Hace 3 años | Por NubisMusic a tomshardware.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a tomshardware.com

Nada está a salvo de la minería de criptomonedas, ni siquiera tecnología de 32 años. YouTuber stacksmashing (a través de TweakTown) ha reutilizado con éxito su antiguo Game Boy para minar Bitcoin. El mod no te convertirá en millonario de la noche a la mañana, pero demuestra que puedes enseñarle nuevos trucos a un perro viejo. En primer lugar, el modder usó una tarjeta flash USB estándar para cargar sus ROM compiladas en Game Boy. Si está interesado en el aspecto de software del proyecto, el YouTuber lo explica bastante a fondo en su video.

Comentarios

Ainhoa_96

#5 En realidad, compara la capacidad de hash de la Gameboy (0.8 H/s) con la de un minero ASIC moderno (alrededor de 100 TH/s) para obtener que hay una diferencia de 125 trillones (ingleses asumo) por lo que en la dificultad actual, en efecto, le costaría 2 quatrillones (también ingleses) de años obtener un bitcoin completo.

Pero si te fijas, en el vídeo también empieza a resolver bloques en una blockchain de Bitcoin inicial, desde el bloque 0, con la dificultad inicial, y lo consigue! La verdad es que como experimento es genial. Obviamente todos coincidimos en que en la práctica es absurdo, jeje.

currahee

"The calculations reveal that it would only take a couple quadrillion years to eventually mine a single Bitcoin". Ergo, no puede minar Bitcoin con una Gameboy y una Raspberry Pi. Aunque como experimento está bien.

Ainhoa_96

#2 Sí se puede, pero se obtienen Satoshis (una cienmillonésima parte de un bitcoin). Evidentemente no es rentable.

editado:
por expandir la explicación, si te unes a un pool de minado y consiguen resolver un bloque, te darán la parte proporcional aportada por el cómputo de tu Gameboy, es decir, fracciones muy pequeñas, ínfimas, de la recompensa por bloque.

currahee

#3 Asumiendo que se trate de 2 quadrillones anglosajones (opción más favorable):

2 000 000 000 000 000 años / 100.000.000 = 10 millones de años para minar un Satoshi. Así que no, no puede minar ni Bitcoins ni Satoshis con una Gameboy y una Raspberry Pi.

#2 Píntalo como quieras, una Gameboy o una Raspberry Pi no sobreviven 10 millones de años en funcionamiento. Sí, la tarea en sí se llama minar. Pero desde el momento en que es literalmente imposible encontrar esa aguja (no es una cuestión de probabilidad sino de imposibilidad) no creo que se pueda hablar de "minar" nada. En fin, da igual. Una cuestión semántica.

y

#2 Ya, pero que sea prácticamente imposible que encuentras la aguja en el pajar, no significa que no estés realizando la tarea de buscarla. Esto es lo mismo, esta minando bitcoin, sin resultados, pero minando.

rafaLin

#2 Si hubiera una catástrofe y todos los ordenadores más potentes que una gameboy dejaran de funcionar, la dificultad se ajustaría y sería rentable minar con una gameboy.

currahee

#7 Tienes razón, pero si eso sucede, la minería de criptomonedas sería la última de las preocupaciones de cualquier ser humano del mundo

rafaLin

#8 Y sería un poco raro que justo las gameboys funcionaran... por eso hay que diversificar, ante una catástrofe así tampoco el dinero de papel serviría de nada, para cubrirse ante el riesgo de tormenta solar está el oro, las armas y las tierras de cultivo), hay muchas discusiones entre los goldbugs y los bitcoin maximalist que si uno es mejor que el otro, pero me parece absurdo, hay que tener las dos. Y bolsa y renta fija. Cada tipo de activo tiene que cubrirte ante un tipo de riesgo.

ttestt

"es como ver un mono en patines" *el dictador