Hace 5 meses | Por Bifaz a twitter.com
Publicado hace 5 meses por Bifaz a twitter.com

¿Sabías que en la Cisjordania ocupada, hasta el agua de lluvia es propiedad de Israel? Pues ya lo sabes, pero no lo llames apartheid que se enfadan.

Comentarios

D

#2 Buenos dias,

Yo lo entiendo más como sinónimo de "esclavizar"

Thornton

#2 Estos tíos son unos grandiosos HP, por muy temprano que se levanten.

L

#2 israleizar le pega más como asesinatos de niños desde tiempos de Herodes

l

#1 Los ¿himba-masai? creen que todo el ganado del mundo es suyo.
Cierta tribu de ¿nueva guinea? piensa que todos los aviones que aterrizan en su isla son regalos de los dioses para ellos pero se los roban.

#3 No se ¿Los balcanes? hay un pais donde no dejan entrar vehiculos con matricula de cierto sitio.

#8 Seguro que son muchos? Si he oido que en alguno sitios se prohibe la recoleccion de lluvia, pero entiendo que no afecta los que caiga en laa tierra o algo asi.

#21 #24 Pues me parece que desincentivar la captacion de agua es peor. Porque esos ahorran agua del grifo. Terrazocultor creo que se ahorraba 80€ al año en murcia y es agua muy dura.
Muchisimo peor son las zonas impermeables( asfalto, hormigon,etc) que generar torrentes y reducen el aprovechamiento en los acuiferos.
Si estuviese generalizad la recoleccion de agua, para el riego, vater, etc. Cuando lloviese muy fuerte, parte del exceso se quedaria en depositos y seria liberada paulatinamente.

#14 #15 Es lo de la guerra del agua?
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_agua_(Bolivia)

S

#30 son bastantes más de los que nos pensamos. Ayer me.puse a mirarlo. Hasta España depende de la comunidad no puedes hacerlo...

Summertime

#33 más bien depende de lo que haya en la zona donde vives.
Por lo general no hay ningún problema en España por que recojas agua de lluvia para consumo personal, lo que no puedes hacer es recogerla para regar en invernaderos o usarla en negocios, y te van a poner pegas o prohibírtelo si vives en una zona que haya marismas o algún parque natural (Doñana por ejemplo).
Asi que yo diría que si, el agua es del estado no es de los ciudadanos ya que ellos deciden si puedes recogerla o no. Si mañana deciden que van a cobrar por los bidones que recojas para tu casa no te queda otra que acatar o dejar de recoger. #15

s

#30 son los americanos los que estan proporcionando armamento y votando en contra del alto el fuego. no te vayas a los balcanes porque ni pinchan ni cortan.

S

#1 si crees que de verdad tienes un ser mágico omnipotente de tu lado...

Aergon

#10 Adoctrinando en el nombre del señor.

Ludovicio

#1 Lo que es incomprensible es la cantidad de descerebrados alrededor del mundo que les rien la gracia a esos genocidas.
Entiendo que lo hagan cuatro políticos y cuatro ricachones por intereses económicos pero, que lo haga la gente de a pié, es muestra de que la inteligencia no es, en realidad, un rasgo definitorio del ser humano.

wall wall

ElRespeto

#16 esto que dices es falso, y no entiendo qué ganas esparciendo estos bulos

thoro

#17 ya salió uno que se cree listillo.
Estonces según tú, no te pueden prohibir llenar la piscina de casa en ningún caso ni pueden usar el agua almacenada en ella si la requieren....
Si quieres un bulo, busca alguna noticia que diga lo contrario.

No creo nada de lo que me digas sin pruebas.

Pablosky

#18 ¿Y qué tiene que ver eso con que te cobren el agua de lluvia?

MAD.Max

#19 yo lo compararia, si acaso, con lo que se hace un Inglaterra por tener una televisión. No afecta a nadie, el que tengas o no tengas la TV y solamente aprovechas el espectro electromagnético que ya está atravesando tu casa. Sin embargo si tienes una TV en tu casa, te cobran un impuesto

MAD.Max

#18 el gobierno puede tomar recursos y bienes privados es caso de fuerza mayor o interés general (y habitualmente pagandoselo al dueño), por ejemplo para extinguir un incendio. Pero eso no lo convierte automáticamente en propiedad del gobierno.

También puede restringir la cantidad de agua en función del uso que se le haya a dar, por ejemplo llenar una piscina en verano con sequía. Pero sucede lo mismo, porque la restricción y conducción ya estaba antes de que adquirieses el agua y fuese tuya

s

#18 "...piscina...ni pueden usar el agua almacenada en ella si la requieren...."

