Hace 2 años | Por nereira a lasexta.com
Publicado hace 2 años por nereira a lasexta.com

"Hubo justicia poética: ganaron los trabajadores, el diálogo social, el empleo, la dignidad de los más humildes; ganó España y perdió el PP", ha recalcado el expresidente del Ejecutivo, que ve a la formación popular como "especialistas en meterse goles en propia meta", algo que cree que también ocurrirá en Castilla y León.

Comentarios

D

Supongo que ahora ya no soy de izquierdas, dado due parece ser que nadie de la izquierda apoya la reforma. ¿No?

Vaya, he vivido toda mi vida engañado.

D

Bueno, que lo celebre Zapatero después del gol que nos coló con su reforma laboral es como si González celebrar un golpe contra el terrorismo.

Sergio_ftv

#2 Hay un dicho que he oído varias veces: "Los GAL no comenzaron con el PSOE pero sí se terminaron con ellos", una prueba de que podría ser cierto es el silencio sepulcral de Aznar al respecto tras prometer hasta la saciedad que tiraría de la manta cuando llegase al poder. Hay cosas que no se pueden cambiar de la noche a la mañana, aún sufrimos una justicia del régimen anterior, y como la justicia varias cosas más, así que cambiar la mentalidad de unos FCSE heredados del régimen anterior en los 80's no debía ser cosa sencilla, a Tejero me remito.

D

#11 La cosa es si realmente quería acabar con el GAL o estaba a favor. Según la CIA al parecer era lo segundo.

Sergio_ftv

#13 Podría ser o no podría ser, de momento no hay suficiente información pública para saber qué ocurrió realmente. Personalmente yo no creo que los gal fuese un invento del psoe, eso tenía que venir de mucho antes, quizás por eso Aznar no dijo nada. Y se acabó porque algunos la cagaron y habían medios de comunicación que hablaron de ello, de lo contrario los gal hubiesen durado mucho más. Ya te digo, todo esto último es una opinión mía basada en lo poco que se sabe.

tdgwho

Ya.. pero la reforma laboral no fue apoyada por nadie de la izquierda.

Exitazo

D

Hummmm, a ver, Zapatero haciendo predicciones como un pitoniso pues como que no, aunque su análisis no va muy descaminado.

cocolisto

Tic-tac-tic-tac-tic-tac....el reloj avanza, Castilla y León será la puntilla.

p

Nos han hecho una demostración de la poca calidad democrática que tienen nuestros politicos y en La Sexta celebran que vencieron los suyos.

p

#16

Noticia de 2020 - España mejora la nota entre los países con más democracia (puesto 19 con 8,18 puntos)
https://www.antena3.com/noticias/espana/espana-mejora-nota-paises-mas-democracia_202001225e28664d0cf2300c80c1b11d.html

Si miras la lista del global democracy index 2022 (puesto 22 con 7,14 puntos).
https://worldpopulationreview.com/country-rankings/democracy-countries

Esto en los medios de comunicación, subvencionados por el estado, no aparece.

Puedes soltar todas las pestes que quieras contra los partidos politicos, que yo no los voy a defender. Pero esta es la realidad que tenemos, cada vez las instituciones más controladas por el estado y una población aborregada aplaudiendo a su partido politico y su líder mesiánico que les promete el mana.

K

Pues la próxima vez que toque defender derechos de trabajadores no juguéis a la ruleta rusa, panda de cabritos.

MiguelDeUnamano

#9 Tenemos un gobierno surgido de una repetición electoral porque el PSOe no quiso aceptar que no tenía otra alternativa que gobernar con UP con el apoyo de partidos de izquierda y nacionalistas. Y sigue buscando ese respaldo que no tiene en la derecha, esa "geometría variable" que muchos están señalando como un error que se empeña en repetir.

A

Pues si la reforma laboral sacó 170 votos a favor, y el PP y VOX y Cs suman 141. Nos quedan menos de 40 escaños a repartir entre nacionalistas y los que tú llamas izquierdas.

Entonces, cuántos escaños le quedan a la izquierda en este pais según tú? 20? Pues vaya tristeza. No representan a nadie.

A

#8 Obviamente ese comentario iba dirigido a un usuario que por lo visto me tiene ignorado.

Y digo yo, desarrolladores de menéame, no debería salir un aviso cuando intentas responder a alguien que te tiene ignorado para no dejar un comentario en medio del hilo sin ningún contexto?

Crisbio

Lloraré de alegría el día que vea consenso en el congreso... Que leyes tan importantes se decidan tan por la mínima es significado de que el siguiente que gobierne la va a tocar..., volviendo a perder tiempo en lo mismo, en lugar de dedicarse a cosas más importantes...

haprendiz

#7 Desengáñate. No lo verán tus ojos, ni los míos.

En España no existe una democracia sólida, sino una partitocracia en la que los distintos partidos políticos asumen la confrontación entre sí por sistema. Su estrategia consiste en defender básicamente lo contrario de lo que diga el rival, y prometer deshacer todo lo que haya hecho el gobierno anterior. Punto.

Cada día tengo más claro que el "mito del consenso" durante la Transición nos ha hecho más mal que bien. Nos ha instalado a los españoles en una burda mentira; no hubo tal consenso, sino un "trágala" a los partidos de la izquierda, vendido y mitificado por los principales medios durante décadas.

MiguelDeUnamano

#7 #12 Bueno, hubo consenso para cambiar el 135 de la constitución. También para blindar la monarquía o para blindar los privilegios de la iglesia. lol