Hace 2 años | Por geralt_ a techspot.com
Publicado hace 2 años por geralt_ a techspot.com

Por qué es importante: El Bitcoin y otras criptomonedas populares son más fáciles de conseguir que nunca, pero eso no ha cambiado el hecho de que un pequeño porcentaje de usuarios siga controlando la mayor parte del mercado. Según un nuevo estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) a través de Bloomberg, los 10.000 principales inversores individuales de Bitcoin controlan aproximadamente un tercio de la criptomoneda en circulación.

Comentarios

currahee

#7 Contigo es un poco inútil debatir pero, para empezar, la justicia total y la perfección no existen. Bitcoin tampoco nació para alcanzar un reparto equitativo de la riqueza. Ese nunca fue su objetivo, aunque tú intentes hace creer que sí.

Para terminar:
2.755 personas controlan 13.100.000 millones (esto es, 13.1 billones)
10.000 personas controlan 300.000 millones (esto es, 0.3 billones)

Lo mismito roll roll

cc/ #3 #6

R

#10 "Bitcoin tampoco nació para alcanzar un reparto equitativo de la riqueza. Ese nunca fue su objetivo,"

Perdona, llevo leyendo discutiendo sobre Bitcoin desde que valía 0 céntimos.

Todo el mundo te vendía la moto de que el dinero es malo y catástrofes, y no se. Propaganda, FOMO y adoctrinamiento desde siempre. En todos los foros públicos que la gente visitaba.

Lo de "I'm here for the tech" y todas esas mierdas también ha pasado ya.

Ahora resulta que nació for profit. No. U objetivo fue crear un dinero con el que doblegar al resto. Si no por su creador por el resto. ETH igual nacida con ánimo de lucro explicito.

Como digo, para quedarnos como estamos no hace tanta tontería.

currahee

#13 Menuda manera de mezclar temas. Bitcoin nació para que la divisa se moviese entre ciudadanos fuera del control de bancos centrales y gobiernos, limitada a 21 millones de unidades para evitar la inflación del dinero fiduciario y las impresoras de billetes.

Nadie ha dicho que el dinero sea malo. La crítica es al dinero fiduciario.

Te has montado una película del copón. Bueno, es la misma película que te montas siempre cuando se habla de Bitcoin.

R

#17 es que en el fondo Bitcoin viene a ser dinero fiat a todos los efectos. Si se usase en lugar del euro por ejemplo.

Y la crítica si ha sido siempre ha bancos, el dinero fiat y como nació la reserva fraccionaria, etc. Propaganda que no aporta nada nuevo el mundo no se arregla desde el sofá ni creando cryptomonedas y NFT's. En el contexto.

currahee

#19 "es que en el fondo Bitcoin viene a ser dinero fiat a todos los efectos."

O no sabes lo que es el dinero fiduciario o nos intentas tomar el pelo. Aquí lo dejo. Intenta venderle el guión de tu peli a la Paramount. Suerte!

R

#20 "Fiat money is a currency established as money, often by government regulation. Fiat money does not have intrinsic value and does not have use value. It has value only because a government maintains its value, or because parties engaging in exchange agree on its value."

fanchulitopico

#20 Tiene sentido lo que dice #22

currahee

#22 Tu frase: "Bitcoin viene a ser dinero fiat a todos los efectos"

Bitcoin está limitado a 21 millones de unidades. El dinero fiduciario puede ser impreso hasta el infinito.
Bitcoin no está regulado por ninguna institución. El dinero fiduciario está controlado por los gobiernos y los bancos centrales.

Podría seguir, pero creo que hay unos cuantos "efectos" en los que Bitcoin y dinero fiduciario difieren. Pero si quieres jugar al cherrypicking, podemos hablar del logo de Bitcoin, que tiene dos barras verticales en medio, igual que el Dólar. Así que el Bitcoin y el Dólar son lo mismo.

cc/ #25

fanchulitopico

#26 gracias

R

#26 "El dinero fiduciario está controlado por los gobiernos y los bancos centrales."

No necesariamente. Como te he puesto en la definición en #22.

El resto de tu comentario son chistes para escurrir el bulto del debate. Insisto, Bitcoin es a tosos los efectos dinero fiat y desde luego no es oro. Y bajo ningún concepto puede ser moneda de uso común y valor reserva "como el oro" esa dualidad no es posible.

No obstante parece que tienes una idea pre-concebida, por lo que no vas a realizar concesiones está claro y más pudiendo marear la perdiz con ambigüedades y detalles poco relevantes. Por citar un ejemplo, el no poder controlar la masa monetaria puede no ser del todo bueno.

No se si es que la gente se visualiza en un escenario a lo cyberpunk pagando con tokens con el teléfono del brazo. Y transfiriendo la pasta del bounty o que...

Segope

#8 #10 Esto es cómo cuando se critica a uno de izquierdas por qué come gambas, se va de vacaciones, tiene propiedades y no vive bajo el puente. Confunden el manifiesto comunista con la biblia.

Segope

#16 No, pero curiosamente cuando una mafia hace una estafa en bitcoins se criminaliza al bitcoin, pero cuando la estafa, el fraude, la corrupción, la venta de armas, todo al fin y al cabo se hace en dolares o euros, no se culpa a estas monedas.
Y con este punto igual además, fijate que no es ni siquiera tan extremo controlado con el control del dinero #10 o del oro.
Lo mismo que el ataque por la energía, etc, etc.

NoPracticante

#29 Sí. Pero has de reconocer también que el bitcoin se lo ha puesto mucho más fácil a los delincuentes.

Segope

#30 No siempre. A veces al revés, facilita en muchos casos detenet a los delincuentes,debido a la trazabilidad de las transacciones que son imborrables de por vida, no como los maletines de billetes.

