Hace 7 años | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por bonobo a elconfidencial.com

Parece que Boeing no se da por vencida: tras perder el concurso del programa Joint Strike Fighter y proponer sin éxito una alternativa basada en versiones avanzadas de su propio F/A-18 Super Hornet, la compañía estadounidense vuelve a la carga. Esta vez su oferta dice pretender complementar, y no reemplazar, las ventas del (problemático) modelo F-35C diseñado para operar desde portaaviones. Pero lo que propone Boeing reduciría las ventas totales del F-35C, lo que aumentaría el precio del resto de las variantes, la A y la B.

Comentarios

D

Noticia dudosamente correcta, diría que ERRÓNEA, el F18 XT no despega en vertical que es lo que le hace falta al Juan Carlos I.

Le vendrá muy bien el tema a los estadounidenses pero a nosotros no nos solventa nada

D

#30 vale por eso no la he votado negativo ya que no era concisa

D

#27 ¿Has leído el artículo? ¿En que lugar propone el F18 para España?

Lo que dice el artículo es que la solución del F35 pasa por substituir este por F18 modernizados en el caso de estados unidos y conservar el F35 para funciones exclusivamente STOL, lo cual significa encarecer los F35. Como España necesita F35B, resulta perjudicada al aumentar el precio de estos.

ferreret

#21 Los portaaviones "de verdad" tipo los de USA y Francia juegan en otra liga de capacidades (y costes).
España, Italia y Reino Unido optaron por portaaeronaves más pequeños basados en cazas de despegue en corto (el Harrier). Una de las características más visuales del Juan Carlos I y el Principe de Asturias es su rampa inclinada en la popa: esta rampa hace que los aviones al despegar salgan con un ángulo que les permita mantenerse en el aire hasta que pongan el motor para vuelo normal. Son barcos mucho más pequeños con capacidades más reducidas (tanto por número de aviones como por la capacidad de los mismos).

#22 Si España quiere mantener capacidades no le queda otra que comprar F35B. No hay otra opción salvo quedarse como portahelicópteros. Mi opinión es que España acabará comprando una docena de F35B, probablemente en un pedido de Italia para abaratar costes.

#24 El F35B también es de despegue vertical (

pero claro para maximizar capacidades se usaría el despegue corto con rampa.

#26 No. Para nuestro portaaeronaves sólo valen Harrier y F35B (se calcula, que no creo que lo hayan probado).

pert0

#34 Ok. Muchas gracias. No sabía eso. Acabo de buscar en el canal de LockheedMartin y es justo lo que dices: "While not a capability used in combat, VTOs are required for repositioning of the STOVL in environments where a jet could not perform a short takeoff. In these cases, the jet, with a limited amount of fuel, would execute a VTO to travel a short distance."

notarino

Y mas viendo hacia donde tira el mercado. Drones y cazas no tripulados.
Solo hay que mirar el programa qf16.
Por favor, gracias, saludos!!!

D

#13 Pues ya pueden instalar unas buenas baterias antiaereas en el Juan Carlos, porque el F35 no sirve como caza de defensa aerea.

D

#17 No sirve en un combate cerrado "dogfight", pero obviamente no es un avión diseñado para ese tipo de combate, tiene armamento para ser un magnífico caza de superioridad aérea.

P

#17 Por supuesto, para poder repeler uno de los 200 ataques que ha sufrido últimamente el barquito emérito.

D

#17 Para eso ya están las fragatas F-100. No te pensarás que en caso de conflicto el Juan Carlos I va a estar solito.

ferreret

#17 La defensa aérea del JCI son los propios Harrier y las fragatas F100 que lo acompañan siempre. El portaaeronaves va casi desarmado.

notarino

#13 pregunto desde el desconocimiento mas profundo. ¿Es necesario embarcar un caza de despequege vertical?. ¿para?.
¿No seria mejor hacer un portaaviones para despegue horizontal?.(¿o hubiera sido?).
Grax

F

#21 El problema no es tanto el despegue como el aterrizaje. Un portaaviones catobar (Despegue por catapulta y recuperación por retención como los americanos) posiblemente sea demasiado caro para nuestro presupuesto de defensa y además no es multipropósito ("solo" es una base aérea en el Mar) el Juan Carlos I se construyó como portaaviones stov (Despegue corto y aterrizaje vertical), y que pudiese realizar una proyección estratégica (llevar todas a otro lado).
Para el plan de defensa nacional, al tener archipiélagos lejanos, es de importancia capital el contar con las dos configuraciones para asegurar una defensa correcta del territorio.

