramientas tiene para forzar al PSOE a cumplir? Porque si no tiene manera alguna de hacerle cumplir, es una absoluta y total gilipollez.

tdgwho

#5 Validez ninguna.

Si no la tiene el programa electoral, o lo que se diga en debates... esto menos.

PauMarí

#5 és que esto Junts lo pide más por lo que representa/muestra a sus votantes (el hecho de que haya un mediador) que no por la "validez" que pueda tener este "verificador"...

MirandesOnline

#5 es una locura más del independentismo catalan.

Obviamente quieren que parezca una negociación entre dos países. Pero es ridículo porque los países negocian entre ellos directamente, no necesitan como niños pequeños de un adulto que gestione las conversaciones.

De chiste. Ridículo.

asola33

Algunos se extranyande que negocien en Ginebra. ¿No saben que Puigdemont no puede estar, de momento, en España?
¿Qué quieren que negocien por zoom? (qué también es posible)

a

#11 pues en bruselas ya que es eurodiputado por españa. en un hotel, oficina o meuble