Hace 2 años | Por mr_b a ubuntizando.com
Publicado hace 2 años por mr_b a ubuntizando.com

Hoy en día, cualquier teléfono es más potente que uno de los viejos ordenadores personales que usábamos en los años 90. Por eso sorprende que existan proyectos que busquen “revivir” de algún modo la experiencia de usar esas máquinas gracias a Linux y una Raspberry Pi Zero. Es el caso de este portátil Compaq de 1989, su procesador 286 se apoya ahora en Raspberry Pi Zero para ayudarlo en la tarea de volver a “masticar bits” mediante un enlace por puerto serie, por lo que ambos dispositivos pueden comunicarse entre sí.

Comentarios

Idomeneo

Errónea/sensacionalista. Linux no funciona en un 286, solamente lo usan como terminal para acceder a la Raspberry Pi.

Un titular menos tramposo sería "Instalación de Linux en la carcasa de un 286 del año 1989".

mecha

#5 Pues por tu titular da la impresión que sacaron todo el hardware al equipo y le han metido una RPi dentro. Y eso tampoco es lo que han hecho.

arawaco

Aunque un 286 tiene modo protegido y segmentación en modo real , carece de EMS y XMS , su arquitectura de tamaño de palabra es de 16 bits , le hace falta las opciones de multiplexación de memoria, paginación y de otras cosas. Lo único compatible entre un 80286 y un 80386 es el modo protegido, de resto nada.
Digamos que se ´podría ajustar gcc para que compile un núcleo linux para una máquina de 16 bit de un 80286, aún faltaría el código en ensamblador para terminar esa compatibilidad ya que el núcleo necesitaría usar instrucciones de las cuales el procesador carece.Por lo tanto el trabajo de ajustes hay que hacerlo a pedal.
En todo caso hace mucho tiempo se creó un grupo para portar el núcleo de linux a procesadores 8086-80286 , el equipo se llama ELKS .
El ejercicio es bastante interesante porque hacen muchos ajustes y los resultados son bastante buenos.
El enlace del equipo https://github.com/jbruchon/elks

Jesulisto

En su época monté más de uno con Xenix y tiraba de cuatro o cinco terminales.

Ahora necesitas un súper procesador solo para sacar una flechita en pantalla. Que cosas.

Tuzarin

#2 Paciencia, amigo, paciencia, que su momento llegará!!
De momento, confórmate con poder instalar Windows 10 en el Tamagotchi...

Tuzarin

Veis como, poco a poco, Linux se va haciendo hueco?
El año que viene lo instalarán en un Amstrad y será la bomba!!

Joe_Dalton

#1 yo tengo guardado el mío del año 86 para cuando ese momento llegue poder usarlo!

D

Instalando GNU/Linux...