Hace 2 años | Por Sergio_ftv a epe.es
Publicado hace 2 años por Sergio_ftv a epe.es

En 1970 Allende asumió la presidencia de Chile. Poco tiempo después en los barrios acomodados de Santiago aparecieron pintadas en las que se podía leer "Yakarta viene" o, sencillamente, "Yakarta". A esos mensajes se sumaron envíos de tarjetas a los domicilios de militantes de izquierda en las que se podía leer "Yakarta se acerca". Primero se desplegó un acoso mediático, más tarde se declararon cierres patronales, posteriormente hubo un desabastecimiento, amenazas y asesinatos, y finalmente un golpe de estado. Resumiendo: El método Yakarta.

Comentarios

Jointhouse_Blues

#1 Por supuesto que no. Qué cosas dices.

D

#1 quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.

teseo

#3 ¿USA, Yakarta y Chile en el mismo saco? ¿Víctimas y victimarios al mismo nivel?

NPC1

#8 Eso suelen hacer los asesinos, violadores y maltratadores

t

#8 Puedes añadir Timor a la ecuación.

m

#4 creo que no es ni comparable. El día que se juzque a EEUU, si es que llega, será por un cambio de paradigma mundial y será por contrapesos y nuevos países, con sus métodos, que sean los líderes mundiales, este cambio para occidente, seguramente sea perjudicial.
En el caso español, a mi no me parece tan lejano e imposible y no supondría un cambio de paradigma, si caso a nivel estatal, porque seamos realista que en España haya monarquía o República no va a ver cambios sustanciales en relaciones exteriores y sino se cambia el país mS profundamente puede que fuese el. Mismo nido de corruptos pero sin el aguilucho mayor y si con miles de mochuelos

s

#7 Sería también Israel que ayer también bombardeó una ciudad llena de civiles y a un pueblo sin ejército.

Puño_mentón

#1 la única forma sería que les petase un meteorito en el medio en medio y se quedasen a lo Fallout.....

s

#1 A los asesinados, a los que sufrieron la dictadura, a los desaparecidos, a toda esa gente nadie les devolverá la vida que perdieron. Sería más efectivo poner el muro de Trump pero para que los yankis no salgan y dejen al mundo en paz.

Cristaweis

#1 Usa bueno, Rusia y China, malos.

teseo

#46 un clásico que, sorprendentemente, todavía hay gente que compra.

Pandacolorido

#1 Era otro siglo, otro contexto. No debemos valorar el pasado con la moral del presente.

TonyIniesta

#1 Los que marcan la política exterior de EEUU no viven en EEUU.
Esas mismas personas ahora marcan la política exterior de china.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2008/09/19/empresas/1221831604_850215.html

teseo

#55 desde 2008 que es ese enlace, las circunstancias geopolíticas algo han cambiado, no?

aironman

#6 y tanto, si no intervienen en Europa, estaríamos controlados por gobiernos fascistas…

c

#14 Lo dudo mucho.

aironman

#16 quien se habría interpuesto contra los fascistas? Los rusos? Ellos solos? Tuvieron suerte que los japoneses estuviesen ocupados con los estadounidenses en el Pacífico, si no habrían sido atacados en pinza desde el este y desde el oeste por los alemanes.

Menos mal que entraron en la guerra en Europa y en el Pacífico, menos mal.

l

#19 Ni idea de lo que hablas. Los sovieticos le metieron con un solo ejercito a Japón en Mongolia, donde tuvieron que huir viendo que les habían matado a un par de soldado y un tanque, perdiendo miles de hombres en un solo ataque. (Zukov, antes de todo, estaba en Mongolia)  El ejercito japones despues no se atrevió a atacar de nuevo a la URSS, incluso acabando generales teniendo que hacer el sepukku. Sin el apoyo de la URSS, Inglaterra tenia su reina en paradero desconocido, a su presidente en un bunker, Francia conquistada, España e Italia aliadas, balcanes jodidos, centroeuropa conquistada. Se metió la URSS y consiguieron, con el mismo metodo de pinza que tú dices, hacer retroceder a la Alemania nazi.

aironman

#40 En esa pinza los soviéticos no estuvieron solos. El ataque en pinza requiere de atacar tanto por este, sur y el oeste. Los soviéticos atacaron por el este, el resto de aliados, por el sur y por el oeste.

l

#51 No muchacho. Churchill nunca se fió de Stalin, es más, al principio, si Alemania hubiese atacado a la URSS antes, se hubiese aliado con los nazis.
El ataque en pinza se gesto para que la URSS no se quedase con toda Alemania y Europa del este. Por eso al final se fraguó la entrada de USA en la guerra, Pearl Harbor fue solo la excusa. El resto, mi anterior comentario.

aironman

#63 Pearl Harbor una excusa? Sugieres que de no haber atacado Japón en Pearl Harbor, Estados Unidos aun así habría entrado en guerra? Con la corriente anti guerra que había? En qué se basa para decir todo eso?

l

#64 Los propios investigadores y participantes en esto, decían que USA estaba buscando una excusa para entrar en la guerra.

aironman

#67 por favor, comparte fuentes, nombres de esos investigadores. Estados Unidos invitó a Japón a hundir 4 destructores en Pearl Harbor?

l

#68 No, pero lo sabían y no hicieron nada.

