Hace 2 años | Por bonobo a adslzone.net
Publicado hace 2 años por bonobo a adslzone.net

Los cables subacuáticos de alta tensión, también conocidos como “interconectores” están desplegados con éxito a lo largo y ancho de todo el planeta. El más largo del mundo actualmente es el que conecta Noruega con el nordeste inglés y que previsiblemente se ponga en marcha el mes que viene. Reino Unido y Singapur planean construir cables transoceánicos de mayor envergadura para surtirse de energía solar.

Comentarios

Kuttlas

Obtener algo por un precio previamente acordado no es robar

Tribuno

#1 A través del comercio también se roba y expolia. Ejemplos:
1.- Inglaterra con China en 1839 con la guerra del opio.

2.- USA con Japón con el tratado Harris en 1858.

Priorat

A ver, cuantas veces han puesto noticias aquí tipo, no a las macroeólicas en nosedonde, no a la macrotovoltaica en nosecuantos...

Pues esto en todos los países. ¿Solución? Nos llevamos la mierda a otros países. Ya vereis como nadie se queja de esta macrosolar. Y si alguien se queja, pues son cuatro moritos, no pasa nada.

Eso si, el grifo nos lo cerrarán cuando quieran. Y buena parte de la pasta se quedará allí. Al final pasará aquí también.

s

Venden el cable como producción renovable, pero la trampa está en que también habrá producción con centrales de carbón. Ah,y España también lo hace...

powernergia

Ahora les entran a todos las prisas con la energía, pensando en solucionar la escasez que se nos viene encima con proyectos absurdos.

Pero el problema de fondo no cambia.

i

Titular sensacionalista, en el que ni siquiera ahan tenido cojones de poner el robarán sin las comillas.

riska

Que envidia, quien pudiera tener ese sol... Pero claro, nosotros aqui.. Con estos políticos tenemos que soportar las mafias de las eléctricas.