Hace 6 años | Por --485433-- a elcorreodelsol.com
Publicado hace 6 años por --485433-- a elcorreodelsol.com

Plástico biodegradable realizado con algas, con cáscara de naranja, con semillas de aguacate, con restos de pan, con residuos agroindustriales de cúrcuma, aceite de la palma babasu y achiote… ¿Alguien da más? Pues sí. La Universidad de Bath (Gran Bretaña) ha apostado por los azúcares y ha hecho diana.

Comentarios

auroraboreal

Una pregunta: ¿cómo se obtiene la timidina o los azúcares que se utilizan para fabricar el plástico?
Al leerlo me ha venido a la cabeza el etanol como biocombustible y los problemas de transformar un alimento en combustible

D

Sin leer, ¿ cuando el azúcar se degrada el CO2 se libera a la atmósfera ?
Edit : si.

D

acaban de descubrir un PLA que llevamos años usando en las impresoras 3d

oereat

El único problema con estos productos alternativos a los tradicionales que caen en sobrecostos, la mejor manera de fomentar su uso es la producción a gran escala pero por el momento a nadie le conviene eso.