Hace 3 años | Por minossabe a technologyreview.com
Publicado hace 3 años por minossabe a technologyreview.com

IBM ha construido un nuevo laboratorio de química llamado RoboRXN en la nube. Combina modelos de inteligencia artificial, una plataforma de computación en la nube y robots para ayudar a los científicos a diseñar y sintetizar nuevas moléculas mientras trabajan desde casa. Tradicionalmente, los nuevos medicamentos y materiales requieren un promedio de 10 años y $ 10 millones para descubrirlos y comercializarlos. Gran parte de ese tiempo se dedica a la laboriosa repetición de experimentos para sintetizar nuevos compuestos y aprender de ensayo y er

Comentarios

blockchain

Cloud based Labs as a service

D

Con noticias como esta uno se pregunta por qué se invierten tantos millones en crear medicamentos virtuales para curar virus informáticos cuando los que más nos afectan ahora mismo son los virus de toda la vida.

D

#1 Yo diría que desde hace un tiempo los virus informáticos no tienen mucho impacto ni interés.

Lo que quieren es entrar en sistemas para robar datos y hacer ataques DDOS, XSS, "lanzar POST a mansalva"*, o lanzar emails falsificados seguramente es más sencillo y eficaz.

Quizás me equivoco, pero mi impresión es que desde que existe Windows XP Service Pack 2 virus, lo que se dice virus, no hay.

Pero no tengo mucha idea del tema.

* Es algo que creo que es muy común. Buscar en tu sitio web URL clásicas, como un project.git dentro de una carpecta SRC, a ver si así acceden a algo. Tendrá un nombre, lo desconozco.

D

Queda más cool decir que es un laboratorio en la nube que decir un laboratorio sin investigadores.
Luego metes una pizca de IA y te queda un proyecto de rechupete.

He de decir que estoy muy a favor de los avances tecnológicos y más si sirven para desarrollar drogas, pero estoy muy cansado del concepto idílico de nube cuando en realidad son cuevas, túneles, cables y equipos frigoríficos.