R

#3 pero entonces porque criticar tanto al dinero fiat tradicional. Si al final sigues los mismos pasos, y luego te quejas de tal y cual. Ya que haces algo nuevo, al menos que sea super justo y perfecto ¿No?

Ah, no. Que estamos en esto para un pelotazo rápido.

Segope

#7 No es necesario explicar la diferencia, puedes buscarlo tu mismo. Saludos.
Mismamente #8 te cuenta algo.

NoPracticante

#3 una cosa no quita la otra.

b

Otro artículo que mezcla cosas.

Lo que calculan son direcciones, no personas con una cuenta. Una cuenta puede ser que la tengan cientos, miles o muchas más personas.

Es triste ver como pocos artículos entienden de verdad como funcionan las criptomonedas.

Dirección BTC no es igual a persona física.

D

Señor copypaster de la logarítmica? andestás?

rafaLin

#2 Solo lo pone en las noticias en las que se habla del precio, aquí no viene a cuento. Lo explicó en su FAQ

R

#23 lol

geralt_

Traducción automática:

Por qué es importante: El Bitcoin y otras criptomonedas populares son más fáciles de conseguir que nunca, pero eso no ha cambiado el hecho de que un pequeño porcentaje de usuarios siga controlando la mayor parte del mercado. Según un nuevo estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) a través de Bloomberg, los 10.000 principales inversores individuales de Bitcoin controlan aproximadamente un tercio de la criptomoneda en circulación.

Puede ser difícil diferenciar a los propietarios individuales de los grupos más grandes y los intercambios que mantienen la moneda para muchos usuarios, pero el NBER fue capaz de eludir este desafío mediante el uso de un método específico de recopilación de datos capaz de hacer la distinción. Lo que descubrieron es que, a finales del año pasado, los 10.000 propietarios individuales más importantes controlaban unos 8,5 millones de Bitcoins, mientras que los grupos más importantes supervisaban cerca de 5,5 millones de Bitcoins.

Profundizando en el tema, el NBER descubrió que los 1.000 mayores inversores individuales representaban unos tres millones de los 8,5 millones de Bitcoins controlados por los 10.000 mayores inversores.

Además, los investigadores señalan que su medición de la concentración es probablemente una subestimación, ya que no pueden descartar que algunas de las mayores direcciones estén controladas por la misma entidad. Esto es especialmente cierto en el caso de los primeros Bitcoins, muchos de los cuales se sospecha que están en manos del misterioso creador de la criptodivisa, Satoshi Nakamoto.

Las cosas son aún más pronunciadas cuando se observa la concentración de mineros.

El NBER descubrió que el 10% de las operaciones de minería más importantes controlan alrededor del 90% de la capacidad de minería de Bitcoin. Es más, sólo el 0,1% de los mineros (unas 50 operaciones) son responsables de la mitad de toda la producción minera.

Estas observaciones llevaron al NBER a concluir que, a pesar de la atención que ha recibido Bitcoin en los últimos años, el ecosistema sigue estando dominado por una concentración de actores clave, lo que hace que el ecosistema sea susceptible de sufrir un riesgo sistémico como un ataque del 51%, en el que un grupo de mineros podría tomar el control de la mayoría de la red.

El Bitcoin se cotiza actualmente por debajo de los 62.000 dólares, después de haber alcanzado un máximo histórico de casi 67.000 dólares la semana pasada. Otras monedas también han subido mucho últimamente. Shiba Inu, una moneda meme inspirada en Dogecoin, ha subido más del 64% desde finales de la semana pasada.

R

Siempre hacen falta actores de confianza, primero para asegurar que nadie ataca la red, segundo porque el desarrollo y los forks que se hacen o se dejan de hacer al final estan dirigidos por grupos reducidos de personas.

Además lo que se creó no es Bitcoin, si no la cadena de bloques "Blockchain" distribuida. Que se puede usar para mil cosas pero se decidió por lo que fuera intentar solucionar un problema que no hay y forzar una moneda o "tokens" absurdamente.

Todo ello con la propaganda de que el dinero fiat está sucio y que los bancos son malos. Pero siguiendo exactamente los mismos pasos.

sorrillo

#15 Siempre hacen falta actores de confianza, primero para asegurar que nadie ataca la red

Bitcoin no lo resuelve con actores de confianza, lo resuelve con la descentralización y los incentivos, que se aplican mediante la obligación de la prueba de trabajo.

segundo porque el desarrollo y los forks que se hacen o se dejan de hacer al final estan dirigidos por grupos reducidos de personas.

Eso no requiere de actores de confianza ya que todo lo que describe es software libre, no es necesario confiar en nadie, basta con confiar en el código fuente al que se tiene acceso.

Si no se tiene la capacidad para analizar ese código fuente se puede adquirir o confiar en terceros que sí tengan esa capacidad.

Además lo que se creó no es Bitcoin, si no la cadena de bloques "Blockchain" distribuida.

Se creó Bitcoin, la blockchain es una herramienta que usa Bitcoin para sus fines.

Son otros los que han cogido esa parte de Bitcoin y han decidido aplicarla en otros casos.

ed25519

No dice nada este articulo que no se sepa la verdad. No creo que haga falta poner la escala logaritmica esta vez

geralt_

#5 Aquí tienes el estudio al que hace referencia. Puede que diga algo más: https://www.nber.org/system/files/working_papers/w29396/w29396.pdf

ed25519

#11 Gracias por compartir el estudio, creo que yo vi algo parecido en bitcointalk.org pero ahora mismo no encuentro dicho post. Pero vamos, lo que recuerdo era que salian los wallets y los que tenia bitcoin y luego correlacionaba algunos wallets con exchanges, muy parecido al estudio.