Hace 2 años | Por --705831-- a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por --705831-- a vozpopuli.com

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) han revelado que en los últimos meses se ha producido el "mayor crecimiento económico en veinte años", unas declaraciones que llegan en la misma semana en la que organismos económicos a las previsiones de crecimiento estimadas por el Ejecutivo español. Así lo ha manifestado el presidente en un acto del PSOE en Zamora, en el que también ha reclamado al PP que vote a favor o se "abstenga" en la reforma labor

Comentarios

blockchain

Alguien tiene el dato de la relación entre el crecimiento económico comparado con la inflación y la deuda? Seguro que os deja en buen sitio...

m

#1
Crecimiento económico 2021: 5% (en el cálculo más optimista)
Variación anual de la inflación 2021: 6,5%
Crecimiento real 2021: -1,5%

blockchain

#3 Con un incremento de deuda de tropecientos millones.

cuatroD2

#3 ¿El dato del crecimiento no se da con la inflación ya descontada?

comadrejo
Heni

#3 No funciona así, uno es un índice sobre el aumento de precios y el otro sobre el aumento del pib, es comparar churras con merinas.

En todo caso descuenta al crecimiento de los salarios/pensiones la inflación, ahí sí tiene sentido, lo que haces en el comentario no.

m

#8 Claro que funciona así.
Si tu fabricas 10.000 ud a 10 um tienes un pib de 100.000 um.
Si al año siguiente tienes una inflación del 10%, tus unidades fabricadas pasan a valer 11 um. Si tu pib ese año es de 105.000 um has crecido en bruto un 5%, pero descontando inflación has decrecido más o menos un 4,5%, porque con los bienes a 11 um, si tienes un pib de 105.000, significa que has fabricado solo 9.545 unidades de producto.

K

#8 #10 Fíjate si es comparar churras con merinas que el PIB real es, por definición, el PIB nominal menos la inflación
https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

Qué oye, puede que los economistas no sepan de esto, eh?
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/11/02/economia/1635849704_600367.html

powernergia

#12 Lo del"PIB real" que cita el primer artículo es la primera vez que lo oigo y tengo muchas dudas de que tenga algún rigor, en ninguna de las escalas de crecimiento se refleja de esa manera.

El segundo artículo es más serio y habla de lo malo que es el dato de inflación, y como resta valor al poder adquisitivo, algo en lo que estamos todos de acuerdo.

powernergia

#12 Vale, ya he visto porque desconocía el término, y es simplemente porque el dato habitual llamado PIB ya es el "PIB real" tomado s precios constantes osea con la inflación ajustada en su cálculo, por lo que el absurdo que contaba #3 era descontar el dato de inflación dos veces.

https://www.oecd.org/centrodemexico/estadisticas/pibreal-espanol.htm

Heni

#12 Te equivocas, no te creas las tontadas que salen en internet, el pib real se calcula dividiendo el Pib nominal/Deflactor del pib y no, el deflactor del pib no es lo que se conoce en los medios como "inflacción" que hace referencia al incremento del IPC, el deflactor es también un índice de inflación/deflacción pero diferente al IPC y permite calcular el pib real...pues eso, juntar churras con merinas

editado:
Deflactor del pib IPC, el primero relacionado con el pib, el segundo relacionado con la variación de la capacidad adquisitiva de los ciudadanos

powernergia

#3 No tiene nada que ver una cosa con la otra, crecimiento e inflación suelen ir unidos pero miden cosas diferentes no relacionadas.

Igual que cuando hay deflación tampoco se ajusta el crecimiento al alza.

m

#10 Léete mi comentario anterior anda. Miden cosas totalmente relacionadas entre si.
En serio, id a aprender un poco de economía.

powernergia

#11 ¿Alguna vez has visto sumar el dato de deflación al PIB?

La inflación marca el poder adquisitivo y se resta de las subidas de sueldos, y por supuesto que la inflación ayuda a subir el PIB, pero eso de restar la inflación al PIB es un absurdo que solo se te ha ocurrido a ti.

"id a aprender un poco de economía"

Lo peor no es saber o no saber, lo peor es ser ignorante y encima dar lecciones.

m

#13
La inflación marca el poder adquisitivo y se resta de las subidas de sueldos, y por supuesto que la inflación ayuda a subir el PIB, pero eso de restar la inflación al PIB es un absurdo que solo se te ha ocurrido a ti.
Repito: vete a estudiar economía, la serie histórica del PIB de los países se da a precios constantes, es decir, descontada inflación.
Lo peor no es saber o no saber, lo peor es ser ignorante y encima dar lecciones.
Exacto, justo lo que tu haces a menudo.

D

También.tiene la.opción de.ejercer de socialista,ycumplir su palabra, seguro que.asi los.partidos de izquierda le apoyan

K

"el mayor crecimiento económico en veinte años" que es un pequeño rebote de la mayor caída económica desde la guerra civil.
https://www.eleconomista.es/economia/amp/11126451/El-PIB-registro-un-descenso-historico-del-108-en-2020-y-mejora-en-dos-decimas-la-prevision-

Nos tratan como a idiotas.