Hace 2 años | Por --696963-- a somoslibres.org
Publicado hace 2 años por --696963-- a somoslibres.org

Kubernetes es la mejor solución de orquestación de contenedores en la actualidad. Creado por Google y ahora mantenido por Cloud Native Computing Foundation, Kubernetes o K8s sigue siendo el líder en contenedorización. También queda por ser un proyecto de código abierto. Vale la pena enfatizar su naturaleza de código abierto, ya que el éxito de Kubernetes está relacionado de alguna manera con el éxito del movimiento de código abierto. Cabe recordar que incluso Microsoft ya comenzó a adoptar el código abierto a mediados de la década de 2000...

Comentarios

M

Kubernetes no es más que un software desarrollado sino adquirido por Google. Compentencias con el resto pero que todo quede en casa: Google, Amazon y Microsoft: EE. UU. Una herramienta prescindible que además puede ser perfectamente reemplazada por Docker Swarm.

"generalmente son las páginas de las empresas relacionadas con Kubernetes las que encabezan los resultados de búsqueda para las palabras clave de asistencia y resolución de problemas de Kubernetes." Eso es mezclar churras con merinas. No tiene nada que ver cómo se gestionan las máquinas con su contenido web. Incluso alguien puede tener una web en una raspberry pi sin virtualizar podría encabezar resultados de lo que se busque.

IMPORTANTE: Problema de protección de datos y kubernetes: https://www.muycomputerpro.com/2021/10/14/adopcion-kubernetes-proteccion-datos

pax0r

#1 bueno, mirantis compró docker swarm y ha retirado el soporte a la versión community asi que... no.

luego lo de que no tiene nada que ver como se gestionan las máquinas.. para tu casa vale, pero a nivel industrial es el futuro.

l

#3 El problema es que ahora mismo hay un overhype con Kubernetes, donde hay cosas en las que tiene todo el sentido del mundo (microservicios) y otras en las que se fuerza su uso en modo Rocco, como las bases de datos

M

#3 Desconocía la compra, igualmente si debo ser sincero tampoco tenía muy encima la licencia (no uso Docker, no sé si lo haré en un futuro), le eché un vistazo rápido así por encima en su momento (hará un año) y pensaba que era libre. Error mío.

En cuanto al contenido, me reafirmo en lo mismo. Lo que antes cito trata de hacer gancho, dando la impresión que todo es mejor y que los resultados se encabezan gracias a esa herramienta cuando es falso. Lo de niveles caseros o industriales es otro tema, pero a una tienda de planchado de ropa que no tenga competencia quizá no le interese tener un CPD ni un par de hosts virtualizadores, y eso no quita que pueda disponer de una web válida. Es incompatible la gestión de máquinas con el resultado web aunque pudieras tener un poco más de disponibilidad en caso de catástrofe o lo que sea, y aún así tampoco si no se gestiona y/o conoce bien.

De todos modos le daré más vueltas a este asunto.

f

La culpa del pete la tiene kubernetes

ed25519

kubectl apply -f < reza_por_funcione.yaml

R

El exito del software libre es la nube, los Amazon, Facebook, Twiter , Google Microsoft con su nube bajo Linux el mundo va bajo Linux hoy y asi nos va ... que pena de mundo ...