Hace 5 años | Por futurotreinta a energynews.es
Publicado hace 5 años por futurotreinta a energynews.es

Lejos de reducirse, la contaminación del aire ha ido aumentando año tras años llegando a alcanzar niveles alarmantes en muchas ciudades como Nueva Delhi, Buenos Aires, Madrid o París. Según datos a los que ha tenido acceso el comparador de seguros de salud Acierto.com, en 2018 se han dado en el mundo 18,1 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo y se estima que sólo en España se alcanzarán los 277.700 diagnósticos en 2019. La mayor parte de la contaminación procede del transporte en las ciudades.

Comentarios

f

Es urgente bajar la contaminación de las ciudades ya. Emergencia ambiental.

albertiño12

#1 Emergencia ambiental y de salud pública. A lo que hay que añadir el coste económico que todo ello supone.

D

Hay que prohibir los diesel ya de una puta vez, las calderas de gasóleo, prohibido fumar en las calles.

Dell_otro_lado

#2 No haría falta prohibir si antes se mejora el transporte público, urbano e interurbano; o llegan al mercado versiones asequibles de vehículos eléctricos.

ContinuumST

#8 Pero sospecho que tienen YA la batalla más que perdida.

ContinuumST

Vaya, cuando conviene vender coches (de otro tipo) qué pronto salen las estadísticas de la contaminación del aire y los cánceres de pulmón.

f

#6 A algunos le interesa seguir vendiendo coches diésel y gasolina... por no hablar de camiones, furgonetas y motos bien ruidosas

fofito

Hay que prohibir las grandes ciudades.

f

Con razón los estudiantes harán huelga mundial el 15 de marzo... no tienen acciones de petroleras pero tienen el futuro por delante....no quieren un planeta sucio.

D

#3 Luego crecen y votan al Trump de turno.

D

Eso se soluciona pagando quienes permiten esa contaminación. Putos políticos.