Hace 7 años | Por robustiano a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por robustiano a 20minutos.es

La Inteligencia Artificial supondrá un avance exponencial en la comodidad de las personas. Las máquinas serán, cada vez más, más capaces de aprender y de realizar tareas. Tendrá varias ventajas, pero también conllevará riesgos.

Comentarios

D

El problema es que los que gobiernan el mundo son unos iluminados.
Lo vamos a pagar caro.

robustiano

#6 El problema es que las máquinas no son autónomas -afortunadamente, quizá- si no una extensión de nosotros mismos con nuestros defectos y virtudes que proyectamos sobre ellas...

D

#7 Lo de que son una extensión de nosotros mismos, con todos nuestros defectos y limitaciones, es una visión muy de ciencia ficción y poco realista. Yo abogo por la implantación de las IA, es simplemente otra revolución industrial. Pero ya veremos todo esto dentro de unos años.

p

El avance es grande pero todavía queda mucho. Sin embargo, esto cambiará la organización de los humanos y es momento ya de ir planteando.

gonas

#1 No queda tanto. La robótica y la IA traerá un cambio social grande. Estos cambios son muy complicados. Todavía no hemos sabido suponer los cambios sociales que produjo la revolución industrial. Así que deberíamos ir mentalizándonos de lo que se nos bienes encima.

D

A mi me da más miedo las decisiones que toman personas por ideología, que las decisiones que pueda tomar una IA con criterios razonados y basados en hechos.

robustiano

#4 El problema es que son las personas las que alimentan las bases de datos de hechos que usan luego las inteligencias artificiales. Y, como tú bien dices, esos técnicos tienen ideología -por ejemplo, el puritanismo anglosajón- que puede provocar situaciones aberrantes como ésta:

Neptuno, censurado en Facebook por ir desnudo

Hace 7 años | Por --508782-- a gonzoo.com

D

#5 El problema sigue siendo las personas no las IA.