Hace 2 años | Por JackNorte a youtube.com
Publicado hace 2 años por JackNorte a youtube.com

Te imaginas un mundo en el que no existan intermediarios. Un mundo en el que ningún notario deba dar fe. Internet derrumbó el modo en el que nos relacionamos con la información. Ahora, con los contratos inteligentes, otra revolución está a punto de iniciarse. La desintermediación de todo no sólo afecta a las criptomonedas, también lo cambiará todo en el modo en el que nos relacionamos.

Comentarios

D

#6 Me gusta acordarme de la cita que se suele atribuir a Gandhi, aunque al parecer incorrectamente.

Al principio te ignorarán,
Después te ridiculizarán,
Después te atacarán,
Entonces, habrás vencido.


El espacio cripto al principio fue ignorado, luego e incluso aún ahora la gente lo ridiculiza, hoy en día tenemos países baneando la minería como China y otros aceptándolo como moneda de curso legal.

Tienes a lobbies bancarios diciendo a la gente lo peligroso que es, ¡no hay que invertir la pasta ahí!, pero por debajo ellos están comprando, como la exposición del 2% de los fondos de inversión alemanes.

Aquí en meneame la gente critica mucho Bitcoin y lo ridiculizan. Serán más listos que Elon Musk que tiene personalmente. Tesla tiene, SpaceX también. Pero en meneame somos muy listos y todos los bancos, instituciones y países son tontos. Nosotros para premio nobel.

Ferran

#8 Citar a Gandhi para vender cryptomonedas lol

tiopio

#12 yo tampoco, sólo tráfico con seudomonedas para intentar aprovecharme de crédulos e incautos.

D

#30 No entiendo qué problema existe en que yo use mi dinero para especular con activos que acabarán produciéndome, o bien ganancias, gano yo, o bien pérdidas, pierdo yo. Mi dinero y acabará en que gane o que pierda. No hago daño a nadie.

Es falso que me esté aprovechando de crédulos e incautos. La misma información que usé para informarme sobre todo este mundo es pública y está accesible para todo el mundo.

Si alguna persona pone dinero en algo que no entiende, se merecerá todo lo que le pase.

JackNorte

#8 No merece la pena enfadarse , lo entiendo, en 2018 o cuando vi subir a bitcoin a 20 mil, me dije, yo venderia, me decia y ahora ahora ese precio el mas caro de 2018 es un regalo.
Hace falta interesarse ver las ventajas y sobre todo no discutir y perder el tiempo, hay informacion de sobra, y entre ebay entre paypal pronto entrara goldman sach los fondos alemanes que estan en ello para clientes institucionales en un principio, amazon esta buscando gente con conocimientos y alguna empresa mas , cada fondo grande tiene un grupo de inversion en criptomonedas.
Poco a poco no hace faltta cabrearse con el que no sabe o critica desde una posicion diferente solo dar informacion , eso creo que nos basto , por lo menos a mi.

D

#15 Sí, te doy la razón.

thorin

#8 Vaya, un fanboy de Musk.

D

#29 jajajajajajja

ecam

Pues yo veo esas gafas y ahora solo puedo pensar en la pastilla azul.

j

Si nos quitamos a todas las garrapatas notarias registradoras de la propiedad, etc ganaremos la mayoría, quitando gastos que no aportan nada.

Me fío más de un registro informático que de un acta.

A la rubia robacremas la trincaron gracias a eso.

Pero dudo mucho que los defensores de lo atado y bien atado lo permitan.

D

#28 robacremas lol lol lol lol

D

¿Está a punto de iniciarse? Ethereum tiene 6 años de vida y contratos inteligentes, claro.

JackNorte

#1 Las revoluciones no son revoluciones cuando solo la aplican un 1%, las revoluciones son tales cuando afectan a todos y eso aun no es asi creo.

D

#2 A futuro será brutal, eso sí estoy de acuerdo. Lo que ahora mismo vivimos está en pañales en comparación a cómo será en 5 o 10 años.

Personalmente estoy invertido en varias de ellas que implementan contratos inteligentes, como ADA (A partir de ahora en septiembre), ETH, SOL, etc.

JackNorte

#4 Yo tengo eth chia ergo y tengo bitcoin ada dot zil e iota, pero todo en modo apuesta y todo por ahora va bien. Increible para alguien que en marzo pensaba como piensa la mayoria. EEs dedicarle tiempo si se quiere y nunca arriesgar nada que no puedas perder. Es el principio de la implantacion institucional.

D

#2 las revoluciones pueden empezar poco a poco

JackNorte

#22 Si y es lo que dice en el video.

blockchain

#1 qué pasa con ese histórico de validación de contratos en Ethereum si la red deja de usarse?