SRAD

#36 "al tener archipiélagos lejanos... asegurar una defensa correcta del territorio."

Un portaaviones no se usa con propósito defensivo, porque en tu territorio se supone que ya tienes escuadrones y pistas desde las que operarlos. No, un portaaviones se usa para llevar la superioridad aérea a un territorio enemigo. Es decir, si la política española es de DEFENSA, un portaaviones no tiene ningún sentido. Y el que encargó la marina, con capacidad de desembarco de tropas, mucho menos (no desembarcas tropas en tu territorio, sino en territorio enemigo que pretendes ocupar).

F

#44 Cierto, pero en caso de conflicto tanto Canarias como Baleares solo tienen una base aérea cada uno y una cantidad de efectivos y material limitado.
Es por eso es importante la tenencia de una fuerza aérea naval que pueda dar apoyo aéreo en un hipotético conflicto en los archipiélagos. Así como la proyección en alta mar (poder terminar un entrenamiento antes de que llegue a tierra firme).
Otros países, véase el caso de Alemania, no los necesitan al carecer de islas y ser países cuyo territorio es continuo y continental.

pert0

#13 Un pequeñísimo apunte. Creo que el F35B es STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical)

editado:
si te referías a los Harrier pues nada

D

#13 ya, pero los f18 tampoco valen para nuestro portaeronaves-

Socavador

#40 #13 ¿Entiendo por lo que decís qué son una opción mejor al Harrier a pesar de ser más caro?

Gracias por vuestros comentarios.

D

#47 no es que sea mejor, es la única. El Harrier está obsoleto.

Socavador

#48 Vaya, desconocía que no había otra alternativa. Pues gracias por quitarme la venda de los ojos!

D

#51 El problema es que en España tenemos un Portaareonaves, no un Portaaviones y al ser de cubierta corta no podemos despegar con cazas embarcables normales. Sólo pueden ser de despegue vertical y el único moderno es el F35B

BillyTheKid

Los F-35 ya están siendo desplegados, ya hay 8 en una base aérea en Japón

D

#2 Los A y B ya han recibido la etiqueta de operativos, aunque sigan teniendo problemas que tendrán que arreglar. El que aún va como el... eso es el C.

D

#5 España va a necesitar VTOL en 10 años que es cuando hay que reemplazar a los Harriers. Así que en 5 años habrá que hacer pedidos. Y eso teniendo en cuenta que el Harrier es un avión desactualizado.

Y el VTOL es imperativo, porque sino el Juan Carlos I solo podrá llevar helicopteros.

D

No se que sentido puede tener comprar f-18 modernizados teniendo eurofighters. Ninguno.

D

#8 Lo que hay que sustituir son los harriers de la armada. Como España no tiene portaviones grandes, los aviones tienen que ser de despegue corto o vertical, y solo hay una alternativa, el F-35, o dejar solo helicópteros.

BluHole

#14 O irse a comprar algunos Su-33 lol

D

#29 A parte de que un país de la OTAN no va a comprarle nada a Rusia, no creo que pudieran despegar desde el BPE.

BluHole

#33 Obviamente por eso hice la coña de los SU...xD Se supone que deberían, o al menos parece que deberían puesto que los rusos operan uno bastante parecido al nuestro.

D

El Eurofighter Typhoon es también un magnífico avión de combate y muchos de los componentes se fabrican en España. No se por qué se dedican a comprar fuera lo que ya tenemos en CASA (ahora EADS).

#8 Te me has adelantado...

D

#15 El Eurofighter no es de despegue vertical, imprescindible para el Juan Carlos I.

