Hace 6 años | Por applicantes a merca2.es
Publicado hace 6 años por applicantes a merca2.es

“Los inversores específicamente, y muchos otros en general, ven a las personas mayores como si estuvieran limitadas, incapacitadas o simplemente no estuvieran a la altura de la tarea. Nada podría estar más lejos de la realidad”. “Se nos ha hecho creer que los emprendedores senior no van a tener éxito, que solo tienen ideas y estrategias anticuadas. Eso es idiota”, critica el CEO de PulpWorks, de 66 años de edad. Asegura que las personas mayores se han convertido en “’el daño colateral’ de nuestra cultura juvenil y eso es muy desafortunado”.

Comentarios

D

Confundimos "emprendedor" con "autónomo" y esa es la madre de todas las confusiones. Si al Paco, el del bar de la esquina, de repente hay que llamarle CEO de Can Paco; es que estamos todos demasiado grillados para ver la realidad.

D

#1 son lo mismo,
aunque parezca mas facil que un bar triunfe hay muchos cerrados...
y no todo son startups...
-
pero el articulo creo que se refiere a USA donde ls salarios eran al menos mas altos
pqe con salarios bajos no se puede emprender,
es dejarse la pasta porque no hay consumo ni mercado,
salvo para los grandes que son los que sobreviven asi.
al final es perderlo todo para que en el mejor de los casos
la gran idea si es buena te la compre una multinacional a 4 perrasgordas

SilviaLibertarian

Ni ayudas para viejos emprendedores ni para jóvenes emprendedores. Luego hay problemas de que el estado este coligado con el mundo empresarial..

Liet_Kynes

¿cómo te quedarías sin te dijera que el número de personas con 50 o más años que trabaja por cuenta propia es superior al de la de emprendedores de 18 a 29 años?

Pues lo veo lógico. En un mercado de trabajo donde las empresas tiran a la basura los currículums de gente mayor de 45, a la gente solo le queda el autoempleo