Hace 7 años | Por bernabe a martinezechevarria.com
Publicado hace 7 años por bernabe a martinezechevarria.com

España adapta las leyes tributarias a la tecnología blockchain. Hacienda ha emitido 3 consultas vinculantes con las que pretende obligar a los mineros de cualquier criptomoneda a tributar y cotizar cómo autónomos, aunque les sale a cuenta constituir sociedades.

Comentarios

ioxoi

Básicamente lo que dicen, es que ni se te ocurra decir que esos bitcoins/dinero vienen de la minería, si no los declaraste como actividad puro de Hacienda, si los declaraste te van a investigar por que estás blanqueando, ya que como dice #1 estás perdiendo dinero.

dphi0pn

#1 No subestimes a los subnormales, porque podrían llegar al gobierno

Mesale en Chrome un Error de privacidad: "La conexión no es privada"

R

Así que van a obligar a hacerse autónomos y cotizar a la seguridad social a gente que trabaja con una moneda encriptada, anónima y descentralizada. Ajá. lol

Casanotra

Es curioso que para la especulación de BTC no es necesario darse de alta.

D

Nunca he conocido mayor gilipollez y estafa, en todos los sentidos, que el Bitcoin. El puto dinero ya es una gilipollez como un piano que sólo seguimos usando por puro primitivismo (y no, no me refiero al estilo artístico ruso), pero es que lo del bitcoin ya me deja con ganas de darle dos collejas a la peña que le da al tema.
Y encima cuando aprendes que es lo que se usa para toda la mierda que se hace en la deep web...
En fin, el ser humano en su cénit: muchos de los más potentes equipos de la tierra enfrascados en un proceso de "minería" que no tienen ninguna finalidad más allá que la de reclamar un valor virtual X cada X tiempo.
El ser humano a veces es digno de mucha de la mierda que sufre. La putada es que tan a menudo recaiga en los que menos lo merecen.

capitan__nemo

#10 Es al mismo tiempo un incentivo para que cualquier grupo de expertos matemáticos y criptologos encuentren la forma de hacer los mismo con menor potencia de proceso, mas rápido, con algun atajo. Poner a prueba algoritmos criptograficos con una recompensa automática.

O un incentivo al desarrollo de computación cuántica o sistemas de computación mejores, mas eficientes, ...

Quizas es ese sistema de incentivos la clave.

D

#14 De nuevo, y con todos mis respetos para tu postura, me parece absurdo y primitivista: es un ENORME proceso de computación sin finalidad útil. Que luego se le pueda sacar un mínimo de utilidad práctica de manera "lateral" es otro tema, que por cierto tiene más que ver con la "innata" capacidad humana para trabajar con datos que con bitcoin o sus procesos.
Si esa cantidad de proceso combinado se utilizase en dichas investigaciones como proceso útil sería lógico, pero que nos dediquemos a invertir la mayor y mejor parte de la computación humana en un proceso inútil, no lo concibo.
Que para colmo ese proceso inútil se utilice para perpetuar y hacer inexpugnable un sistema monetario que ya de por si es obsoleto y estúpido, me resulta penoso... pero que para colmo ese sistema se use para ir más allá de toda ética (dinero no rastreable para los peores usos imaginables) e ¡invocando el anarquismo! cuando no es má que puro anarcocapitalismo... eso ya es como si me escupiesen en la cara.
Así que cada vez que alguien me habla de ello como algo revolucionario...

capitan__nemo

#15 No sé realmente cuanta gente hay minando y cuantos usuarios tiene.
Está claro que a las elites del escaqueo en los paraisos fiscales de la opacidad, los traficantes de drogas, traficantes de armas, la mafia ... les interesará el tema mucho, y ganan mucho dinero con sus negocios.

Despues a todos los demas nos pueden atraer por ser un sistema anonimo y descentralizado para comprar en internet.
¿cual es el numero de cajeros de bitcoins actualmente en que puedes mandar tus bitcoins al servicio para sacarlos convertidos en dinero sin que te identifiquen?
¿donde están estos cajeros?

De todas formas, imaginate que gracias a este incentivo (otros organismos y universidades igual no tenian incentivos para crear grandes clusters de computación) se abarata muchismo la computación masiva, mucho mas rapido de lo que se hubiese hecho sin este incentivo y esto permite que esos clusters se queden obsoletos, nazcan nuevos clusters mas potentes y baratos que permitan decodificar muchisimo mas rapido las moleculas, las proteinas y avanzar en cualquier investigación que requiera gran potencia de computación.

