Hace 8 años | Por PilarSánchezRi... a upv.es
Publicado hace 8 años por PilarSánchezRivero a upv.es

La idea del proyecto surgió de una reunión con la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), en la que se planteó que los sistemas instalados en las poblaciones debían poder reducir su nivel de luz a partir de ciertas horas y ser compatibles con los actuales sistemas de reducción de flujo en cabecera implantados en muchos municipios de la Comunidad Valenciana. Es muy fiable, como se ha demostrado en instalaciones, algunas de las cuales ya tienen cuatro años de antigüedad. En la actualidad, se encuentra en poblaciones como Teresa de Cofrentes.

Comentarios

gonas

Próxima noticia. Desarrollan un tasa que agrava en un 40% el sistema que reduce en un 40% el gasto en iluminación industrial y vial.

Broccoli

#1 U obligar a las ciudades a tener encendidas las farolas 24 horas al día con la excusa de mejorar la seguridad vial.

Vamos, como lo de tener las luces de cruce siempre puestas (incluso bajo el Sol del verano)

D

el problema no es otro mas que cambiar este regimen franquista de partidos .. por una democracia autentica , con división de poderes .. si estos prendas ppsoistas tienen a gran parte de sus inutiles en las empresas de energia . ¿ Que carajo les importa reducir nadaaaaa? .. Ellos lo que quieren es gastar mas y mas .