Hace 9 años | Por Sr.Lobito a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por Sr.Lobito a elconfidencial.com

Según el ingeniero, esta tecnología absorbe la humedad presente en el aire gracias a un "equipamiento de alta eficacia"; condensa y filtra el agua y, en el último paso, el líquido pasa por un proceso de potabilización en el que se le añade calcio, magnesio, potasio y silicio.

Comentarios

D

Trampa de humedad fremen.

La cosa es saber cuanto consume.

soundnessia

No interesa a las multinacionales/gobiernos asi que no prosperará.

D

Pues como sea igual que el exoesqueleto cutre que "enseñaron" en el mundial...