Todos los componentes, el software y la documentación son de código abierto, y están en la página del proyecto. El radiotelescopio puede detectar básicamente la emisión de hidrógeno neutro (la llamada línea de 21 cm) y de ese modo explorar la estructura de nuestra galaxia según hacia dónde se apunte. La antena está construida con cartón y se orienta con un haz de 25°, aunque aquí se puede jugar con prototipos y diseños de lo más diverso.  
      | 
 etiquetas:  radiotelescopio ,   casero ,   económico ,   código abierto