D

#16 Entiendo y valoro tu punto de vista, de hecho es el más racional y aceptable que he obtenido hasta hoy sobre este tema. En cualquier caso sigo sin comprender esa escala de incentivos... pero eh, al fin y al cabo el incentivo económico ya me parecía absurdo y primitivo antes de que existiera bitcoin, es sólo que ahora me resulta aun más insultante en el plano intelectual.

e

#17 me agrada saber que estás en contra de los esfuerzos inútiles. Yo, sin entrar en debate sobre la utilidad de bitcoin, te apoyo en tu lucha por el dinero gastado en guerras, que podría haberse invertido en cambiar la sociedad.

D

#15 que tu no le veas la utilidad no quiere decir que no la tenga.

La utilidad es el blockchain, donde puedes guardar información de lodo distribuido e inalterable.

Infórmate un poco.

D

#19 Veo que haces honor a tu nick... Yo no he dicho que no tenga utilidad, he dicho que se basa en un proceso (la minería) que sí reulta bastante inútil a efectos prácticos.
Por otro lado, que me mandes a informarme me hace gracia, porque las redes distribuídas existían mucho antes que el bitcoin y su blockchain. Nada sale de la nada. La única utilidad real del blockchain reside en el sistema criptográfico que garantiza su confidencialidad y en la verificación por pares de la información. Un uso que, por cierto, más pronto que tarde quedará completamente obsoleto con la criptografía cuántica.
Lo que de nuevo me lleva a la condición humana: en vez de aprovechar ese sistema hoy en cosas útiles y vitales como, por ejemplo, votar electrónicamente de manera mínimamente segura... lo usamos para cosas como la droga o la trata de blancas en la deep web.

El sueño húmedo de todo ancap, la humanidad en todo su esplendor. Biba.

D

#22 resumiendo. No tienes ni pute idea.

1. Sin mineros no hay blockchain, ergo toda que le puedas encontrar al blockchain es la utilidad que tiene el minado.

2. Las otras redes distribuidas son a blockchain lo que un huevo a un botijo.

Infórmate.

D

La gente que usa ASIC's por regla general sabe hacer proxy chaining y saben contratar estos servicios en offshore's... Ups, casi que mejor dejo de hablar

Esto me recuerda a cuando desmantelaron la cupula de anonymous lol Hace falta ser gilipollas

dphi0pn

#9 Al precio que está la luz, con enganche es posible

capitan__nemo

Tampoco he mirado esto de bitcoin mucho, pero ¿no es estilo protocolo distribuido p2p en que todos los que utilizan la red son al mismo tiempo un poco mineros distribuidos?

y esto no se resuelve trasladandote sencillamente a otra jurisdicción en internet.

O ante estas actuaciones no nace otra implementación del protocolo, u otra moneda virtual similar a bitcoin pero que no esté en las normas (como las nuevas drogas que van apareciendo y que no están prohibidas)

¿Esto no tiene los mismos mecanismos que la tasa tobin que si no se actua en grupo no sirve para nada?

El sistema monetario con los paraisos fiscales de la opacidad no tiene las vulnerabilidades de que desde la opacidad cualquiera puede trampear una contabilidad, hacer que aparezcan de repente los numeros que te apetezca igual que hacen los bancos centrales.

Y con lo del bitcoin estará la vulnerabilidad criptografica que quizas exista o pueda existir.

Vulnerabilidad no conocida o que solo puede aplicar algun organismo como la nsa con un cluster de ordenadores cuanticos.

capitan__nemo

#11 Me recuerda mas al sistema de "In Time" en que tenian monitorizadas las zonas.

D

Esto es para salir en la TV y parecer modernos, no?

scudo

Lo más importante es tenerlos con nombre y DNI para que puedan empezar a hacerlos la hucha de las pensiones

D

¿Todavía hay gente minando ?? ¿Eso no dejó de ser rentable hace tiempo ???

Además motor del bitcoin es el mercado negro en la web profunda, y todo tiene un límite.

D

#5 Es rentable gastando un dineral en equipos(Que debes renovar cada nada) que consumen electricidad que te cagas y que ocupan naves industriales completas. Vamos que en España no mina ni dios.