Hace 8 años | Por sede a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 8 años por sede a noticias.lainformacion.com

Una nueva sentencia de un tribunal valenciano reconoce el derecho de una mujer adoptada a conocer la identidad de su madre biológica. Aunque el Tribunal Supremo se pronunció hace 16 años sobre este tema, existen grandes dificultades burocráticas y morales para ejecutar las sentencias.

Comentarios

sede

#2 Lo comprendo. Sobre todo más entiendo tu posición, no tanto la suya. Pero hay algo que entiendo menos: por lo que dice la noticia, en Bizkaia dan facilidades para conocer a padres biológicos, ¡pero no es Guipúzcoa o Navarra! Eso sí que no tiene ni pies ni cabeza.
Ojalá tu madre biológica cambie de opinión. Creo que la hará más feliz.

D

#5 Puede ser. también puede suceder que su actual familia ( si la tiene) no sepa nada y no quiere decírselo..Yo no voy a obligarle a nada. pero me temo que ya no dormirá tranquila pensando que cualquier día puedo aparecer..

D

#2 No dices nada sobre tu padre biológico. ¿No quieres conocer a tu padre biológico?

D

#6 No hay opción. Solo puedes reclamar el derecho de encontrar a tu madre biológica. Conocerás a tu padre si tu madre te dice quien es.. y si lo sabe, claro

D

#2 Ni te quiere ni te deja de querer. Ignoras las circunstancias en que tu madre tuvo que darte en adopción. El cerebro humano (la psique) es muy dado a relacionar las situaciones del pasado, con las personas. Por lo que verte, le "situa" en el momento mental probablemente doloroso que sufrió. Y no quiere volver a ese estado mental.
No es por defenderla (de hecho creo debería haberte conocido).
Es mas bien.. no te lo tomes a modo personal ni significa que te quiera o no, por el hecho mas básico: no te conoce.

D

#2 Ves y que te explique a la cara como llegaste a este perro mundo, ni situaciones del pasado ni mamarrachadas como dice #10, que tienes derecho a saber como cojones llegaste, si no vas a pedirle dinero ni a pedirle cuentas, tienes todo el derecho del mundo a ir y mirarla a la cara y que te explique tu llegada aquí.

tiopio

#11 No, no tienes derecho alguno a pedir explicaciones de ningún tipo. Ninguno. Cero. Nada.

D

#13 Claro que los tiene, y yo la animo a ir y pedirlas en la cara, de frente, y si no te gusta ajo y agua, a ver quién te has crecido que eres para negar el derecho a nadie a saber qué pasó con él o ella.

No haber dado en adopción, ahora que dé explicaciones, como está mandado y si no a tomar viento.

D

#11 CUÑAOOO!! ¿Como tu por aquí?

sede

La verdad es que es un asunto peliagudo. Lees lo que dice el abogado y comprendes que es una putada, para quien quiere conocer a sus padres biológicos, decirle que no. Sobre todo cuando la Constitución lo reconoce. Pero claro, es difícil que alguien se anime a adoptar si no tiene garantías de que va a tener repercusiones en el futuro.
En fin, no sabría que decidir, pero entre uno y otro derecho, yo me inclino por permitir que alguien pueda conocer a sus padres. Me pongo en su posición y veo que es una putada que todo el mundo pueda conocer a sus padres y yo no.

D

#1 Sus padres son quien la han criado y educado. Y puede, sólo puede, si dejáramos de llamar padres, o idealizar los padres biológicos, los hijos no tuvieran la necesidad de ese reencuentro.

editado:
También entiendo que un hijo quiera conocer y tener respuestas. Es lícito. Lo que me parece muy cuestionable es a la inversa. Como ha pasado recientemente con la hija de una tonadillera.

Dejo esto aquí, me parece interesante reflexión al respecto.
http://reflexiones-mamapsicologa.blogspot.com.es/2015/10/vulneracion-del-derecho-la-intimidad-de.html?m=1

tiopio

¿Y qué hay del derecho al anonimato? ¿Está sugiriendo que dejen a los niños que se quieran adoptar en la puerta del convento y salgan corriendo?

mazikeen

La paternidad es cuestión de fe

D

Creo que la consanguinidad está sobrevalorada. Y seguir llamando padres a personas que solo aportaron material genético contribuye a que se siga sobrevalorando.