Hace 3 años | Por bercio a elchapuzasinformatico.com
Publicado hace 3 años por bercio a elchapuzasinformatico.com

Uno de los principales fabricantes de memoria a nivel mundial, SK Hynix, ha dado luz verde a la fabricación de una megafábrica que conllevará una inversión en torno a los 106.000 millones de dólares.

Comentarios

M

Una empresa de Corea del Sur va a invertir una millonada en Corea del Sur. Pues bueno, pues vale, pues me alegro. ¿Donde está la noticia?

Pero aquí tenemos a los "liberales" quejándose de que no lo hagan en España en vez de quejarse de que las empresas españolas no inviertan nada más que en turismo y ladrillo porque para otra cosa se van a Tailandia porque cobran la décima parte y apenas hay legislación laboral ni medioambiental.

Obviamente, según ellos, la única solución es bajar los sueldos, la protección laboral, social y medioambiental al nivel de esos países.

Curioso que en Alemania, Francia, países nórdicos, no tengan ese problema teniendo, al menos, el doble de costos laborales y todo lo demás muy similar o incluso mejor que aquí, si incluso la protección medioambiental está incluida en la Constitución alemana. lol

bercio

Mucho se está hablando de la pasta, pero ojo a la superficie del bicho. Poca broma

D

En España tendrían que tragarse el diabólico mercado laboral español y esperar 7 años a recibir los permisos (de impuestos ya ni hablo)

DaniTC

#1 primero España debería ser una opción antes de soñar lo malos gestores que somos.

D

#2 cierto, es que ni se les ha pasado por la cabeza

A

#4 Que suerte entonces que no vengan aquí. Además que envidia 0, ya que nosotros contamos con la "megafábrica" de parados .Cada parado es un obrero explotado menos.

R

#4 ¿Dices que harían como los estados en USA? Igual no es tan mala idea.

D

#4 primero debería haber conocimiento tecnológico en ese área, así que sería imposible

D

es una empresa participada por el fondo de pensiones (creo que de korea) y por la companía telefónica de korea.....

parecido a España, con los excedentes de las pensiones se podría haber creado industria pública pero.......