D

#9 Cuando ocurra lo discutimos. Eso aún no ha pasado.

blockchain

#11 buena actitud ante la vida... lol

te tomas la pregunta como un ataque, y como parece que es incómoda (la hice sinoxentementw.con deseo de aprender, pero a la vista de tu respuesta he metido el dedo en la llaga) la ignoras y patada palante...

D

#13 No es una actitud que aplique a la vida, sino al caso concreto que has planteado. ¿Cuál es la previsión lógica que uno puede hacer sobre la adopción de ETH? ¿Que la red siga creciendo o que caiga en deshuso?

Creo que tenemos que hacer esfuerzos en plantear soluciones a problemas que sea razonable pensar que puedan ocurrir.

blockchain

#14 pues razonablemente debes planear qué pasa con todo lo que firmaste si deja de poder validarse si quieres que tomen tu solución en serio, si no planificas ante imprevistos cuando estás hablando de algo tan importante como la validación de contratos (el core de tu negocio) ya me dirás...

D

#16 Si el número de nodos crece y crece sólo hay que hacer una regresión lineal, de la forma f(x) = m*x + b. ¿m es > 0? Entonces no hay que plantearse el ficticio problema que tú planteas. ¿m es < 0?, entonces sí, el número de nodos está decreciendo.

Estás planteando un problema que hoy en día no es razonable pensar que pueda ocurrir.

blockchain

#19 ok, ya veo de qué palo vas. Chao

J4cklpn

Al leer la entradilla pensé que eras@joseelfinanzas. Si lo cuenta Marc Vidal, habrá que escucharle, aunque me suena muy utópico lo que expone.

JackNorte

#3 Marc sabe explicar , yo llevo dias intentando poner ejemplos reales y solo me llaman mentiroso, fantasma o cosas peores asi que ya paso , que lo explique quien sabe comunicar mejor lol.
Intentare buscar informacion util y comprensible con gente realista que sepa de economia, a ver si poco a poco se entiende algo que para mi es importante. Otra cosa es que lo sea o no. lol

D

#5 Hay una opinión mayoritaria de personas en menéame que está fundada en prejuicios, no son resultado de haberse informado.

Se ve fácil cuando los comentarios negativos son sarcásticos, chascarrillos, e imbecilidades varias. No hay una crítica seria o propuesta de mejora a lo que ahora hay, sobre algo que pudiese estar fallando. Sólo hay chistecitos lol

JackNorte

#33 El problema es que son chistecitos malos , que un chiste bueno se agradece. lol

K

Parece ser que vamos a sustituir la confianza en los notarios por la confianza en unas plataformas informáticas completamente opacas en las que nadie sabe muy bien qué está pasando por debajo ni cómo funcionan y que no hay manera de auditar a fondo. Le veo un futuro muy negro al tema.

JackNorte

#18 si crees todo eso es normal que lo veas negro. Pero mi pregunta es simple has investigado que esa creencia sea real?

K

#21 Si pretendes que millones de personas (potenciales usuarios) tengan que investigar la confiabilidad de todo esto, mal vamos. El sistema del notario no necesito investigarlo, es muy simple.

JackNorte

#24 Pretendo saber si es una opinion documentada o una desde el desconocimiento.
En cuanto a como se documenta la gente y si se lee los contratos y las formas de invertir quedo claro con las preferentes y cada visita al notario cada vez que se firma algo.
Supongo que eso de confiar en los banqueros que son presionados para venderte preferentes o cualquier producto ya que ahora van desde seguros a televisiones ,te parecera mas razonable que confiar en un contrato inteligente una vez te hayas documentado.
Lo que si es claro es que tenemos que aprender todos como funciona el dinero para que no nos engañen.

PasaPollo

#21 Soy muy partidario de los smart contracts, no me entiendas mal; pero la gente se está viniendo demasiado arriba. Por mucho que alguien quiera y se empeñe, a día de hoy es imposible hacer una hipoteca vía SC aunque todas las partes estén de acuerdo. Porque si bien los notarios están desfasados, la idea original (aunque no se lleve a cabo en la práctica) que el tercero de confianza que da fé y conserva también asesore es algo que, de momento, no se puede hacer.

JackNorte

#25 Es pronto y yo calculo como pronto dos años , para que se haga algo Pero me parece que empezar a aprender lo que viene no creo que sea malo. Y es como explica en el video primero siempre seran las empresas. Mas recursos equipos mas preparados y actualizados.

D

#25 Es como dice #27, es muy pronto. Los ordenadores empezaron con tarjetas perforadas en equipos que ocupaban habitaciones enteras. Pero se le vio potencial y aquí estamos.

Es normal que genere desconfianza. Quizá podría pasar en que esto cae en desuso. También podría pasar en que se convierta en una nueva revolución.

Sólo el tiempo lo dirá.