Hace 2 años | Por nomeves a applesfera.com
Publicado hace 2 años por nomeves a applesfera.com

Gran parte de la evolución en potencia y rendimiento de los procesadores en los últimos años se debe a las sucesivas reducciones en el tamaño de sus transistores. Una reducción que permite más potencia, menos consumo y menos generación de calor al poder hacer caber más en un mismo procesador. Una reducción que, según DigiTimes, alcanzará los 3 nanómetros en 2022.

Comentarios

D

Los nanómetros son los nuevos megapixels

Trigonometrico

#1 A menos nanómetros, los móviles pueden mover aplicaciones más pesadas con menor consumo de batería, o lo que es lo mismo, móviles más potentes.

Los móviles actuales son más potentes que una torre de ordenador de hace 15 años.

Y sin embargo, también es verdad que no necesitamos menos nanómetros, sería suficiente con los nanómetros de ahora y que sigan bajando los precios.

empanadilla.cosmica

Apple no fabrica los procesadores. Los diseña para que un tercero que si tiene la teconología se los fabrique. Por su parte TMSC está contenta de tener semiconductores que fabricar con su nueva tecnología, que para eso la desarrolla.

Pero cualqueir fabricante puede empezar a hacer diseños basados en ese tamaño y acudir a la misma fundición. No veo la ventaja competitiva de Apple haciendo diseños que solo son fabricables con tecnología de terceros que ya fabrican para todo el mundo. Excepto que el plan sea contratar toda la capacidad de TMSC, en cuyo caso tendrá todas sus máquinas ocupadas y no hay posibles competidores.

superjavisoft

#2 "Excepto que el plan sea contratar toda la capacidad de TMSC",
Eso es lo que hace, al menos el primer año, cuando la producción de obleas es menor. Apple pone la billetera para asegurarse la producción. Todavia los procesadores de escritorio más punteros son tecnologia de 7nm por parte de AMD y fabricados por TSMC.