Hace 3 años | Por NubisMusic a hobbyconsolas.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a hobbyconsolas.com

El realismo en los videojuegos cada vez está más extendido y a lo largo de los años hemos visto avances de todo tipo. Sin embargo, en diferentes ocasiones, ha habido juegos que han alcanzado cotas innecesarias de realismo. El realismo en los videojuegos ha alcanzado cotas verdaderamente sorprendentes en los últimos años. Sin embargo, algunos juegos que han presumido de innovaciones de última generación, tal vez quisieron ir demasiado lejos.

Comentarios

Pacman

Blade, the edge of the darkness

Cortarle un brazo a un enemigo y mientras se desvanece por la pérdida de sangre darle golpes con su propio miembro (brazos o piernas) y aniquilarlo. Luego cortarle la cabeza y jugar al fútbol con ella.
Todo eso en un juego de 2001.

erperisv

#4 Pedazo de juego, como lo disfruté.

u

#4 jaja me había olvidado casi, que pedazo de juego, anda que no di patadas a cabezas jaja

kumo

El peso en Skyrim no es realista. Puedes llevar muchisimo más de lo que podría llevar una persona normal antes de estar abrumado por el peso.

Pointman

#3 Es el Dovahkiin, no es un humano corriente. Si puede matar bichos gigantes a gritos no veo problema en que, además, pueda cargar con kilos y kilos de basura.

Por otro lado, lo de peso es algo bastante tradicional en muchos juegos de rol. Recuerdo que salía hasta en el Baldur's Gate de Game Boy Advance.

M

Un poco cutre y triste la lista, porque ahí faltan los míticos de realismo en los videojuegos:
- Dwarf Fortress: simplemente real, dicen las coñas que en 30 años implementaran el ADN de los piojos de los pelos de los enanos.
- Cataclysm DDA: puedes craftear hasta kalimotxo.
- Unreal World: no lo he jugado pero dicen que se pasa de realista.
- Aurora: un juego de exploración espacial que simula las físicas en plan bestia, creo que estaba programado en m$-visualbasic.
- Arma3: no he jugado, pero según donde te den el tiro te hacen unas lesiones u otras.

Y hay mas que no recuerdo.

Saul_Gudman

Lo siento pero lo tengo que decir, cada vez que se pone a the witcher3 como ejemplo muere un niño japones en alguna parte. El juego mas sobrevalorado de la historia. Por dios vale ya, en marketing son la ostia eso es innegable.

ikatza

#1 ¿Y si ponemos a The Witcher 3 como ejemplo de juego sobrevalorado?

mefistófeles

#1 Pues a mí me parece una pasada.....

Saul_Gudman

#7 #5 No se horizon, los assassins desde ese año, red dead 2, far cry, gta, zelda...no se habria bastantes si me pongo a pensar. Yo no digo que sea mal juego. Critico que se diga qie es el mejor en nada solo eso. Graficos muy buenos, pero falla en sensacion de mundo abierto y jugabilidad. Y la historia que tanto se valora me parece un truñaco, no por mucho texto es mejor, al contrario. Podria esperarse mas de un juego que parte de la imaginacion, que no es como assasins que tienes que recrear algo historico. Y lo de que te caigas de un metro y te mates me parece desesperante. Vicios muchos que por cierto hereda cyberpunk. Pero es mi opinion, para otro puede ser un juegazo. Pero un juego q no fue ni el mejor de ese año puede ser considerado precedente de nada.

u

#1 pues yo le he echado muchas horas, con toda la trama principal y prácticamente todas las misiones secundarias y me parece un juegazo. Dime juegos de su mismo género notablemente mejores para engancharme un rato te lo agradeceré.

matias64

no veo la logica en las "quejas" del articulo. Realmente irrelevante y sin sentido