Hace 2 años | Por --647281-- a bat-tav.es
Publicado hace 2 años por --647281-- a bat-tav.es

Los accidentes provocan miles de muertos al año en la Unión Europea, y sus consecuencias suponen graves problemas tanto a sus víctimas como a la gente de su entorno. La seguridad es algo que debemos tomarnos muy en serio y para eso hoy vamos a hablar de tecnología y como los fabricantes han incluido gradualmente en los últimos años esta serie de avances. Este será el primero de dos artículos sobre la seguridad y las soluciones tecnológicas que tenemos a nuestra disposición.

Comentarios

Esperanza_MM

#13 Y encima acabaríamos con la obesidad y no ahoraríamos una dineralen la sanidad pública, a la vez que seríamos mega eco-friendly, eso sí, siempre que no comamos garbanzos (por eso del metano).

Todo ventajas.

blockchain

nah, segun muchos meneantes, lo que lleva reduciendo muertes los ultimos 40 años, los radares.
salvo que el articulo hable de tecnología de radares, erróna

blockchain

#2 pues eso, noticia errónea entonces

D

#3 lol lol lol lol

sotillo

#2 Lo ha reducido mucho, y la seguridad de las carreteras y los coches, si las cifras siguen altas es por culpa de los móviles y las distracciones, aquí es donde se tendrían que hacer grandes esfuerzos

Aergon

#5 El uso del movil es una muestra de que tendemos a compensar los riesgos, cuanto mayor sea el avance tecnologico mas rápido y sin cuidado podremos conducir.
Hay estudios sobre el tema precisamente con la implantacion de otro avance en seguridad, el ABS

Priorat

#2 Yo obligaría a empujar a mano los coches. Es mucho más seguro que reducir la velocidad simplemente.

o

#1 Curiosamente, donde hay radares, se respeta la velocidad ... Eso sólo nos lleva a la implantación universal de la tecnología más barata de radar, el de tramo, terminaremos teniendo autovías y autopistas con cámaras de reconocimiento cada pocos Km.

blockchain

#6 no lo verán tus ojos, si hacen eso nadie correría y se tragaria un radar por despiste (sabes que el 100% del tiempo te vigilan) y no se recaudaría nada por multas, y por ahí no pasan.

La prueba: se puede limitar perfectamente por normativa la velocidad máxima de los coches, costaría 3 céntimos por vehículo, y hay millones de normativas menos relevantes. No se hace porque dejaría de recaudarse cientos de millones

D

#7 El principal fabricante europeo tiene algunas autopistas sin límite de velocidad.

Ese no es el camino.

blockchain

#8 no digo que lo sea, digo que sería terriblemente sencillo implantarlo. Hay mil formas de que sea aplicado en España y no en Alemania. Por ejemplo, los GT-R se deslimitan en Japón al entrar a un circuito por la ubicación gps.
Y sí, como todo, se puede trampear, igual que se pueden poner antirradar jamming, pero si la multa no compensa...

Lo dicho, no se hace para no perder esa recaudación. Las multas son "asumibles" y por eso la gente sigue saltándose los límites. Si se quisiera acabar de verdad con los excesos....

o

#7 Los peajes en las autovías también van en esa dirección. Si en cada entrada y salida un pórtico registra la matrícula (como en portugal), si tardas menos de lo esperado en recorrer los km correspondientes, multa ... No va a ser tan complicado.

r

#1 Conozco varios que los pusieron en puntos donde se habían matado unos cuántos. Desde que están creo que ningún muerto o muy pocos.

blockchain

#11 sí, los habrá
También los hay en puntos donde nadie se ha matado y desde que los han puesto han recaudado cientos de miles de euros.

Davidavidú

Radares de tramo en cada entrada de la autovía y tarifas de peaje progresivas en función del vehículo y la velocidad media. Turismos: 90 Km/h incluido con tus impuestos y de ahí para arriba con sobrecostos o si te excedes sanción y perdida de puntos.
Lograría que echarais de menos a Pere Navarro.