Hace 4 años | Por blodhemn a adslzone.net
Publicado hace 4 años por blodhemn a adslzone.net

El protocolo TCP/IP ha sido, desde la creación de Internet, la mejor manera para transmitir información por la red. Fue implementado por primera vez en la red de ARPANET, y estaba diseñado inicialmente para redes fijas. En su casi medio siglo de vida ha servido para conectar a miles de millones de personas, pero hay fallos de base que hacen que no sea ideal usarlo para algunas de las innovaciones que introduce el 5G.

Comentarios

mmcnet

El artículo es bastante malo. Dos apuntes importantes:
Cuando habla de que TCP/IP no se ajusta bien al especteo de 5G ... no tiene ninoies ni cabeza. Los aspectos de capa física no tienen nada que ver co IP.

Cuando habla del problema de dispositivos móviles actuales frente a los primigenios terminales, se olbidan de IPv6. IPv6 soluciona los problemas de roaming.

Me parece absurdo plantear que hay que revovar la versión antigua de un protocolo porque no soluciona los problemas de la última versión.

Por otro lado, hace tiempo que haynprotocolos de transporte sobre IP (v4 u v6) difeentes de TCP oUDP para adaptarse a diferentes situaciones, fomo SCTP por ejemplo.

D

La noticia es sensacionalista:
Los ordenadores se identificaban a través del punto por el que se unían a la red, el cual no cambiaba nunca. Con las redes móviles esto cambia, ya que estamos constantemente cambiando de antena, lo que requiere que haya paquetes que lleven información del dispositivo y del punto de unión a la red.

Los teléfonos tienen una IP en la red movil, no cambia cada vez que cambia de antena.
El teléfono monta un túnel hasta el PDN Gateway, y el tunel se mantiene mientras se mueven entre estaciones base:
https://www.sharetechnote.com/html/Handbook_LTE_EPS_Bearer.html

El problema con TCP es la congestión de tráfico que no está pensada para el dinamismo de las redes móviles y el ramp-up tarda mucho.

d

#4 Más que sensacionalista: se pasa por el forro los modelos de capas y mezcla tcp con ip.

Nova6K0

El problema cuando se diseñan protocolos es que primero prima el interés monetario, ideológico antes que la eficiencia y seguridad del protocolo. Y así pasa que la mayoría de protocolos tienen fallos de seguridad por un tubo. Lo peor es que esos fallos hacen que se tengan que diseñar otros protocolos que vuelven a tener los mismos fallos.

Salu2

D

Me fascina la obsesión con China: "Este nuevo protocolo no tiene nada que ver con el New IP que ha propuesto crear China", porque ¿para qué colaborar con China? Mejor con EEUU que nos demuestra cada día lo buen aliado que es.

comadrejo

#3 Supongo que lo que quieren es un protocolo patentado tipo GSM.
Tcp/ip poca latencia agrega, el problema es mas un asunto físico.

Frecuencias bajas como el 5G que se implementará en España permite tener mejor cobertura (llegando mas lejos) pero con latencias mas altas y anchos de banda menores.

Si se utiliza cable pero con frecuencias bajas produce el mismo problema de latencia y ancho de banda.

d

#5 Puedes suponer cualquier cosa con lo que explica el artículo.

box3d

Pues usen UDP.
Pero para que eso funcione tienen que dejar de romper la conectividad de extremo a extremo roll

D

#1 o que use QUIC