D

#19 Los japoneses ya tuvieron un enfrentamiento con los rusos y mongoles en el frente oriental, y perdieron, fue la Batalla de Jaljin Gol. Los japoneses tuvieron (según fuentes japonesas) 8440 muertos y 8762 heridos.

Esta movida empujó a los Japoneses a abandonar cualquier intento de enfrentarse a la URSS y centrarse en el Sudeste Asiático y, por tanto, también posbilitó a los soviéticos cargar con la mayor parte de la responsabilidad de vencer a la Alemania Nazi, por muchas veces que hayas visto "Salvar al Soldado Ryan" o "Los Cañones de Navarone".

aironman

#41 Eso ocurrió en 1939, ¿qué hubiera pasado si los Japoneses hubieran insistido en 1941? es decir, ¿qué hubiera pasado si se hubieran coordinado alemanes y japoneses y hubieran atacado en pinza? Stalin tuvo suerte, tan simple como eso. Fue un loco con suerte porque los regímenes nazi y japonés no se pusieron de acuerdo.

Ryan y Navarone, y te quedas tan a gusto...

D

#50 Si hubieran insistido en 1941 entonces significaría que no se habría firmado el pacto de no agresión germano-soviético, y, puestos a elucubrar con tantas variables, quizá la URSS habría atacado Manchukúo y Zhukov habría echado a patadas a los japoneses mucho antes, ya en 1939. Esto es mover una pieza y tener que cambiarlo todo.

aironman

#60 quizás, es un what if en toda regla.

aironman

#18 podría haber sido peor con un gobierno comunista.

C

#20 O mejor.

aironman

#21 mejor todos pobres, menos los del partido y amigos.

C

#26 Sí, eso era el franquismo.

aironman

#29 Si, eso dicen, yo no lo viví. Ahora vivimos una partitocracia con una economía mucho más potente e igualitaria.

c

#30 Doble personalidad?

c

#26 Acabas de definir el franquismo

EmuAGR

#20 La República no era comunista, desde luego.

aironman

#23 Menos mal que nunca pasaron de unos pocos diputados.

inventandonos

#23 Hola. En honor a la verdad no lo era, el abanico de partidos estaba fuertemente equilibrado entre derechas e izquierdas. El problema era que cada bando creía que el otro iba a cantar órdago... todo en un fondo de gran pobreza y atraso en el país.

s

#20 o mucho mejor, usando el condicional cualquier posibilidad es posible aunque solo son conjeturas. El gobierno fascista del asesino Franco y su jauría de fascistas fue real desde el verano del 36. Una realidad que vivió mucha gente que sigue desaparecida en cunetas como Federico García Lorca o Blas Infante por citar a dos famosos asesinados que siguen sin aparecer y en zonas donde no hubo guerra, tomaron el poder sin pegar tiros.

s

#14 Fueron los rusos los que derrotaron a los fascistas, EE.UU se metió al finsl para participar en el reparto de Alemania y Japón y bien rentable que le salió.

aironman

#34 que si campeón, que si. Rusia habría podido con alemanes y japoneses a la vez desde dos frentes. La pregunta es quién habría llegado antes a Moscú, Alemania o Japón.

aironman

#42 Creo que hubiera dado igual quien llegara primero a Tokio, pues probablemente uno u otro se habría quedado en su zona de influencia. El norte para los Soviéticos, el Sur para los americanos, como en Corea y Alemania, bueno, tú me entiendes. Ni que decir tiene, que de haber pasado, en vez de 300k víctimas de Hiroshima y Nagasaki, habría habido millones de víctimas civiles y militares.

D

#49 La toma de Alemania por parte de los soviéticos no costó milllones de vidas en territorio alemán, no veo porqué una invasión de Japón hubiera significado millones de muertes, sobretodo en la situación de autarquía económica que vivía Japón en 1945.

aironman

#42 siento lo de campeón. Un mal día.