D

#23 tampoco lo es el f18, el articulo no tiene ningun sentido.

D

#27 lo que no tiene ningún sentido sois los que mezcláis cazas embarcados con cazas normales y luego ya los que mezcláis cazas de despegue vertical con cazas normales.

D

Que compren Mig 38.

sonixx

#1 que aviones rusos son equiparables a las versiones que habla el artículo ?

D

#20 ninguno.

sonixx

#39 ni el su-35?

D

#42 ningún país de la OTAN va a comprar armamento a los rusos. Así que tampoco serían opción.

sonixx

#49 en ningún momento insinuó eso, solo me pica la curiosidad de que aviones del otro bando son comparables y si son mejores o peores

perrico

Lo que me parece increíble es que a día de hoy un barco pueda protegerse contra un ataque de misiles, tenga los aviones o las medidas de protección que tenga.
Un portaaviones contra un país del tercer mundo es una plataforma de ataque, pero no se yo en combate contra un ejército moderno si sería capaz de aguantar un ataque "intensivo de misiles"

D

#43 Una configuración adecuada es más que suficiente para protegerse de cualquier país del que España deba protegerse potencialmente. Las fragatas F-100 cuentan con misiles antiaéreos capaces de derribar cualquier objetivo aéreo hasta 170km y el radar AEGIS, único con este sistema en Europa el más moderno de USA, capaz de segur hasta 90 objetivos en un radio de 500km.

Cada buque tiene su objetivo y no puede hacer todo a la vez. Hasta los portaviones de USA, otra liga, nunca van solos por el mar.

thirdman

Los drones son aviones a control remoto y tienen un retardo entre que el que lo pilota a distacia y el dron ejecuta la accion de mas de 2 segundos, a parte de perder la señal con la base durante varios segundos varias veces por misión, los drones independientes aun no existen. No existe un dron actual que haya derriba un avión de combate

Y dejar de decir despegue vertical, nadie en su sano juicio hace despegue vertical por que tienes que usar el avión vacio

ED209

Creo que deben comprar el F-19 Stealth Fighter

Socavador

Me parece increíble que el Ejército vaya a comprar esos mojones voladores cuando todo el mundo sabe que son demasiado caros y no rinden mejor que otros modelos anteriores y no tan caros. En fin, supongo que forma parte de la brillante estrategia militar que apoyó los submarinos que no emergen.

D

#7 no rinden mejor que modelos anteriores, pero si rinden mejor que la alternativa con despegue vertical, que son los obsoletos Harrier.

sxentinel

Personalmente creo que las inversiones en aviones de quinta generación son una burrada y más cuando los drones están prácticamente ya ahí. Podíamos haber sacado mucha ventaja al resto del mundo si en vez de desguazar el príncipe de Asturias lo hubiéramos convertido en un navío portadrones, pero en fin.

BluHole

A este paso nos veo comprando Sukhois a los rusos (que por cierto, son, en general, una pasada de aviones).

D

Lo cierto es que solo la apuesta de Boing ya es una buena noticia para nosotros, porque va a obligar a Lockeed a ponerse muuuuucho las pilas, para ofrecer de una buena vez un avión sin problemas y a un precio "affordable".

De siempre la competencia para quien ha sido buena es para los clientes.

D

Nada, que se coman sus F-35, que doten con helicopteros al BPE y arreando.

D

Se ha alargado la vida de los Harriers hasta 2034, en esa fecha el BPE tendrá 26 años, el PA lo enviaron a chatarra a los 32 años, cuando tengan que comprar esos aviones, ya no habrá barco que los pueda llevar.

D

es que ya los cazas pilotados, esos que con una aceleracion matan facilmente al piloto y van todo el tiempo frenados, tiene que estar obsoleto ... osea ahora tienen todo el mapa, de donde tienen las armas las bombas, los ejercitos y todo de Korea Norte porque tiene desplegado sobre el pais cientos de drones las 24 horas del dia ... osea que eso de los cazas y el desinteres real por el f-35 lo dice todo

kucho

sobrecostes? pongame dos!