Hace 3 años | Por bonobo a m.es.investing.com
Publicado hace 3 años por bonobo a m.es.investing.com

Ether (ETH) ha subido un 150% en 2021, haciendo que su capitalización de mercado se dispare por encima de los $200,000 millones. La mayoría de los traders se fijan en el precio unitario, a pesar de que es totalmente arbitrario, por lo que se pierden hitos y comparables relevantes.

Comentarios

D

Yo creo que aqui falta algo...
No se....
Quizas ponerlo en contexto?
Un grafico en escala logaritimica quizas?

saulot

Yo sólo invierto en Dogecoin para que no me timen.

i

#19 ¿es una broma, no? Dogecoin no es nada, no hace nada, es especulación pura y dura. Al menos Bitcoin es reserva de dinero. Puede valer algo.

El_Cucaracho

#19 DOGE to the moon.

i

Vale la pena... como especulación.

Yo tengo 3, comprados antes de llegar a valer 1000 euros.

Llegué a comprar 7 a 285 aprox. pero los vendí cuando subió un poco. Ahora me arrepiento roll Ahora mismo 18 de febrero 2021 a las 19:40 valen 1.597'74 euros cada uno. Es decir, mis 7 Eth ahora valdrían 11.184 Euros, y se espera que multiplique su valor al menos por 5 de aquí al verano.
Pero así es la vida de las criptomonedas. Nunca sabes a ciencia cierta si lo que compras subirá o no.

tdgwho

#2 yo tengo 1,15, minado

A ver si sube mas lol

i

#5 ¿Cuánto te costó el equipo de minado? ¿Cuánto tiempo te llevó? Yo querría minar BitCoin.

tdgwho

#8 hmmm, el equipo, poco, porque ya lo tenía para otra cosa, no lo compré expresamente. el tiempo, a saber, no estuve minando todo el rato, pero ponle 1 año por ejemplo, como digo, a ratos.

Ahora minar bitcoins es inviable, la dificultad hace que ni con ASICs (equipos preparados explicitamente para minar y que no sirven para otra cosa) hasta sea poco rentable. Necesitas una granja de graficas a lo bestia.

#7 Para bitcoin si, lo de ethereum está por ver, aunque imagino que con el tiempo, saldrá

D

#2
Yo iba a comprar btc cuando apenas valian 10€...pero por pereza no lo hice (habia que dar muchas vueltas y lo deje para el dia despues...y se me olvido).
No merece la pena amargarme por lo que pudo haber sido y no fue.
Sencillamente no estaba para mi.

shinjikari

#2 Cuando ví el proyecto, me gustó bastante. Miné y compré a menos de $50. Tengo 6 Y palmé hasheado y algo de dinero en otras, la verdad, pero no me puedo quejar.

tdgwho

#17 yo lo que voy a sacar es muy poco, no llega al mínimo para hacer declaración, asi que.... lol

tdgwho

#14 Hmmm, pues ahora que lo mencionas....

https://www.eljurista.eu/2020/08/27/como-incluir-las-criptomonedas-en-la-declaracion-de-la-renta/

Si tu entiendes esto... y me lo explicas, pues lo mismo nos aclaramos lol

D

#15 Justamente esa noticia la habia leido hace unas semanas. Pero no me fio. Estoy pendiente de que un gestor me confirme como va el tema para ir sobre seguro

i

#7 El BBVA creo que es el que permite comprar crypto en sus bancos en SUIZA. De momento solo allí, creo.

J

Tengo 3 Ethereum que me regalaron en un monedero virtual hace años y no sé cómo venderlos. No quiero enviarlos a ningún sitio, quiero el dinero. Por favor si alguien me dice cómo puedo hacerlo o me pone un enlace de un sitio en donde lo expliquen, se lo agradezco mucho.

tdgwho

#3 Pues vas a tenerlo crudo... porque salvo que mandes los eth a un exchange como coinbase en el que puedes venderlos y convertirlos en euros para luego sacarlos a tu banco... no creo que haya mas opciones para eth

D

#4 Creo que el BBVA estaba preparando algo, si no lo tiene ya.

D

#3
Pues....
Abrir cuenta en un exchange como dice #4
Asociar una cuenta corriente.
Mandar los ETH.
Venderlos.
Ingresar en la cuenta corriente asociada.
Y ojito con Hacienda, que hay que declarar las ganancias como aumento de patrimonio.

tdgwho

#9 casilla 389 si no recuerdo mal. con un maximo del 23% pa ellos.

D

#11 Pero si cuenta como incremento de patrimonio...el % no va en funcion del "escalon" que te toque? O va a piñon fijo el 23% como si de acciones se tratase?

Es que yo tengo esa duda y me interesa muuuucho despejarla...

i

#3 Creo, aunque no lo sé al 100%, que deberías poder "importar" el "código" de tus ethereum a algo como la app de crypto (punto) com o binance o alguna de esas. Allí ya puedes venderlos y mandar el dinero a tu cuenta corriente. hacerse una cuenta en la app de crypto (punto) com tarda un día o dos, y luego la cuenta que te crean ellos en Lituania tarda otros dos días o así.
No sé si deberías pasarlo a una cartera virtual intermediaria como Metamask. Quizá no.

Te recomendaría no vender tus Eth hasta el verano. No se sabe cuándo terminará la temporada de subidas (con algunas bajadas puntuales pero sobre todo subidas), pero en teoría acabará entre junio y diciembre. Aunque al haber entrado inversores institucionales todo se trastoca y no se sabe bien.

radon2

#3 Si no necesitas el dinero no los vendas porque todo apunta que el precio se disparará con el tema de las DEFI (finanzas descentralizadas), que corren en la blockchain de etherium.