Eso es mentira, en España en caso de incendio hacen uso del agua sin permiso ni resarcimiento (ley de incendios). Y en otros casos de necesidad puede tomarte agua que esté embalsada en balsas, piscinas etc.... Básicamente porque los usos privativos de todo y del agua en particular están supeditados a las necesidades del estado... Otra cosa es que se evite y que en la mayoría de los casos si te quitan algo de uso privativo tuyo... Tengan que pagarte.

estemenda

#18 En todo caso serás tú quien deba demostrar que
En España cualquier masa de agua por pequeña que sea su contenedor es propiedad del estado.
Y no podrás porque es mentira.

J

Mucho cuidado con esto, porque teniendo en cuenta que la lluvia es agua que precipita por la condensación en la humedad de la atmósfera, en cualquier momento les prohíben también respirar porque están recolectando agua.
Sólo es el siguiente paso.

S

Se llama estado... En muchos países si recoges agua de lluvia tienes que pagar (lo que me parece jodidamente absurdo sinceramente)

S

#11 si yo no digo lo contrario son unos hijos de puta, pero es que lo del agua de lluvia no es sólo alli

ElRespeto

#8 ¿en muchos países? Es la primera vez que leo algo así… podrías citar nombres o fuentes?

a

#13 De memoria me suena que algunos paises latinoamericanos espoleados por el pais de la libertades (en el que recoger agua de lluvia ya te puede llevar a la carcel en algunos estados), abrazaron la libertad para que las empresas posean toda el agua incluida la de lluvia.

ElRespeto

#14 Voy a buscar información sobre el tema, me cuesta entender algo así.

thoro

#13 En España mismo.
Cualquier masa de agua por pequeña que sea su contenedor es propiedad del estado.
No se qué os alarma de un país moderno ultraregulado.
La única diferencia es si haces o no haces valer los derechos de pernada de nuestros países.

Bacillus

#13 pues pagar no se...pero mira:
https://aca.gencat.cat/es/laigua/usos-de-laigua/captacions-daigua-i-concessions/index.html
Tienes que realizar un trámite administrativo... Desconozco si te lo pueden denegar, pero si existe el trámite, puede ser una posibilidad.
Y si existe en Catalunya, seguramente no será algo inusual en otras CCAA y por extensión puede que ocurra algo similar en otros países.
Yo no tenía ni idea... Cualquier aclaración, es bienvenida.

S

#13 en bastantes países desérticos y estados de usa por ejemplo colorado o Utah el dueño del agua de lluvia es el estado no el propietario de las tierras

S

#13 es más que acabo de flipar... Que en España el tribunal Supremo considera recoger agua de lluvia un abuso por impedir el curso natural del agua a los acuíferos (entiendo que será en Doñana o sitios que están jodidos ya, ahora me lo leo bien)

S

#8 De hecho, si mal no recuerdo en varios estados de EE. UU. pasa eso, y según se mire tiene su razón de ser...

S

#37 colorado y Utah seguro, alguno más habrá también.

Aronero

Aquí el sol era del gobierno,la verdad no me asombra nada.

MAD.Max

#7 que a estas alturas no te hayas enterado de que solo aplicaba si vertias a la red y además la potencia de la instalación fotovoltaica era más de 10kwh... Cuantos kW tienes contratados en tu casa? 3,1? 4?
Luego estaban los que la subvencionaron sin mirar y consiguieron que hubiese interacciones fantasma, con placas que no funcionaban, cogiendo electricidad de la red y vertiendola de nuevo para llevarse la subvención

Aronero

#25 En mi caso casa con explotación agroalimentaria separada una de otra por 500m más un núcleo zoológico,y lo que me di cuenta es que después de gastarme 55.000€ en fotovoltaicas +10kw) tenía que pagar 70€ mensuales por estar en la acometida eléctrica.Al final tuve que arrancar el contador dar de baja el servicio y así y todo querian cobrarme 20€ mensuales por mantenimiento de una linea que tuve que gastarme yo 12.000€ para que llegara a mi casa desde el transformador,a dia de hoy estoy esperando las ayudas de hace 7 años.

D

En mi ciudad, es propiedad de un Consorcio y me la cobra a precio de oro. También me cobran saneamiento y alcantarillado, los use o no.

Hay mucha gente, que no tiene casa y lo desconoce.

Janssen

¿En verdad? es así de exagerado el asunto?