Hace 7 años | Por mr_b a ollieparanoid.github.io
Publicado hace 7 años por mr_b a ollieparanoid.github.io

Estamos en 2017. Coge cualquier ordenador de 2007 e instala una distribución ligera de GNU/Linux en él. No tendrás problema en hacer tareas básicas igual que en cualquier ordenador más moderno y caro: navegar por Internet, leer correos electrónicos, escuchar música, escribir textos, chatear… Además, tendrás actualizaciones de seguridad, con lo que tu viejo ordenador estará protegido, igual que cualquiera moderno. Entonces, ¿por qué en los teléfonos inteligentes (smartphones) que llevan Android/Linux es diferente?

Comentarios

Aokromes

Interesante espero que este proyecto pueda dar vida a todos esos telefonos moviles abandonados por sus fabricantes incluso antes de que acabe el periodo de garantia legal en europa.

Mister_Lala

Veo a muchos que siguen con su core2 duo, como el que yo tuve. En ripear una película tardaba 5 horas. Con mi actual i3, tarda 5 veces menos. Con un i7 debe hacerlo en un suspiro. Que sí, que para navegar por menéame y entrar a gmail el core2 duo basta, pero no todo se reduce a eso.

mr_b

#8 La suerte es que cada día hay más juegos en Linux. ¿Conoces Steam? Todo es cuestión de tiempo… y de que la gente lo vaya usando cada día más. Yo te animo a pasarte a Linux y, si necesitas ayuda, yo te ayudo.

Azucena1980

... instala una distribución ligera de GNU/Linux en él. No tendrás problema en hacer tareas básicas igual que en cualquier ordenador más moderno y caro...

Jodo petaca, qué gilipollada. Y por cierto, seguro que un ordenador de ahora es más barato

mr_b

#1 Mi ordenador es de 2006, un Fujitsu Siemens Amilo. Tengo la última versión de Ubuntu Mate instalada en él y es mi único ordenador. Con él hago todo lo que necesito, que va bastante más allá de las tareas básicas (son ingeniero de software, por si crees que son tareas nimias). ¿Por qué crees que es una gilipollez? ¿Crees que porque tú no seas capaz de hacerlo ya va a ser imposible? Ah, y no lo cambio. ¿Por qué? Porque no me hace falta.

Y no, un ordenador de ahora no es más barato si comparas las características con las que yo lo compré en 2006 con unas características similares de hoy en día.

D

#2 Me pasa exactamente igual con mi core2duo de 2007.

D

#1 #2 yo tengo un viejisimo Toshiba. Con windows xp.
Este funciona a la perfeccion. Para editar texto. Andar por internet....
Tengo a su vez un ODIOSO LENOVO. De mas de mil euros. Disco duro solido. 8 gigas de ram. i7. Una grafica nvidia GTX 860M... Que desde que le instale windows 10 sufre cancer de sida! Como es posible que se bloquee!!! Cada vez que lo arranco tooooca actualizar. Y si no es al arrancar. Al apagarlo. Sooooorpresaaaa. Instalando 3 de 51200000 paquetes....
Ademas caaaada vez que se actualiza. El puto explorer se pone de explorador principal....
Y dos a 3 veces ya este año me ha pasado un pantallazo negro de media hora mientras intentaba arrancar tras una actualizacion... Cuando eso pasa. Cojo mi viejisimo toshiba y disfruto de su encendido en un minuto sieeeempre

mr_b

#5 Bueno, supongo que ya sabrás cuál es mi respuesta, ¿no?

Instala Linux. Y va en serio, sin troleadas.

D

#6 se me ha vuelto a actualizar ahora despues de lo de telefonica y no meto la tarjeta en el ordenata viejo.
Al nuevo linux no le voy a meter queria un portatil para juegos. Menudo error

Azucena1980

#5 Solución para Windows :

Busca "servicio.msc" y al final, en "Windows update" deshabilitalo. Cuando quieras actualizar, una vez al mes, lo habilitar, y punto.

D

#7 Y lo del explorador?
Sabes si se puede evitar? O cada vez que actualice me lo cambiaran?
Muchas gracias

Azucena1980

#9 No me sale a mí, tengo por defecto firefox... y no se cambia

#7 Es para elegir cuando lo actualizas, y que no se te quede colgado el portátil cuando lo necesitas porque se está actuaizando, o que esté sin batería y no se apague y tengas que buscar corriendo un enchufe.

Aokromes

#7 claro que si, para que cuando salga el proximo eternal blue se infecte.

Mister_Lala

#5 Me parece genial, pero el XP es un coladero de ataques. Hace 3 años que dejó de tener soporte de Microsoft, y eso, en informática, son muchos años. Sobre todo porque ha sido después cuando han salido a la luz las herramientas de la NSA.

D

Mi Core2Duo del 2008 (E7400) es muy feliz con ArchLinux y Plasma Desktop. En el portátil con un i3 (Haswell) que venía con Windows 10 me duró este dos semanas harto de cuelgues, actualizaciones interminables y demás cosas que me sacaba de quicio así que misma distro mismo entorno y muy feliz igual que el PC sobremesa.

En los smartphones no interesa porque si no, no se vendería como churros, uno al año. Tengo mi viejo Moto G 2013 con Android 7 (LineageOS) funcionando a las mil maravillas, cuando Lenovo lo abandonó con 5.1. Hardware tiene, pero no interesa tenerlo actualizado. Cuestión de ventas.