Cristaweis

#38 Rusia no habría podido sola con ellos, pero cuando Usa llegó los alemanes estaban ya en las últimas, si no Usa se come los mocos.

inventandonos

#34 #14 #6 La discusión Rusia EEUU es recurrente y simplista.
Ambos se impusieron como superpotencias al mismo tiempo en detrimento de las viejas y desgastadas potencias europeas. EEUU se enfocó en el teatro del Pacífico y la Unión Soviética en Europa. No obstante EEUU metió más en Europa que la URSS en el Pacífico, además jugó bien sus cartas negociadoras, por no decir que tenía muchos aliados sobre el terreno con mayor proyección que los aliados soviéticos.

aironman

#39 El teatro Africano también tuvo su importancia.

aironman

#39 La URSS en el pacífico apenas intervino, de hecho, los soviéticos no construyeron portaaviones hasta 1975.

o

#24 #22 Ana Garrido, titiriteros, Ignacio Escolar, Pablo Malagón, perseguidos. Aquí en España tambien se persiguen a los q sacan los platos sucios a la luz. Obviamente no estamos mal como durante la dictadura, pero tampoco para tirar cohetes. Y lo mejor, es q los q persiguen en la mayoria de las veces son de derechas

Estamos hablando de EEUU, los de guantánamo, los derroca gobiernos y asesinar militantes de izquierdas.....los q van de democratas y mercado libre cuando se basan tanto en la fuerza, presion y mentiras.

o

y hay valientes q se atrevén a sacar a la luz estos trapos sucios. Acaban encerrados en carceles para siempre, o exiliados, o asesinados. Mientras una gran mayoria de ciudadanos, piensan q EEUU es un pais decente

D

#17 Eso es precisamente lo que pasa en cualquier régimen de izquierdas que haya existido en los dos últimos siglos, en cambio el señor que escribió este libro hace 2 años es un periodista de Los Angeles Times al que no le ha pasado nada.

Alguien se imagina que un periodista de algún medio de la URSS, China, Cuba... pudiese publicar algo así contra su propio gobierno? lol
Y cuando digo esto, digo el caso Watergate, o en España el caso GAL o Los papeles de Bárcenas, dos casos destapados por el periódico El Mundo. Los periodistas que hubieran intentado esto ya se habrían tomado su vasito de Polonio

Y esta es la principal diferencia entre liberalismo y socialismo

D

#22 Nunca habia visto a nadie encajar tan bien con su propio nick. Enhorabuena por el logro.

neiviMuubs

Es una verguenza como han desestabilizado regiones enteras durante generaciones, y nadie les puede parar los pies. América latina, cercano oriente, este y sureste de Asia...

El plan cóndor es infame desde hace décadas, y todos esos criminales están muriendo de viejos como héroes entre sus allegados.
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_C%C3%B3ndor

Heni

Es que no votan bien (según EEUU)

f

Una pregunta, alguna vez eeuu ha derrocado un gobierno de derechas?

#9 No les hace falta, los compra.

j

#9 Jajajaja, ese chiste vale para cuadro de honor. EEUU desde su nacimiento es tan campechano como un borbón.

DarthAcan

Denomino método Yakarta al asesinato masivo y consciente de izquierdistas —o personas acusadas de ser de izquierdas— no en un escenario de guerra, sino en el marco de programas de exterminio planificados, realizados durante la segunda mitad del siglo XX, con la finalidad de apoyar, crear o consolidar regímenes capitalistas autoritarios

Ya se que está de moda criticar al capitalismo, pero este mismo método de aniquilación del disidente se ha realizado durante la segunda mitad del siglo XX para mantener regímenes autoritarios tan poco sospechosos de ser capitalistas como los de la URSS, el régimen Castrista en Cuba, la República popular de China o los jemeres rojos en Camboya.

Pero claro, esos deben ser exterminios buenos...

TonyIniesta

#45 nadie ha dicho que sean buenos.
Lo que dicen es lo que ha hecho EEUU.
Ha influido en decenas y decenas de países, ha provocado, y sigue provocando, decenas de guerras.
Ha creado golpes de estado, falsas banderas, operaciones clandestinas, ha dirigido el FMI y el Banco Mundial para saquear países ( ver documental Memoria de un Saqueo), ha corrompido dirigentes de medio mundo, el resultado de la política exterior:
Millones de muertos, causado pobreza y sufrimiento en millones de personas.

Y ahora, con el cambio de orden, la élite economica detrás de la política exterior, está incluyendo en China, Banco de China compró en 2008 un 20% de banco de Rothschild.

c

Cualquier persona a la que le plantees seriamente (usando el velo de la ignoracia de Rawls) en dónde preferiría vivir, elegiría un pais del bloque del este típico antes que una dictadura latinoamericana típica, si estuviera bien informado.

Efnauj72

Fue por la libertad, la democracia y lo que se tercie.