Hace 13 días | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 13 días por Esteban_Rosador a eldiario.es

El Tribunal Supremo ha decidido preservar el acceso al medicamento mifepristona, en la primera decisión del alto tribunal sobre este derecho reproductivo desde que anuló la histórica sentencia Roe vs. Wade hace dos años

Comentarios

dick_laurence

#2 ese argumento del juez es ingenioso, pero todo un arma de doble filo, ¿sabes?

themarquesito

#3 No esperaba otra cosa de Brett, pero como argumento está bien trazado.

dick_laurence

#4 Sobre todo lo decía por esta parte quethemarquesitothemarquesito traducía de la sentencia, donde parece limitarse la capacidad de demanda a prescriptores o usuarios:

"Como los demandantes no prescriben o usan mifepristona, son partes no afectadas que buscan disputar la regulación de la FDA a otros."

Entonces me venía aquí a la cabeza la famosa ristra de juicios en EEUU contra Purdue Pharma por el Oxycontin, el famoso opiácio, autorizado por la agencia federal del medicamento (FDA), que produjo la base de adicción y crisis de opiácios que finalmente derivaría en la de fentanilo. Pensaba, mientras leía, hasta que punto si aquí aplicásemos estrictamente la limitación de la capacidad de demanda solo a los prescriptores y afectados, la mayoría de grandes casos contra Purdue Pharma no hubieran sido tal como se dieron, pues estas grandes demandas no provenían de prescriptores ni usuarios directos, sino estados y condados norteamericanos, donde muchos de estos casos litigaban entorno a la prohibición o no de una anterior autorización por parte de la FDA de venta de esos opiácios a ciertos sectores poblacionales.

#6 Claro, es cierto que aquí habría que ver las diferencias entorno al "standing" de una asociación peregrina como la demandante en la noticia y los estados y condados del caso de Purdue Pharma.

f

#1 No todos. Esa postura es relativamente nueva.

#8 "afectado" puede ser más amplio. Si ese opiacio hace que un yonqui me atraque, soy afectado. O si soy fumador pasivo, me afecta aunque nunca haya comprado tabaco. Lo mismo va por ahí.

slayernina

#11 Los niños no deseados serán los francotiradores o los compradores de Wallmart del futuro

EGraf

#3 el argumento no es ingenioso, es reflejo de lo que se debería de aprender en Basic Law 101: sin "standing" no puedes demandar. Que a pesar de lo ideológicamente dividido que está el TS la sentencia haya sido unánime es un claro reflejo que la demanda no cumplía con conceptos legales básicos.

Horus

#6 Que los jueces conservadores hayan votado así también me hace sospechar de motivos políticos: los republicanos saben que están pagando y van a pagar un costo electoral la derogación de Roe vs. Wade. No quieren seguir machacando sobre el tema del aborto antes de las elecciones y que esto haga movilizar aun más a la oposición (la mayoría de las mujeres en EE.UU. son pro-choice). Esta gente no da puntada sin dedal.

#10 si, pero parece ser que los demócratas tampoco van a aprovechar a recordar a los votantes esa cagada de los republicanos, así que no sé sabe muy bien hasta que punto les afectará.
Piensa que allí creen que Bien es un viejo y un incompetente, a pesar de haber conseguido aprobar leyes con un congreso de mayoría republicana, mientras que Trump es un macho empoderado.
Que el voto del Tribunal haya sido unánime seguramente se deba a que en este caso no han podido retorcer ninguna ley/enmienda y que igual tienen que derrogar algún caso como Roe Vs Wade antes.

jozegarcia

#1 pero la mayoría de la ellos no tiene objeciones a que se asesine a un niño palestino hasta los 18 años, y de 18 en adelante a un adulto palestino.

Dragstat

El tema religioso está muy bien, pero la realidad es que Estados Unidos lo hace fundamentalmente porque necesita trabajadores no cualificados como el comer, gran parte para el ejército, y no saben que hacer para que las clases bajas tengan hijos desgraciados para no tener que traer tantos inmigrantes.

Pedrodelafuente459

Y hasta cuando? Ya veremos. Es grave lo que ocurre.