Hace 2 años | Por event_horizon a xataka.com
Publicado hace 2 años por event_horizon a xataka.com

El Genesis GV60 de la marca de lujo del grupo Hyundai ha sido presentado recientemente con la característica opcional de contar con un cargador completamente inalámbrico que se instalaría en nuestro garaje. Aparcar y listo, como cuando dejamos nuestros móviles encima de una base de carga.

Comentarios

H

La estupidez gracias a ramdon empresa. Y se venderá como carga 'eficiente'.

ipanies

Lo siguiente es carreteras que carguen el coche mientras conduces por ellas y lo siguiente es no tener noticias ni de esto ni de la carretera nunca mas...

ctrlaltsupr1

#4 ¿carreteras? A donde vamos no necesitamos... carreteras.

comadrejo

Se desviven por incorporar procesos/tecnologías ineficientes.

Debe ser que las cargas actuales les parecen demasiado rápidas y seguras.

e

#5 ineficiencias aparte, uno de los problemas para la adopción del coche eléctrico son los núcleos urbanos, lo de tirar un cable desde un quinto piso no sale a cuenta.

j0seant

#11 pues siempre que pongo algún comentario dudando de la viabilidad cuando hayan millones de coches eléctricos siempre sale mucha gente que lo ve muy fácil, que si cargaremos en la empresa, etc. Si, seguro que cuando haya que cargar unos cuantos coches todos los días la empresa va a estar encantada con los precios de la electricidad de dejar cargar gratis.. y será el mundo de la piruleta.. si ahora dejan cargadores gratis en algunos sitios es porque estará subvencionado para incentivarlo y por los pocos que hay, pero si la electricidad vale lo que vale ahora no me quiero ni imaginar cuando hayan millones de coches cargando.. y baterías de litio a millones, no sé, no consigo verlo tan fácil como lo ven algunos, pero bueno, no soy ningún experto y seguro que se me escapan muchos detalles..

Suigetsu

Absurdo, creo que la eficiencia de la carga inalámbrica anda por el 50%.
Si quieres cargar un coche de 70kwh gastas el doble.

e

#10 tienes estándares como SAE J2954 y SAE J2846/7 que en teoría dan hasta 11 kW con 94% eficiencia.

Creo que de todas las chorradas que se escuchan algunas veces esta concretamente vendría a resolver un gran problema para la adopción de los EVs... En fin ya se verá con el tiempo si cae en el olvido o no

d

#8 el problema son las malditas leyes de la física que son la ostia de tozudas y se resisten al avance de la trasferencia de electricidad por el aire desde los tiempos de Tesla

dicharachero

#6 la eficiencia ahora mismo es un desastre, y no hablamos de cargar un móvil, en cargar un coche se perderán kilovatios hora en cada carga.

D

#7 Para correr primero hay que aprender a andar. Veremos en el 2022 como es el sistema y la eficiencia y como va evolucionando posteriormente.

D

Esto si que le puede dar un buen empujon al coche electrico...

T

#1 En comodidad desde luego, pero en eficiencia de carga?

D

#3 En comodidad...de instalacion las zonas de carga.
La eficiencia ira evolucionando.

c

#1 Eso si que es un buen desperdicio energético...