Hace 7 años | Por --471299-- a xataka.com
Publicado hace 7 años por --471299-- a xataka.com

A partir de junio de 2017, los operadores sólo podrán cobrar precios domésticos cuando sus clientes se muevan por Europa. Todavía, eso sí, nos falta por conocer cómo será la regulación que establecerá la Comisión Europea al respecto, aunque algunos medios como El País o Mobile World Live han tenido acceso a un borrador de dicho texto (que, insisto, es un borrador que puede cambiar). En él se recogen algunas medidas para evitar "usos abusivos o anómalos", como la de establecer un máximo de 90 días de roaming sin coste adicional al año.

Comentarios

Dasoman

#4 De todas formas, tiene relativo sentido. Cuando estás en el extranjero utilizas la red de otros operadores, no del tuyo. Es lógico que no quieran que de forma sistemática utilices la red de un operador de España pero pagues a uno de Chipre, por ejemplo, que a su vez tiene derecho a usar la red del operador de España a buen precio debido precisamente a las normas establecidas por la UE.

Democrito

#7 Te lo acepto si eres cliente de una compañía local tipo HispañistánPhone, pero un cliente de Orange o Vodafone que tienen presencia en toda Europa debería ser tratado por igual en cualquier país. Ya sacarán tarifas especiales (más caras) para esto.

Yo no facturo con tarifas distintas a mis clientes de Portugal o Francia.

Dasoman

#11 Cierto, aunque probablemente a nivel legal Orange España y Orange Francia sean dos empresas distintas. Y si no lo son, lo serían de existir una norma como la que comentas.

D

#4 Lo es

D

#4 Lo es, ls british se han dado cuenta y se han pirado.

Urasandi

#4 Es para evitar que todos esos eurpoeos de ahí fuera se den de alta aquí con las tarifas de nuestra razonablemente económica Telefónica y así ahorarse unos euros.

Dene

En zonas fronterizas no se si cambiaron algo, pero antes, estaba hasta los cojones de que te conectara la antena de otro pais porque emitía mejor o mas fuerte que la española... en la zona de hondarribia, que el repetidor en gipuzkoa no se donde pilla pero de repente te entraba del de hendaia y como no te estuvieras al loro, roamingazo que te daban

h

#6 Aghhh... perdón por el negativo. Iba a responderte que en Jaizkibel y se me ha ido el dedo. Por esto hay que activar la selección manual de red en la bahía de Txingudi.

D

La UE cambiará el nombre de Union Europea por la de Union Empresarial...

D

#5 ¿Ya se te ha olvidado el nombre original? CEE.

D
D

El roaming es para cuando estas de viaje en un país extranjero, así que un límite de días no parece descabellado. Vale, que hay gente que está siempre de viaje. Pero creo que esos no tendrán problemas para pagar las tarifas, es más, seguramente se las pague la empresa.

D

#3 Y si te pasas el año fuera de casa, igual tiene más sentido comprarte una línea del nuevo país.

piper

#3 Y los que vivimos al lado de la frontera (de Portugal), y tenemos mucha mejor cobertura que con las empresas españolas? No estamos de viaje, vivimos todo el año. Si es una unión europea tendría que ser el mismo precio para toda Europa. No?