Hace 3 años | Por Soydevalladolid a xataka.com
Publicado hace 3 años por Soydevalladolid a xataka.com

En 2014 Kazuya se compró un termostato inteligente. Este usuario contaba su experiencia cuatro años después: el dispositivo, llamado Green Momit, ha dejado de funcionar: la empresa "ha cerrado y ha dejado de pagar a los proveedores", asegura.

Comentarios

rafran

#2 Conozco más de uno que se ha puesto bombillas inteligentes... verás que risas el día que le pase lo mismo que a los del termostato

D

#4 Vamos, que no tienes ni puñetera idea de cómo funcionan unas Hue.

thorin

#4 Por lo general las bombillas "inteligentes" si no tienen conexión tienen un modo normal.

Una vez caído el servidor quizás no puedas programarlas, encenderlas con el móvil o cambiarles de color. Pero van a funcionar cómo bombillas normales.

p

#2 depende, los electrodomésticos inteligentes(salvo el frigorífico que solo tiene la opción modo vacaciones, a menos que hagas una cámara) en una instalación electrica aislada suponen un ahorro enorme en baterías al poder programar los consumos.
La mayoría de las veces es solo que avisen cuando encienden para que el clima y el calentador se apaguen.

manuelpepito

#7 Casos muy específicos que se solucionan con máquinas con temporizadores, que las hay.

p

#8 es un poco mejor un control de consumo en el enchufe de un consumo instantáneo que gobierne los enchufes de un consumo almacenable, quien dice en el enchufe dice en el térmico.
Ideal sería aparatos con capacidad de regular la potencia de consumo como el cargador de un coche eléctrico, pero eso es aún artesanía.

D

#2 Me compré un lavavajillas nuevo que casualmente es smart. Me digo, bueno, aunque me la pela lo de smart, al menos podré programarlo y/o controlarlo, activarlo desde la app del movil, algo util tendrá. Pues no: no se puede hacer prácticamente nada desde el movil, su funcionalidad "smart" estrella es poder vincularlo con Amazon y así el lavavajillas puede encargar automaticamente los productos cuando se agotan. Patético. Ah bueno! tambien te avisa con una notificacion cuando acaba, cosa poco o nada útil para mi.

Por otro lado, sigo sin ver cómo va a cambiarnos la vida a los simples mortales el 5G en nuestro IoT, tal y como prometen: qué puede hacer que no se pueda a traves de wifi?

p

#16 tendría que ser wifi 6 para ser de bajo de consumo estándar como el 5G, aunque el wifi 6 es mejor.
Las otras ventajas son relativas.

jacapaca

Yo lo unico que he encontrado util de momento ha sido conectar la.puerta del garage al wifi, cuando se me va la pinza y me olvido el mando uso el telefono y ademàs se cuando se abre o.cierra la.puerta o si queda abierta ( modo suegra despistada on)

D

#18 Con Arduino y sensores puedes montar muchas cosas así. Es muy divertido y la curva de aprendizaje no es muy bestia.

mirav

no compraria nada "smart" que no sea compatible con homeassistant y/o tenga un api rest disponible.

zykl

opensource

jacapaca

#14 te sorprenderias que a los 3 años tu smarttv de samsung deje de actualizarse,las app no funcionen y tu smat tv pase a ser una stupid tv.
Asi le pasò a la mia y ahora tiene una tv box acoplada

anonimo115

#17 no, no me sorprende. Por eso prefiero ponerle una raspberry o lo que se tercie y ahorrarme el "smart".
Aunque ahora a no ser que te pilles una de 100 euros te viene smart

D

#19 En mayo me compré un Amazon Fire Stick para ver cosas en una tele normal (Netflix, pelis desde el ordenador, etc). La peor compra que he hecho en todo el año. Estando a dos metros del router iba lento de narices.

Hace un par de meses encontré una raspberry que pillé para trastear hace cinco años, le metí Kodi y va como un tiro. Y aun tengo margen de mejora.

box3d

Smart-loquesea es algo que no me compraría nunca.
Software obsoleto imposible de actualizar que te dejará tirado en un par de años.

Mi smart-TV es una tele con un PC.
Mi smart-calefacción es un termostato y un temporizador analógico.
Y mi smart-coche es el teléfono conectado al radiocasete.
lol

anonimo115

#12 te sorprenderías de la integración e intuitividad que tiene un smart tv de Samsung.
Yo soy más de tener las cosas desacopladas como tu pero cuando trastee una flipe

Manolitro

A ver cuándo hacen el smart car que te mande una notificación cuando se ponga el semáforo en verde

J

Yo hace unos años compré un Wemo Switch de Belkin. Lo probé estas Navidades para programar el encendido y apagado de las luces que puse el balcón y no había manera de que se conectara a la Wifi por lo que lo dejé por imposible. La empresa lo ha descatalogado y ya se ha desentendido del producto.
Al final me tuve que comprar uno de Tp-link que por lo menos tiene compatibilidad con Google home o Alexa y no tienes que tirar de su App para que funcione.

anonimo115

#22 de tenerlo instalado o de hacer una comprobación por Internet?.
Mi ordenador no me permite jugar ni al buscaminas casi, así que no se

mierdeame

#23 Ambas cosas

mierdeame

No puede puto ser que el dipositivo dependa de un servidor del fabricante para funcionar. Debería tener un modo offline o algún tipo de opción para conectarse a otro servidor si sólo necesita algo tan simple como la temperatura.

Esto pasa como con los juegos de Steam. Cómo un día cierren nos vamos a la puta mierda.

D

#5 ¿usas mucho la palabra "puto" así, indiscriminadamente?

mierdeame

#11 Si, como "fucking" en Inglés a modo de adjetivo

anonimo115

#5 los juegos de steam se pueden grabar en DVDs, bluray,...

mierdeame

#13 Muchos juegos dependen de Steam para arrancar.