Hace 6 años | Por Munsbcn a playgroundmag.net
Publicado hace 6 años por Munsbcn a playgroundmag.net

La industria de los videojuegos avanza a pasos agigantados, pero continúa estando dominada por el machismo. La poca representación de las mujeres en los eSports, el acoso al que se someten las chicas gamers y el bajo número de desarrolladoras provocan que el sector esté notoriamente descompensado. Para paliar este problema, la diseñadora de videojuegos Ally McLean (que ha trabajado en juegos como The Witcher 3) se ha asociado con Igea, un organismo que representa a desarrolladores australianos, para crear la iniciativa The Working Lunch.

Comentarios

Cabre13

#2 ¡Vaya sorpresa! ¡Cualquiera diría que tienes algo contra el feminismo!
Fuera coñas, todos sabemos que vas a votar negativo estos meneos pero ya que dejas un comentario al menos tráenos un razonamiento más maduro que "ahí deje de leer".

G

#10 Es una afirmación gratuita, sesgada y no demostrada que forma parte de su ideología de odio ginocéntrica y victimista. En otras palabras: propaganda feminista.

N

#3 Ayer enviaron una cosa de un sitio llamado Código nuevo, seguro que también puede concursar.

G

#4 Porque mola mucho más hacer la carrera de Gender Studies y luego dedicarse a decir a los demás lo machistas que son, el asco que dan y cómo deben hablar, cómo han de comportarse, a quién deben contratar y qué clase de juegos deben hacer.

D

#20 Bueno, la "carrera".... más bien paseíto.

G

#14 "everything is sexist, everything is racist, everything is homophobic and you have to point it all out"



Feminismo SJW resumido en una frase.

D

Siempre que leo una noticia de este tipo que se queja de que se excluye a las mujeres leo cosas como:

Take Girl Geek Academy, que organiza eventos como talleres o hackathons (jornadas intensivas en las que se crea un juego de cero) exclusivos para chicas.

Jornadas donde se excluye a los hombres

Blushbox Collective, un equipo de desarrolladoras que tienen como objetivo promover y desarrollar prototipos de videojuegos que exploren de forma significativa el amor, el sexo y el romance, sin pasar por el “filtro” masculino

Desarrolo de juegos en donde no se deja que los hombres participen.

con su proyecto, busca que las mujeres que quieran dedicarse a esto no tengan que pasar el mismo calvario que ella, sino que tengan un programa que les guíe de manera orgánica.

Programa de ayuda a diseñadores de juegos donde solo se ayuda a mujeres, a los hombres como lo tienen fácil que les joda. Que como no me dedico a este mundo no tengo ni idea de si un tío quiere dedicarse a esto lo tiene todo echo.

kumo

A ver si alguien se da un paseo por las portadas de los canales de las "chicas gamers" en Twitch y le explota la cabeza... O por el chat de un teamplay a ver si a alguien le importa el sexo a la hora de insultar al manta de turno.


De todas maneras, vamos a lo de siempre -> Si hay menos mujeres interesadas en estos temas, hay menos mujeres dedicadas a estos temas y aún menos en nichos tan específicos.

Wir0s

#1 Shhhhh "listen and believe" que diria Anita "todo es problematico" Sarkeesian.

Mas que nada pq como hagas algo mas que eso el cuento no se les sostiene.

N

¡Mierda! He votado irrlevante y tenía que haber votado ¡errónea!

D

Pues, aunque normalmente no estoy de acuerdo con este tipos de envíos, hay que reconocer que la industria del videojuego es muy sexista y tiene un enorme sesgo hacia la forma de ver el mundo masculina... Cuando no directamente hacia el machismo.

Me encantaría ver y jugar a juegos con un punto de vista femenino de las relaciones y demás. Y por supuesto dejar de ver esos minibikinis/armadura que mientras menos tapan más protegen.

D

#7 siempre puedes jugar al Sims

D

#9 no te creas, ya he jugado bastante. Pero me refiero a juegos tipo rpg y no simuladores sociales

D

#7 "Me encantaría ver y jugar a juegos con un punto de vista femenino de las relaciones y demás."

