Hace 2 años | Por innocentshamir a sirelonmusk.com
Publicado hace 2 años por innocentshamir a sirelonmusk.com

El vehículo de investigación Perseverance lleva 4 meses operando en la superficie de Marte. Está equipado con siete dispositivos para estudiar la superficie marciana y el más interesante de ellos es el MOXIE, una pequeña caja con la que se puede convertir el dióxido de carbono en oxígeno.

Comentarios

Derko_89

#7 Teniendo en cuenta que hoy hay un 50% más de CO2 que hace 200 años, es evidente que hay que eliminar ese exceso de CO2

Rorschach_

Ni un solo enlace a nada, todo o fusilado o retocado o inventado, copia/plagio.

yopasabaporaqui

Joer, y porque no usan esas cajas aquí?

blockchain

#1 energía quizá?

yopasabaporaqui

#5 #3 #2 Me parecía obvio, pero se ve que sin monigotes....

Ferran

Es spam: @innocentshamir

#8 lol

sillycon

#8 Es mucho más barato plantar pinos. O conseguir que echar menos CO2 y que los pinos y las cianobacterias hagan lo suyo.

elamperio

#3 Las plantas convierten el CO2 en oxígeno durante la fontosíntesis, la respiración de la planta es de forma inversa. Es decir, una planta actúa de almacén de CO2 unicamente durante la formación de su propia estructura y durante la vida de este.

f

#4 Como apunte durante el crecimiento es cuando mas se acentua, una vez que es adulto y crece menos, va todo mas lento.

systembd

#4 Lo que no se suele decir es qué pasa con el carbono que las plantas separan durante la fotosíntesis. Porque ese carbono es lo que pasa a formar parte de la planta en sí y le hace crecer. Sí los árboles extraen agua y minerales del suelo, pero la mayor parte de ellos... está hecha de aire, por raro que parezca.

Si pueden recrear el mismo sistema de forma artificial y remineralizar el carbono, hasta se podría usar después como combustible.

Cuñado

#1 Aquí se estudia principalmente la remineralización del carbono y se trata el oxígeno como un subproducto o un deshecho. Ya existen procedimientos económicamente rentables en fase de prueba.

Además, la composición de la atmósfera de Marte (formada principalmente por CO2) es radicalmente distinta a la de la Tierra.

#3 #5 Es sabido, desde hace años, que ya no bastaría con reducir las emisiones de CO2 para revertir los efectos del cambio climático, sino que es necesario extraer su exceso de la atmósfera. Es un campo de investigación que ha avanzado mucho en los últimos años.

Varlak

#7 bueno, a ver si ya para cuando Madrid tenga playa han encontrado una solución viable y que no afecte a la cuenta de resultados de los mercados

KimDeal

#1 venga, esfuérzate un poco y descubrirás el por qué

Fernando_x

#1 La energía necesaria. Generarla produciría más CO2 del que elimina.

k

#1 jajajajajajajajaja

Technics

#1 Porque no son mágicas y no compensa

Varlak

¿En serio? ¿Sirelonmusk.com? lol

Ferran

#12 Es un spammer que pulula por Menéame y hoy la ha colado lol

@innocentshamir

sillycon

Ya hablamos del MOXIE hace meses. La cosa es que funciona. Si se puede escalar, será estupendo.
La pega es que produce monóxido de carbono. Como se te haga un poro en el filtro del traje, malo.

oliver7

Vamos vamos que nos vamos. lol

Santino

Habrá que hacerse rico para poder ir a marte