Hace 6 años | Por linx92 a change.org
Publicado hace 6 años por linx92 a change.org

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía va a hacer recortes en el Centro de Gestión Avanzado que es el encargado de la gestión TIC de los centros educativos andaluces. También quiere que en las aulas se relegue el uso del software libre mediante los recortes al CGA. Ya han firmado varios docentes y usuarios de la comunidad educativa andaluza y animo a que lo hagáis vosotros para que nos dejen de tomar el pelo a los ciudadanos y a la comunidad educativa en si. Podéis difundir en Twitter usando el hashtag #recortesCGA

Comentarios

babuino

#8 el CGA sí funcionaba, por lo menos las veces que pedí soporte me atendieron satisfactoriamente. El programa TIC, inicialmente prometía, pero no llegó a a cuajar.
El bilingüismo nunca llegó a funcionar.

l

#19 Lo peor es que con los recortes el personal se va a quedar reducido prácticamente a la mitad.

i

#12 Si habéis firmado en charge ya está solucionado o a punto de solucionarse. wall

l

#8 Hasta que la Junta se lo ha querido cargar, si.

babuino

La Junta ha dejado morir el programa TIC. Eliminando las horas de dedicación a coordinación TIC, recortando presupuesto para mantenimiento del escaso y mal elegido material, etc.
Igualito que el programa de bilingüismo. Lo están dejando morir al desatenderlo.
Y es que la educación cuesta; la educación de calidad, más.
Eso sí, todos los centros, en poco tiempo, lucirán la placa "Centro bilingüe y TIC".

l

#1 Totalmente cierto lo que has dicho. Y para algo que más o menos funcionaba bien como el CGA pues también quieren recortarlo.

i

#2 Tic, CGA... Qué bonitas son las siglas, pero no se de qué hablais lol

l

#5 Otros de los caprichos de la Junta/Consejería/Agencia de Educación fue cambiarle el nombre parcialmente a Servicio Integral de Atención Digital

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/cga/mediawiki/index.php/P%C3%A1gina_principal

i

#5 Gracias. Y decís que esto funciona?

D

#1 En Asturias cuarto y mitad de lo mismo con un horario de coordinación TIC cada vez menor y ordenadores pequeñitos para el alumnado con un giga de RAM y windowxs xp. Eso sí, en las programaciones que aparezca muy clarito que con los alumnos vamos a trabajar a fondo la competencia digital y en los CPR cursillos de cómo utilizar las herramientas TIC en el aula... cuando en el aula no hay ni un ordenador decente.

l

#10 En Andalucía casi igual. Y mira que para intentar evitarlo la comunidad educativa y los ciudadanos están firmando la petición en change.org

Al menos para que se enteren de que no lo pasamos por alto.

D

#12 Igual "firmando" de otra manera en las elecciones tenéis (tenemos) más suerte,

l

#13 Eso es evidente. Pero mientras que dejen de privatizar servicios a los centros educativos..

babuino

#13 yo nunca he firmado por los que gobiernan aquí en Andalucía (PSOE). Ni por los que gobiernan en España (PP).
Pero me estoy tragando enteritas las leyes y reglamentos de educación de PPSOE. No veas qué ardores.

D

#20 Bienvenido a mi mundo.

U

#20 es lo que tiene la democracia

D

#10 no pretenderás alumnos con i7 verdad? Los miniportatiles esos no eran gratis? Renovar ese parque de equipos no será barato.. Windows Xp era de uso común en toda la administración asturiana hasta hace bien poco

D

#25 Prefiero los ordenadores con i7. Los humanos mejor sin procesador.añadido.
Claro que no será barato, pero si te obligan a trabajar una determinada competencia básica qué menos que proporcionar las herramientas necesarias. Y sí, XP, un sistema que no recibe actualizaciones desde 2014, era de uso común hasta hace bien poco, con eso queda todo dicho.

D

#27 la crisis también de ha notado en eso, los recortes están ahí

D

#28 ¡Qué me vas a contar!

U

Cada comunidad autónoma yendo por su cuenta, reinventando la rueda una y otra vez. Completamente absurdo.

Qué se pongan de acuerdo y se pongan los recursos una sola vez.

s

pretenden ahorrar dinero pasandose a windows?

susana diaz dando una cavada mas a su propia tumba politica. por mucho que ms lo intente no puede competir con linux en calidad /precio que digo precio, ni siquiera en calidad.

l

#17 Y no sólo eso, también recortando en la gestión TIC (que no es sólo Guadalinex e incluye los servidores de los centros, la infraestructura de red y el sistema de gestión de bibliotecas que saldrá, si es que sale).

maxxcan

Yo cada vez lo veo más claro. Que tienes dinero pues mandas a tu hijo a un privado y ya será informático, abogado o arquitecto y si es posible a trabajar a Londres. Que eres pobre, pues tus hijos a servir a los hijos de los ricos, que los cócteles no se ponen solos.

babuino

A mi me ha dolido especialmente el abandono de Guadalinex y el software libre en general en educación. En cuanto la administración ha bajado los brazos, vuelta a las licencias pirata de los PC de Windows, Office y otros. Vuelta a virus, antivirus, cuelgues, formateos,... Ufffff

l

#6 A mi también, pero el abandono a la gestión TIC y a Guadalinex Edu (el CGA se encarga de eso) duele aún más.

D

Pues me parece perfecto, gastar en estas cosas en Andalucia es derrochar. Los andaluces no necesitamos TIC's ni CGA's ni eso del linux, necesitamos camareros,muchos camareros, y putas, muchas putas. Ah, y ahora que está candente, que Puigdemont pague las urnas, que lo del paro y la educación no es preocupante...

D

#16 pero al menos que hablen inglés

D

#16. Por supuesto, todos sabemos que no hablar idiomas es un requisito indispensable de las autoridades. El que no pueda aprender a presidente del gobierno.