Eso ya pasa a diario, cuando me gritan en la jungla y no se porque, igualito que la parienta.

D

#7 el candycrush es machista

kumo

#7 Y por supuesto dejar de ver esos minibikinis/armadura que mientras menos tapan más protegen.

Juega al Skyrim. Juega al Witcher. Juega al Dragon Age (aunque en ese puedes ir en bolas con el cuerpo pintado). Juega al Mass Efect. Juega a... Es un tópico. Y por cierto, uno que también explotan las mujeres (disfraces sexy, cosplay sexy, ilustraciones...).

Me encantaría ver y jugar a juegos con un punto de vista femenino de las relaciones y demás.

Primero, define cual ese ese pinto de vista. Y luego juega a cualquier cosa de Bioware.

Y sobre todo no se os olvide que estáis jugando. Ni siquiera tienes porqué elegir un personaje de tu color de pelo, especio y no digamos ya sexo.

Nova6K0

Sin embargo, no solo es necesario que haya mujeres detrás de los juegos, sino que los productos también tienen que estar dirigidos a ellas

Precisamente eso es lo contrario al feminismo. El distinguir juego de chicos o de chicas es contrario al feminismo. Os pongo un hilo interesante ayer de Twitter, en este caso sobre cierto juego de mesa, para enfrentar a chicos y chicas, pero que precisamente hace las preguntas típicas machistas y machistas no solo por las preguntas a chicas sino también a chicos:



Salu2

p

Pues yo estoy de acuerdo en la afirmación de que ciertos videojuegos son machistas en los que no solo se objetiviza a los personajes femeninos que aparecen si no que la figura del hombre aparece con roles normalmente asociados a la violencia y a figuras dominantes en su rol de machos. Por supuesto hay excepciones pero si vamos a los juegos más jugados pasa bastante. Conozco casos como metroid y portal en los que la mujer no es tratada como un objeto pero muchos juegos masivamente jugados si que presentan a sus personajes femeninos como sexualizados. Y esto representa a la sociedad y modifica sus comportamientos nos guste o no, así que hay una responsabilidad detrás. Os pongo un ejemplo: juego a dota 2 bastante y todos los héroes femeninos tienen un aspecto sensual. Son agradables a la vista (para ser un videojuego) y los masculinos o son rudos o son seres no humanos aunque sean masculinos. Esto claramente se hace por cuestiones de la audiencia a la que va dirigido el juego incluso si lo juega una mujer está el factor identificación y cosplay, pero considero que potencia los roles machistas en ambos sentidos y creo q falta autocrítica y que el tema este más equilibrado para las generaciones más jóvenes e influenciables. Perdón por el tocho

N

#19 O sea que te parece mal que en un video juego de, al parecer, guerrear, los guerreros masculinos sean tipos fornidos en lugar de jóvenes enclenques o ancianos y las mujeres tengan un aspecto atlético en lugar de ser madres bajitas cincuentonas entradas en carnes, es decir, te parece mal que el aspecto de un guerrero, independientemente de sexo, sea el que se supone que tiene que ser. Ahm. Yo si fuera tú me preocuparía más de que vengan a prohibirlo porque tu forma de pensar es la misma forma de pensar de la gente que cree que los video juegos fomentan la violencia.

p

#22 creo que has interpretado mi mensaje de forma extrema yo no critico que en un juego de guerra los personajes parezcan guerreros, solo pido más diversidad en todos los tipos de juegos porque en las guerras actuales también hay mujeres y no van en bikini a luchar como van en muchos videojuegos porque están sexualizadas para vender más a un cierto público. A mí me da igual yo soy ya mayorcito y mi mente para bien o para mal es menos moldeable pero adolescentes o niños con menos capacidad crítica son más influenciables solo hablaba de eso y no soy partidario de prohibir prácticamente nada solo hablo de educar en el espíritu crítico de lo que consumimos. Los videojuegos no sé si aumentan la violencia pero si que creo que tienen mucha influencia en la sociedad y cada vez más. Para mí son la máxima expresión de arte actualmente. Un saludo